Tarea 1 - Elementos que transformen el espacio
Se observaron elementos que transformarán un espacio y de qué manera lo hacen.
Este juego produce tanto como a su interior como a su exterior un punto de reunión, el cual tiene diversas capas y grados de interacción./Este elemento se encuentra en una suerte de subnivel así creando una concentración en el espacio./Se observa una suerte de capa externa al elemento en si, que lo rodea, está interactúa con el juego de manera visual, pero con una mayor cercanía y preocupación./Se presenta una interacción directa y física con el elemento en la que los sujetos se insertan en el juego de manera en que lo atraviesan y trepan./Se encuentra a la lejanía una suerte de contemplación del objeto y las personas alrededor así interactuando con este de una manera indirecta y superficial.
El espacio se encuentra con diversos elementos que giran entorno al elemento principal que sería la piscina./Al entrar a esta genera un gesto paulatino con una suerte de temor a la reacción del cuerpo./Esta crea dos ambientes diferentes los cuales se reúnen y conviven de manera simultánea en un mismo espacio.
Jornada de Dibujo 10/03
A nivel taller se salió a recorrer la playa con el fin de encontrarse con lo que pasaba en esta desde de la mañana hasta la tarde.
La horizontalidad de la playa Termina de manera natural al limitar con la verticalidad de la naturaleza.
Las personas y los elementos se encuentran ubicados en disposición de la horizontalidad del espacio y de la contemplación de este.
El clima genera que se amontonen bajo los quitasoles esquivando el sol, generando que estos sean los que transformen el espacio.
se observa dentro de un mismo espacio dos elementos que crean dos ambientes diferentes los cuales son ocupados de manera similar en forma de contemplación.
La forma del reloj y su superficie permite que este sea ocupado de diferentes maneras como estar sentada en la estructura, utilizarlo como pista de bicicleta o contemplarlo desde la lejanía, creando así mismo que sea un punto de reunión.
El quitasol crea un ambiente a diferencia de las personas que se encuentran alrededor más a la deriva.
Las personas se adaptan y ubican a la horizontalidad del paisaje creando una suerte de barrera paralela a la orilla del mar
Tarea 2 - Jornada de Observación de un Espacio Público Exterior
Con el fin de continuar la actividad anterior, se realizó nuevamente una jornada en la playa y registrar lo observado con nuevos encuentros.
La dirección del cuerpo pareciera depender de la intención que tenga la persona en el espacio.
Ambos cuerpos se comprimen y acoplan para poder alcanzar en la toalla, evitando lo más posible el tacto con la arena.
Al utilizar en el subnivel como asiento Convierten el espacio dándole un nuevo propósito y uso.
Se presenta una jerarquía de elementos que crean un ambiente que permite aislarse de cierta forma del resto del espacio, cada elemento tiene una intención e importancia en esta escala.
Se pueden observar dos maneras de ocupar el espacio donde en una se interactúa con el espacio y su horizonte y la otra es una interacción entre individuos.
Se observa como una carpa interrumpe lo horizontal segmentando el espacio en pequeños grupos de personas.
Individuos que crean su propio ambiente generando una suerte de acumulación de elementos que permite permanecer en el espacio por un tiempo largo.
El espacio público se transforma en comercio utilizando la estructura del paseo como soporte de los productos.
Este nuevo propósito del paseo crea diferentes grados de interacción con el lugar, donde se encuentran los que permanecen una jornada, los que permanecen para contemplar y los que pasan de manera superficial.
Tarea 3 - Matriz de Observaciones
Tarea 4 - Lo urbano y su contención
El cuerpo permanece de manera holgada dejándose caer en el asiento, mientras los demás cuerpos se encuentren entre sí, comprimidos y ceñidos por la estructura.
Se ve como se utiliza este superficie de una manera diferente a lo común, no busca un respaldo sino que busca un soporte para las piernas y una altura mayor.
Se observa un escenario sin mayor movimiento, se espera un gran flujo de personas.El cuerpo se posiciona expectante al resto y lo que sucede en el entorno
Comienza un Show, creando un quiebre en el ambiente tanto como sonoro y visual, atrayendo a los transeúntes, los cuales se posicionan rodeando el espectáculo. Éstas se segmentan por grupos donde se ubican los elementos.
Se ve un conjunto de personas las cuales se acoplan con la intención de lograr ver el espectáculo, creando una suerte de barrera del resto de la calle y lo que sucede en ella.
Los maceteros son utilizados como elementos de soporte Creando grupos de personas en su proximidad, los cuales se comprimen entre sí, y se adaptan al elemento, creando una suerte de ángulo recto entre las piernas y éste.
Ubicados alrededor de una pizarra creando una suerte de semicírculo, se observan comprimidos por su propio cuerpo y se ven acoplados en pequeños grupos a lo largo y ancho del espacio.
Se observa como el pasar del tiempo el cuerpo se comienza desplegar y a buscar apoyo en el lugar, este despliegue es controlado creando un límite con el propio cuerpo.
A lo lejos se ve como en la dunas ubican de manera más extensa con una mayor soltura del cuerpo.
Tarea 5- maqueta 1
Imágenes
Video
Tarea 6- maqueta 2
Imágenes
Video
Apuntes corrección
Tarea 7
registró del elemento
Imágenes
Video
Tarea 8
Imágenes
Video
Tarea 9
a partir de la corrección de la clase pasada se realizó un cambio en el elemento en cuanto a tamaño y sus partes, siguiendo la misma línea, haciendolo mas simple.
registro del elemento
Imágenes
Video
Apuntes
Tarea 10
lámina
Tarea 11
Lámina 2