Tarea 6: Espacio artificial habitable - Observación de espacios con una mirada doble
Forma geométrica
En este encargo se observan algunos interiores del hogar con una mirada doble, donde se da cuenta de los límites que definen un espacio y los elementos que lo componen a través de las formas geométricas.
Epacio 1: Habitación
Croquis 1 - Lo hermético formado por sus límites y la luz homogénea suave hace al espacio un lugar de detención, descanso.
Mirada doble 1 - Es posible notar la proyección de sus límites, los cuales dan cuenta de un solo espacio contenido y homogéneo. La comparación con los elementos que definen el espacio hace posible percibir el tamaño de la escala habitable. Lo geométrico forma el volumen en el espacio.
Croquis 2 - Se abre un nuevo recorrido. La detención está presente, pero se abre una nueva posibilidad en el espacio: la proyección de uno de sus límites se oculta. La superposición de los límites y lo oscurecido indica la dirección del nuevo espacio.
Mirada doble 2 - Los límites que se proyectan muestran dos espacios de distinto tamaño en una misma habitación, la proyección abre las posibilidades de formas del recorrido desconocido.
Espacio 2: Living/ pasillo
Croquis 3 - Se da un contraste entre los distintos espacios a través de los límites que se proyectan y se ocultan en otro. La luz que los envuelve es dispersa, se esparse por las distintas aperturas formando un vacío diverso en luz y elementos. Recorrido de traspaso, junto a un espacio de detención (sillón).
Mirada doble 3 - Distintos planos se entrelazan en un espacio en común, mostrando distintos recorridos que se unen en una amplitud. Desde lo amplio se desprende lo estrecho.
Conclusiones
- Los límites son la menor escala para percibir un espacio, la forma en que se contiene y los elementos que lo conforman.
- La luz es un indicador de un nuevo espacio, varía al traspasar distintos planos.
- La forma geométrica permite percibir los elementos del espacio volumétricamente, cómo es ocupado y cómo se habita un lugar.