Javiera Martinez / Erizo de Tierra
Título | Proyecto de maquina cinetica Erizo |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | gestoanimal |
Período | 2017-2017 |
Asignatura | Construcción 4º DI 2017, |
Del Curso | Construcción 4º DI 2017, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Marcelo Araya, Herbert Spencer |
El Erizo de Tierra
Los erizos pertenecen al orden Erinaceomorpha, una subfamilia de pequeños mamíferos cubiertos de púas. A lo largo de su evolución han adoptado una vida principalmente nocturna y una alimentación insectívora.Hay un total de 16 especies de erizos, divididas en cinco géneros (Atelerix, Erinaceus, Hemiechinus, Mesechinus y Paraechinus), el erizo estudiado para este proyecto es un erizo Domestico den orden de Atelerix albiventris, conocido como erizo pigmeo africano o erizo de cuatro dedos.
Caracteristicas Fisicas
En tamaño, el erizo de tierra puede llegar a medir entre 10 y 15 cm de longitud y pesar entre 250 y 450 gr. Tienen un nariz alargada y chata al final, pareciéndose a la de un cerdo.En el caso del erizo pigmeo africano, posee cuatro dedos con uñas largas en las patas traseras (no 5 como el resto) , mientras que en las delanteras poseen cinco dedos con uñas cortas, debido a sus costumbres excavadoras.
Lo que mas llama la atención de este animalito es su lomo y la parte superior de su cabeza que se encuentran cubiertos de púas ,las cuales llegan a medir 2.5 centímetros. Estas púas son pelos huecos con una gran cantidad de queratina para darles rigidez y ligereza. Estas tienen la función de defensa, erizándose sobre el animal cuando este se siente amenasado , ademas también funciona como un gran receptor de golpes, protegiendo al animal de caídas o ataques de depredadores repartiendo la fuerza de golpes o mordidas por toda su superficie. Los erizos de tierra se caracterizan por su elasticidad, debido a que poseen una columna vertebral arqueada, junto con músculos fuertes y flexibles lo que permite que se enrollen para hacerse "bolita".
El Gesto
EL ENVOLLARSE