Joel Henríquez - Revelando la Travesía
Título | Joel Henríquez - Revelando la Travesía |
---|---|
Asignatura | Taller Diseño de Ediciones Digitales |
Del Curso | Taller Diseño de Ediciones Digitales 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Joel Henríquez |
Avance 1
Fundamento
Amereida este semestre siguió una progresión desde el revelar para explorar y entender, en el caso de la obra se vería algo similar, quiero expresar y ver como siendo externo se me revela la obra y que tipo de actividades me muestran la obra.
A través de los apuntes de Amereida comprendemos y revelamos acerca de la travesía, y en el caso dentro de la travesía, se revela la obra y el espacio que existe.
Desvelar y revelar
Avance 2
Revelar
Fundamento:
Se crea un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes son piezas provenientes de la obra final, donde el enfoque principal va en crear esta narrativa del revelar, traída desde los apuntes de Amereida, hechos por los poetas este semestre y apuntes creados a partir de los mencionados, hechos por estudiantes. Son fragmentos entre el texto de la imagen completa, donde se ven como pistas que se van uniendo a lo largo, y al final se revele la obra.
Los textos describen como pasa, pero nunca lo muestra.
Avance 3
"Revelando la travesia"
Introducción
El revelar de la obra en travesía siendo un externo, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Un concepto capitular es roto con el manejo de la revelación, se ve un relato construido a través del recorrido por travesía, un registro irrumpido por las imágenes de la obra.
Esta edición posee apuntes del taller de Amereida, apuntes hechos por los estudiantes del taller de Diseño Ediciones Digitales, junto al uso del contenido escrito y publicado en la wiki de Amereida en el segundo semestre del 2023. Donde se usa una presentación fluida y adaptable para múltiples medios digitales.
Criterio selectivo de los poemas y extractos de Amereida
Para seleccionar los extractos se realiza una relectura del taller dictado este semestre, donde se destaca la manera en que se abre y explora la travesía, siendo de esta forma una forma que se abre a medida se progresa por la edición, donde vemos fragmentos dedicados al revelar. Para crear una revelación digital a través del discurso e interrupción de fotos en obra.
Avance 4
"Revelando la travesia"
Fundamento
El revelar de la obra en travesía siendo un externo, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Introducción
Esta edición posee apuntes del taller de Amereida, apuntes hechos por los estudiantes del taller de Diseño Ediciones Digitales, junto al uso del contenido escrito y publicado en la wiki de Amereida en el segundo semestre del 2023. Donde se usa una presentación fluida y adaptable para múltiples medios digitales.
El revelar de la obra en travesía siendo un externo toma el rol principal en la edición, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Un concepto capitular es roto con el manejo de la revelación, se ve un relato construido a través de una abertura, el mostrar y el desvelar de la obra, cayendo paso a paso a través del discurso hecho a partir de apuntes de amereida, hechos por los poetas a cargo del Taller de Amereida segundo semestre 2023, junto a los apuntes hechos por los estudiantes del Taller de Diseño de Ediciones Digitales.
Progresión del discurso
El discurso se divide en tres categorías, la "Abertura", el "Mostrar" y el "Revelar", donde el discurso progresa siendo una selección de los apuntes hechos por Carlos Covarrubias este semestre, de esta manera abriendo la edición, seguido por el "Mostrar", donde se incorporan apuntes hechos por otros poetas e incluso estudiantes, mostrando como el discurso nace por un pensamiento y se abre a lo largo en que este se discute. Culminando de esta manera en el acto de revelar, donde se incorporan "piezas" de la obra al discurso, dando pistas acerca de la obra ya finalizada.
Avance 5
"Revelando la travesia"
Fundamento
El revelar de la obra en travesía siendo un externo, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Introducción
Esta edición posee apuntes del taller de Amereida, apuntes hechos por los estudiantes del taller de Diseño Ediciones Digitales, junto al uso del contenido escrito y publicado en la wiki de Amereida en el segundo semestre del 2023. Donde se usa una presentación fluida y adaptable para múltiples medios digitales.
El revelar de la obra en travesía siendo un externo toma el rol principal en la edición, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Un concepto capitular es roto con el manejo de la revelación, se ve un relato construido a través de una abertura, el mostrar y el desvelar de la obra, cayendo paso a paso a través del discurso hecho a partir de apuntes de amereida, hechos por los poetas a cargo del Taller de Amereida segundo semestre 2023, junto a los apuntes hechos por los estudiantes del Taller de Diseño de Ediciones Digitales.
Progresión del discurso
El discurso se divide en tres categorías, la "Abertura", el "Mostrar" y el "Revelar", donde el discurso progresa siendo una selección de los apuntes hechos por Carlos Covarrubias este semestre, de esta manera abriendo la edición, seguido por el "Mostrar", donde se incorporan apuntes hechos por otros poetas e incluso estudiantes, mostrando como el discurso nace por un pensamiento y se abre a lo largo en que este se discute. Culminando de esta manera en el acto de revelar, donde se incorporan "piezas" de la obra al discurso, dando pistas acerca de la obra ya finalizada.
Entrega Final
"Revelando la travesia"
Fundamento
El revelar de la obra en travesía siendo un externo, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Como se compone la edicion:
La edición se compone por una estructura de tres capítulos, introducidos así con un apartado para Amereida y las Travesías, los tres capítulos son Abertura, Mostrar y Desvelar, en respectivo orden, donde se muestra con cada avance una pieza de la obra, dando a luz este regalo que es otorgado por el viaje poético llevado a cabo por el Taller de Ediciones Digitales y Algoritmos Cinéticos.
Introducción
Esta edición posee apuntes del taller de Amereida, apuntes hechos por los estudiantes del taller de Diseño Ediciones Digitales, junto al uso del contenido escrito y publicado en la wiki de Amereida en el segundo semestre del 2023. Donde se usa una presentación fluida y adaptable para múltiples medios digitales.
El revelar de la obra en travesía siendo un externo toma el rol principal en la edición, un discurso de Amereida acerca de las travesías donde las imágenes dan pistas acerca de la obra para dar a luz finalmente al resultado del trabajo hecho en obra. Haciendo enfoque en la palabra REVELAR, demostrando como en Amereida se habla acerca de las travesías y como los actos en oficio muestran y presentan la palabra poética dando paso a su fruto.
Un concepto capitular es roto con el manejo de la revelación, se ve un relato construido a través de una abertura, el mostrar y el desvelar de la obra, cayendo paso a paso a través del discurso hecho a partir de apuntes de amereida, hechos por los poetas a cargo del Taller de Amereida segundo semestre 2023, junto a los apuntes hechos por los estudiantes del Taller de Diseño de Ediciones Digitales.
Progresión del discurso
El discurso se divide en tres categorías, la "Abertura", el "Mostrar" y el "Revelar", donde el discurso progresa siendo una selección de los apuntes hechos por Carlos Covarrubias este semestre, de esta manera abriendo la edición, seguido por el "Mostrar", donde se incorporan apuntes hechos por otros poetas e incluso estudiantes, mostrando como el discurso nace por un pensamiento y se abre a lo largo en que este se discute. Culminando de esta manera en el acto de revelar, donde se incorporan "piezas" de la obra al discurso, dando pistas acerca de la obra ya finalizada.
Abertura
Abertura, una entrada hacia algo, comenzar un camino, este capítulo busca orientar acerca de Amereida y las travesías, abriendo la edición y la obra, cómo se parte la revelación de la obra. Abrimos este acto con las palabras de Carlos Covarrubias en este segundo semestre de Amereida 2023
Mostrar
Mostrar, a través del paso realizado sobre los versos y anotaciones, fotografías y croquis, vemos un cambio sobre que nos ha sido mostrado, una abertura, un hueco que nos permitió un camino, ahora cubierto de indicios y pistas.
¿Qué cosas nos mostrará la travesía de ahora en adelante?
Desvelar
Desvelar, quitar el velo, rasgarlo, quitar esta máscara con la travesía, nos adentramos en el lugar y vamos a quitarle esta máscara superficial que tiene puesta, y vamos a explorar el espacio que tiene, vamos a brindarle un acto a través de la obra, y de esta manera traer algo que el lugar no posee, una esencia propia que no tenía antes, un regalo para el lugar.
Recurso grafico
Se mantiene el uso de una paleta y escala de colores anaranjados, llegando hasta un crema como el más claro del montón, esto en búsqueda de recrear la sensación de nostalgia y recordar experiencias previas, tratando la travesía con añoranza.