Isidora Vargas - Taller de Obras - Tarea 3 Lectura Controlada
Título | Isidora Vargas - Taller de Obras - Tarea 3 Lectura Controlada |
---|---|
Asignatura | Taller de Obra |
Del Curso | Taller de Obras 2020 - Primer semestre |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Isidora Vargas |
Archivo:ARQ 78 Encofrados Flexibles IV.pdf
ARQ 78: "Encofrados flexibles" Otra forma para el hormigón
El estudio y experimentación de encofrados flexibles ha demostrado que los modelos a escala en yeso son correspondientes a los modelos de hormigón de tamaño natural. Su manipulación posee múltiples ventajas, ya que ambos resultan ser económicos, con un proceso constructivo simple que obtiene formas complejas a bajo costo, tanto en producciones pequeñas y en escala industrial. Mantienen la armonía con su entorno al tener una forma orgánica con una superficie continua, conservan y mejoran la calidad del hormigón, y resultan prácticos en obras que requieren cargas mínimas, como la travesía. Todo esto diversifica las posibilidades de construcción a la forma arquitectónica de las obras.
En el párrafo de la "segunda experiencia colaborativa" se narra el proceso constructivo específico que se llevó a cabo junto a ingenieros en dicha obra, pero no ahonda en los conceptos de "vigas de sección variable" y "diagrama de momento de flexión". Esta parte resulta confusa para crear una imagen mental de lo descrito solo a través de texto.