Josefa Carrera/El Fluir de la Luz entre las Sombras
Título | Josefa Carrera/El Fluir de la Luz entre las Sombras |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | THV 2024 |
Asignatura | Taller del Hacer Visible |
Del Curso | Taller del Hacer Visible 2024 |
Carreras | Diseño |
Alumno(s) | Josefa Alexis Carrera Oyarce |
Profesor | Alejandro Garretón, Rafaela osorio |
LAMINA DE TALLER
Exposición de los contenidos y practicas abordadas en el taller desde un enfoque personal
CUADERNILLO DE DOBLE PAGINAS
"LUZ INTENSA EN TRANSICIÓN ATENUANTE"
Introducción:
La luz, con su capacidad de dar inicio a cada experiencia visual y gráfica, se convierte en el umbral de este cuadernillo, ya que juega un papel fundamental en la percepción del lector. Este texto explora cómo la presencia de la luz y sombras en la página en blanco, revela decisiones pensadas de forma particular en la hoja. Al mostrar grabados de xilografía en linóleo y punta seca, técnicas estudiadas de los artistas Durero y Rembrandt, se presenta una forma de revelar cómo sus lenguajes particulares de grabado y dibujo capturan la luz para modelar profundidad, y entre sus grandes diferencias sus trazos podrían compararse metafóricamente con estilos tipográficos, que fluyen y crean diferentes tonalidades en la trama visual.
La composición de la página se convierte así en uno de los temas relacionados con las luces y sombras, y para ello es importante tener en cuenta una característica, la fluidez. Esta fluidez en la pagina y su estructura refleja la evolución histórica del medio escrito, que esta ligada al cambio en el pensamiento sobre la funcionalidad de los textos, una gran reforma a nivel social, desde la edad media, lo cual es mencionado por Iván Ilich en su libro “En el viñedo del texto”, donde destaca varios avances, que modificaron la comprensión y organización del libro y la escritura.
Un buen ejemplo de las formas de ordenar la escritura son los poemas, singulares no solo por como se visualizan en la hoja, también por como ésta visualización y espacios blancos, “de luz”, entre palabras, versos y estrofas permite escucharlo como se ha pensado al escribirlo.
Un poema leído por Manuel Sanfuentes, en conjunto con escritos de Carlos Covarrubias y los anteriores contenidos mencionados se enlazan en las siguientes paginas al igual que cinco mascaras del papel que exploran las sombras y luces proyectadas entre la doble hoja.
VIDEO
Compilación de videos que muestran las sombras proyectadas en la hoja, las cuales surgen de máscaras de papel con cortes y pliegues. Con la intención de crear un trabajo propio que considera relaciones, continuidad y el flujo en el movimiento entre las sombras y luces, tomando como referencia el vídeo Panta Rehi de Haanstra (1952). Se ha utilizado un audio en una segunda versión del video para otorgar fluidez a las transiciones ahora conjuntas en una pieza. Música de Tchaikovski "The Nutcracker, Arabian Dance"