Jose Urrejola, Francisca Araya, Emiliano Ríos, Rocío Olguin, Millaray Zárate. TdF 2024 S1. Tarea 2

De Casiopea



TítuloFABRICACION
AsignaturaTaller de Fabricación
Del CursoTaller de Fabricación 2024 S1
CarrerasDiseño
2
Alumno(s)José Urrejola, Francisca Araya, Rocío Olguín, Millaray Zárate Robledo, Emiliano Rios

FABRICACION EN FUSION 360

El espacio de trabajo Fabricación en Fusion, funciona para pasar de un modelo de diseño a una pieza programada que esté lista para la fabricación. Es decir, es un espacio enfocado en la preparación y ejecución de procesos de manufactura, especialmente para el mecanizado CNC, impresión 3D, corte láser, entre otros.

Fresado

  • El apartado de fresado en el espacio de trabajo Fabricación de Fusión 360 contiene herramientas y funciones especializadas para llevar a cabo operaciones de fresado en piezas de trabajo.
  • Es un proceso sustractivo en el que una herramienta trabaja sobre una pieza de material en bruto eliminando los excesos
  • Trabaja sobre 3 ejes (X,Y,Z), también puede trabajar con multi ejes

VENTAJAS DE FABRICACION AL MOMENTO DE DISEÑAR:


  • Creación de trayectorias de fresado 2D y 3D
  • Definición de herramientas de fresado y parámetros de corte
  • Simulación de la operación de fresado para detectar posibles problemas
  • Generación de código G para controlar una máquina CNC
  • Personalización de estrategias de fresado para optimizar el proceso de mecanizado
  • Visualización de la pieza de trabajo en 3D para una mejor comprensión del proceso de fresado.

Flujo de Fresado

Fabricación 4.jpg

1)Crear Configuración

Fabricación 8.jpg

2)Crear Operación

  • PRINCIPALES 2D:
  • Desbaste Adaptativo: Utiliza una ruta de desbaste mas optimizada.
  • Contorneado: Todos estos contorneados son planos.
  • Cara: Produce orientación rápida de la pieza para preparar materia prima para el mecanizado.
  • PRINCIPALES 3D:
  • Desbaste adaptativo: Limpia grandes cantidades de material de manera adaptativa en superficies.
  • Planos y pendientes: trabaja en superficies empinadas mediante pasadas de contorneado.
  • Plano: crea un acabado detectando automáticamente todas las áreas.
  • Paralelo: las pasadas son paralelas en el plano XY y siguen la superficie en la dirección Z.


3)Elegir Herramienta

Fabricación 1.jpg
Fabricación 7.jpg

4)Parámetros de Operación

  • Herramienta
Fabricación 6.jpg
  • Geometría
Fabricación 12.jpg
  • Alturas
Fabricación 9.jpg


  • Pasadas
Fabricación 3.jpg
  • Vinculación
Fabricación 13.jpg

5)Simulación de la Operación

Fabricación 5.jpg
Fabricación 10.jpg



Torneado

El torneado es un proceso en el que una herramienta de corte estática mecaniza una pieza mientras esta gira.El mecanizado esta limitado a un plano de dos ejes, normalmente el plano Z,X el eje x vertical y el eje Z horizontal.

Barra herramientas torneado.png



El apartado de torneado en fusion 360 se compone de 4 funciones de manufactura diferentes:

  • Careado (Frenteado): sirve para crear un superficie plana (frontal) al inicio de la pieza, completamente vertical y no un ángulo o escalón como el desbaste.
  • Desbaste: talla la mayor cantidad de la forma de la pieza, siendo la función de más uso en el proceso de torneado.
Captura de Pantalla 2024-03-22 a la(s) 05.12.21.png



  • Acanalado: realiza incisiones como cinturas de poca anchura en la pieza modelada.
  • Corte: corta finalmente el sobrante de la pieza atravesando el material en bruto de lado a lado.

Los cuatro son necesarios para programar el proceso de torneado de una pieza diseñada previamente. En la simulación de la ejecución de estas distintas funciones el programa tendremos que elegir las herramientas adecuadas, ajustarlas y hacerlas funcionar de la manera adecuada, a veces siendo necesario cambiar de dirección el torno, editando correctamente los ejes de nuestro modelo (al inicio), y acomodande nuestro modelo en la posición ideal dentro del cilindro de material bruto.


1)Configuración

Configuracion 2.png
Configuracion espacio de trabajo.png

2)Operaciones

  • Frenteado
    Frenteado .png
  • DEsbaste
    Desbaste.png
  • Redesbaste
    Desbaaste hacia la izquierda.png
  • Acabado del perfil
    Acabado .png
  • Corte de pieza
    Corte pieza ajedrez.png
  • Solución error de corte

Generar otra operación de desbaste

Error de corte.png Solucion error conicidad.png Cambiar mano izquierda.png Desde la parte de atras hacia adelante.png Redesbaste.png



1)Herramienta Entre las herramientas de torneado se incluye un cortador denominado inserto. estos varian en la forma, geometría y material. Asegurándose que la geometría de la herramienta coincida con la geometría de la pieza.

Herramientas insierto.png
Duplicar herramienta.png
Editar herramienta.png
Editar herramienta insertar soporte.png

Aditiva

Fusion admite una amplia gama de tecnologías de fabricación aditiva, entre las que se incluyen:

  • Fabricación de filamento fusionado (FFF)
  • Estereolitografía (SLA) / Procesamiento de luz digital (DLP)
  • Fusión de varios chorros (MJF)
  • Sinterizado láser selectivo (SLS)
  • Fusión de lecho de polvo metálico (MPBF)
  • Inyección de aglutinante
  • Deposición de energía dirigida (DED)

FS.ADT.TDF1.png

Configuración

Para realizar la configuración, nos vamos a la pestaña que dice nueva configuración, allí se nos despliegan varias opciones, primero seleccionamos la máquina que vamos a usar para nuestra fabricación, posteriormente agregamos los parámetros de impresión, algunas impresoras 3d lo tienen automático, pero en caso de que no lo tenga por defecto se debe agregar. Mantenemos el tipo de operación en aditiva y aceptar.

FS.ADT.TDF2.png FS.ADT.TDF3.png


Inspección

La unidad de Fabricación esta organizada de manera secuencial, al igual que sus subcategorías. Esta es la organización del programa Fusion en general: inspirada en los procesos de fabricación de objetos en su totalidad, el proceso de diseño completo desde el dibujo y la planificación, hasta la elaboración y el testeo: el apartado de inspección dentro de la unidad de Fabricación es el test simulado de las piezas posterior a su reciente fabricación.