Javiera Martinez / Estudio de Transmisión de energía Mecanica
Título | Transmision de energía Mecánica en esculturas cineticas |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Período | 2017-2017 |
Asignatura | Construcción 4º DI 2017, |
Del Curso | Construcción 4º DI 2017, |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Marcelo Araya |
Energia Mecanica
La Energía mecánica es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad y la gravitación, la poseen los cuerpos por el hecho de tener velocidad y/o desplazamiento. Esta es imposible observar a través de un objeto, pero podemos estudiar la energía mecánica cuando se transforma de una forma a otra o se transfiere de un lugar a otro, a este esfuerzo se le llama trabajo. Puede ser de dos tipos: Energía cinética y energía potencial.
Energía Cinética La energía cinética es la energía mecánica asociada al movimiento de un cuerpo o en otras palabras a su cambio de velocidad. Cuando un objeto se mueve, tiene energía cinética debido a su propia aceleración. En términos generales a mayor velocidad mayor energía. Energía Potencial La energía potencial es el tipo de energía mecánica asociada a la posición o configuración de un objeto. Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posición en un campo conservador, tales como: campo gravitacional (energía potencial gravitacional), un campo eléctrico (energía potencial eléctrica), o un campo magnético (energía potencial magnética). También puede convertirse en energía potencial elástica si se le aplican las condiciones necesarias.
Transmisión de la Energía
blablabla
Polea
Cadena
Correa
Engrane
Husillo
Cardan
Esculturas Cineticas
blubli