Isadora Paz Aliste Flores - Bitácora del permanecer en fiesta

De Casiopea


TítuloIsadora Paz Aliste Flores - Bitácora de un permanecer jugando
AsignaturaTaller de Ediciones digitales
Del CursoTaller Diseño de Ediciones Digitales 2023
05
Alumno(s)Isadora Aliste
URLhttps://drive.google.com/drive/u/1/folders/1KzHJPEGdPzKxAlMIf26myaYoVKBIFtyF

Bitácora de un permanecer en fiesta

Fundamento

A modo de cierre de ciclo, se sugiere llevar a cabo una edición de maquetación fluida. Dado que nos encontramos en un contexto de travesía, se propone que el tema principal de dicha edición se centre en integrar contenido tanto de las clases de Amereida de este último semestre como de las experiencias vividas durante la travesía en sí.


En las clases de Amereida durante el segundo semestre del presente año, al abordar el tema de la travesía, los poetas han destacado tres conceptos fundamentales: el permanecer, la fiesta y el regalo. Con base en esto, se propone una edición que consta de tres capítulos. Cada capítulo incluye apuntes de las clases como introducción, y con un poema de Amereida relacionado con el tema a modo de cierre. La edición cuenta con imágenes, poemas y relatos que permitirán dar a conocer las experiencias y logros durante el período de permanencia en Detif durante la travesía.


El público objetivo abarca a estudiantes, profesores, ayudantes y alumni de la E[ad]. Se presta especial atención a la audiencia del Taller de Diseño de Ediciones Digitales que formó parte de la travesía, ya que a través de esta edición podrán conocer aspectos significativos de lo que aconteció durante su ausencia


Tipografía

La edición se lleva a cabo utilizando la tipografía Georgia; cada capítulo presenta diversas formas de diagramación según lo requerido para resaltar las características de cada contenido.

Georgia


La “Bitácora del permanecer en fiesta” se ha optimizado para una visualización en diversas aplicaciones disponibles tanto para celulares como para computadoras, tales como Adobe Digital Editions, iBooks y Kindle Preview. También está adaptada para su uso en eReaders, como Kindle.


Introducción

“Lo traigo al taller porque si creo que existe


una abertura y nuestra Escuela la manifiesta


la pone en juego al abrirse a América


con las travesías y andadas, al sostener


la invención de una ciudad abierta,


al mantener vigente la peculiar relación


de la poesía con el oficio sustentada


en la abertura que significa aquel estado


del “incesante volver a no saber...”"


- Carlos Covarubbias | Clase 1 Taller de Amereida

Capítulo 1: El permanecer

El contenido consiste en una suerte de bitácora que registra los avances tanto en la edición como en los aspectos domésticos del taller (correcciones, notas, apuntes, observaciones, etc.).

Extensión: Se considera aproximadamente una página de relato por día, por lo que cuenta con una extensión total de alrededor de 10 páginas.

Introducción

“Como no hay un tiempo verbal, la poesía operaría atemporalmente para caer en el presente por un momento que desaparece y se va con el tiempo. Ahí está el acto, que recoge en sí lo de adentro y lo de afuera en un instante que también va a desaparecer. … para permanecer solamente en la memoria. La travesía es adentro y afuera juntos, porque tiene una palabra y una sed que funciona como una misma cosa, por la memoria de la travesía es tan contundente y edificante, porque reposa en la unidad, lo tiene todo.”

- Manuel Sanfuentes | Clase 2 Taller de Amereida


Cierre

"...en el tercero se ve venir la tierra con una rapidez espantosa se ha de tomar una posición para recibirla para que ella nos reciba y el cuerpo no se quiebre enteramente se ha de lograr vencer todos los falsos ajustes que intercalan el miedo o la jactancia y este momento en que la tierra nos recibe posee un nombre y cuando el general va a decirlo un comensal lo interrumpe él calla y cuando retoma la explicación viene un mozo a servirme y no me deja oirla o tal vez el general no la nombra pero estoy cierto ella era una palabra de pleno inscrito en el ámbito del llegar una palabra que por ello no podía comparecer como un remedio que llega para curar una enfermedad ya declarada como una palabra-respuesta entonces no ella tenía que comparecer como un llegar en sí como la palabra alba vive por sí sola sin que venga en el obligado cortejo de la noche y del mediodía esas palabras tal lenguaje..."

- amereida página 126

Capítulo 2: La fiesta

Contiene las actividades de ámbito realizadas durante la travesía, mostrando el desarrollo tanto de los participantes que fueron a la travesía como de aquellos que permanecieron en la escuela.

Extensión: Se toma en cuenta una página que contiene la descripción de la instancia en “fiesta” acompañadas de una imagen como apoyo visual; la extensión dependerá, entonces, del número de actividades que se llevaron a cabo.

Introducción

“Resulta que nuestra propia tradición es la construcción de la fiesta de la condición humana. Y no hay fiesta sin juego o viceversa. Allí reside nuestra libertad. Todo juego es ante todo una actividad libre; no es una tarea; no se realiza por necesidades físicas, ni es por deber moral. El juego no es la vida corriente, pues posee su propio tiempo, que pertenece a la esfera de la fiesta.”

- Jaime Reyes | Clase 2 Taller de Amereida


Cierre


donde

– ya sin pertenecernos ni vínculos aún pocos seremos

multitud descompuestos descarados –

ronda la fiesta

su cadencia o frontera impide preveer los movimientos tantea

– toda ocasión al coraje – el cuerpo desaparece en la figura

los gestos inhabilitan el baile

la carne sola en colores

porque la fiesta no aflora en contornos

tu mascarada

deja que lo oculto se muestre oculto

cuando a quien

la luz no basta

llama

ciego"

- amereida página 85

Capítulo 3: El regalo

En este capítulo, se incluye información visual en forma de imágenes de la obra que se presenta como regalo para concluir la travesía. Además, para proporcionar contexto y acompañar la experiencia, se incluyen pequeños relatos que narran el proceso creativo de dicha obra.

Extensión: La extensión de este capítulo consta de seis relatos, cada uno acompañado por dos imágenes representativas del regalo.


Introducción


“La naturaleza florece sin nuestra intervención: Ahí podemos ver los aromos los espinos los dedales...toda la gama del amarillo...los podemos ver regalados...son, una invitación al canto, al juego, al regalo, a salir, a ir juntos...la obra es regalo, en todo sentido, es semilla flor y fruto, “vida armoniosa”.”

- Carlos Covarubbias | Clase 4 Taller de Amereida


Cierre

esta tierra

irrumpe en regalo

mero

el regalo

'surge

contrariando intentos

ajeno a la esperanza

trae consigo

su donación

sus términos

sus bordes"

- amereida página 13

Video EPUB

Propuesta de maquetación 30/11

  • EPUB en drive

Propuesta de maquetación 27/11

  • EPUB en drive

Propuesta de maquetación 23/11

  • EPUB en drive

Propuesta de maquetación 20/11

  • EPUB en drive

Entrega 3: 16 de Noviembre

Bitácora de un permanecer jugando

Fundamento

En las clases de Amereida del segundo semestre del presente año, al hablar de travesía los poetas mantienen su vista en tres conceptos: el permanecer, el juego y el regalo. Por esto como edición se proponen tres capítulos que contarán con apuntes de la misma clase como introducción y un poema de amereida relacionado para dar cierre. La edición contará con imágenes, poemas y relatos para dar a conocer lo realizado en el permanecer del periodo de la travesía a Detif. El público objetivo comprende estudiantes, profesores, ayudantes y alumni de la e[ad]; pero en especial a la parte del Taller de Diseño de Ediciones Digitales que fue parte de la travesía, ya que mediante esta edición conocerán parte de lo que se llevó a cabo en su ausencia.



Introducción

“Lo traigo al taller porque si creo que existe


una abertura y nuestra Escuela la manifiesta


la pone en juego al abrirse a América


con las travesías y andadas, al sostener


la invención de una ciudad abierta,


al mantener vigente la peculiar relación


de la poesía con el oficio sustentada


en la abertura que significa aquel estado


del “incesante volver a no saber...”


- Carlos Covarubbias | Clase 1 Taller de Amereida

Capítulo 1: El permanecer

Su contenido será una especie de bitácora del avance ocurre tanto en la edición como en lo doméstico del taller (correcciones, notas, apuntes, observaciones, etc.).

Extensión: Se tomará en cuenta una pág. app de relato por día, por lo que tendrá una extensión de app de 10 páginas.

Introducción

“Como no hay un tiempo verbal, la poesía operaría atemporalmente para caer en el presente por un momento que desaparece y se va con el tiempo. Ahí está el acto, que recoge en sí lo de adentro y lo de afuera en un instante que también va a desaparecer. … para permanecer solamente en la memoria. La travesía es adentro y afuera juntos, porque tiene una palabra y una sed que funciona como una misma cosa, por la memoria de la travesía es tan contundente y edificante, porque reposa en la unidad, lo tiene todo.”

- Manuel Sanfuentes | Clase 2 Taller de Amereida


Cierre

...en el tercero se ve venir la tierra con una rapidez espantosa se ha de tomar una posición para recibirla para que ella nos reciba y el cuerpo no se quiebre enteramente se ha de lograr vencer todos los falsos ajustes que intercalan el miedo o la jactancia y este momento en que la tierra nos recibe posee un nombre y cuando el general va a decirlo un comensal lo interrumpe él calla y cuando retoma la explicación viene un mozo a servirme y no me deja oirla o tal vez el general no la nombra pero estoy cierto ella era una palabra de pleno inscrito en el ámbito del llegar una palabra que por ello no podía comparecer como un remedio que llega para curar una enfermedad ya declarada como una palabra-respuesta entonces no ella tenía que comparecer como un llegar en sí como la palabra alba vive por sí sola sin que venga en el obligado cortejo de la noche y del mediodía esas palabras tal lenguaje...

- amereida página 126

Capítulo 2: El juego

Contendrá las actividades de ámbito realizadas en la travesía, mostrando el desarrollo de ambas partes del taller (tanto de los que fueron a la travesía como los que permanecieron en la escuela).

Extensión: Se tomará en cuenta una pág. que contará con la descripción del “juego” e imágenes como apoyo visual de este; su extensión entonces dependerá del número de actividades que se realicen, agregando una imagen de cómo se vivió en cada lugar.

Introducción

“Los juegos nos hacen libres porque tienen un espacio y un tiempo propios, únicos; son en un mundo concebido especialmente como ocasión y estancia. Los juegos son fuera del mundo cotidiano; no admiten las cuestiones de la necesidad, del trabajo o empleo, sino que son un espacio-tiempo enteramente disponible. (...) Así, jugar es crear todo de nuevo, cada vez.”

- Jaime Reyes | Clase 2 Taller de Amereida


Cierre


donde

– ya sin pertenecernos ni vínculos aún pocos seremos

multitud descompuestos descarados –

ronda la fiesta


su cadencia o frontera impide preveer los movimientos tantea

– toda ocasión al coraje – el cuerpo desaparece en la figura

los gestos inhabilitan el baile

la carne sola en colores

porque la fiesta no aflora en contornos

tu mascarada

deja que lo oculto se muestre oculto

cuando a quien

la luz no basta

llama

ciego

Capítulo 3: El regalo

Entregará información visual (imágenes) de la obra que se presenta como regalo para finalizar la travesía.

Extensión: Tendrá una extensión de 5 páginas, en las cuales se presentarán diferentes perspectivas de la obra.


Introducción


“La naturaleza florece sin nuestra

intervención: Ahí podemos ver

los aromos los espinos los dedales

… toda la gama del amarillo…

los podemos ver regalados…

son, una invitación al canto, al juego

al regalo, a salir, a ir juntos…

la obra es regalo

en todo sentido

es semilla flor y fruto

“vida armoniosa”.”

- Carlos Covarubbias | Clase 4 Taller de Amereida


Cierre

esta tierra

irrumpe en regalo

mero

el regalo

surge

contrariando intentos

ajeno a la esperanza

trae consigo

su donación

sus términos

sus bordes

- amereida página 13

Propuesta EPUB maquetación fluida


Entrega 2: 13 de Noviembre

Bitácora de un permanecer jugando

Público objetivo: Estudiantes, profesores, ayudantes y alumni de la e[ad]; pero en especial a la parte del Taller de Diseño de Ediciones Digitales que fue parte de la travesía, ya que mediante esta edición conocerán parte de lo que se llevó a cabo en su ausencia.

Fundamento: En las clases de Amereida del segundo semestre del presente año, al hablar de travesía los poetas mantienen su vista en tres conceptos: el permanecer, el juego y el regalo. Por esto como edición se proponen tres capítulos que contarán con apuntes de la misma clase como introducción y un poema de amereida relacionado para dar cierre. La edición contará con imágenes, poemas y relatos para dar a conocer lo realizado en el permanecer del periodo de la travesía a Detif.

Capítulo 1: El permanecer - Su contenido será una especie de bitácora del avance ocurre tanto en la edición como en lo doméstico del taller (correcciones, notas, apuntes, observaciones, etc.).

Extensión: Se tomará en cuenta una pág. app de relato por día, por lo que tendrá una extensión de app de 10 páginas.


Capítulo 2: El juego - Contendrá las actividades de ámbito realizadas en la travesía, mostrando el desarrollo de ambas partes del taller (tanto de los que fueron a la travesía como los que permanecieron en la escuela).

Extensión: Se tomará en cuenta una pág. que contará con la descripción del “juego” e imágenes como apoyo visual de este; su extensión entonces dependerá del número de actividades que se realicen, agregando una imagen de cómo se vivió en cada lugar.


Capítulo 3: El regalo - Entregará información visual (imágenes) de la obra que se presenta como regalo para finalizar la travesía.

Extensión: Tendrá una extensión de 5 páginas, en las cuales se presentarán diferentes perspectivas de la obra.




Definiciones etimológicas

Permanecer: Viene del latín permanere - estar en un mismo sitio todo el tiempo

Juego: Viene del latín iocus que significa broma - diversión entretenimiento

Regalo: Viene del francés - obsequio que brinda placer




Selección clases amereida (permanecer - juego - regalo)

CLASE 1

CARLOS COVARRUBIAS - intro edición

“Lo traigo al taller porque si creo que existe

una abertura y nuestra Escuela la manifiesta

la pone en juego al abrirse a América

con las travesías y andadas, al sostener


la invención de una ciudad abierta,


al mantener vigente la peculiar relación


de la poesía con el oficio sustentada


en la abertura que significa aquel estado


del “incesante volver a no saber...”


MANUEL SANFUENTES - sobre bitácora

“La bitácora, viene del bitacle/habitacle habitáculo que es la cubierta de las naves donde están los instrumentos de navegación, por ahí se llega al habitar, habiter que también a su vez es el puesto de pilotaje, entonces la bitácora es tanto la aguja que orienta la navegación como el cuaderno que se lleva adelante orientándose a mano, a ojo frente a un horizonte, el océano, a la tierra, al cielo.”

CLASE 2

JAIME REYES - intro juego

“Los juegos nos hacen libres porque tienen un espacio y un tiempo propios, únicos; son en un mundo concebido especialmente como ocasión y estancia. Los juegos son fuera del mundo cotidiano; no admiten las cuestiones de la necesidad, del trabajo o empleo, sino que son un espacio-tiempo enteramente disponible. (...) Así, jugar es crear todo de nuevo, cada vez.”


MANUEL SANFUENTES - intro permanecer

“Como no hay un tiempo verbal, la poesía operaría atemporalmente para caer en el presente por un momento que desaparece y se va con el tiempo. Ahí está el acto, que recoge en sí lo de adentro y lo de afuera en un instante que también va a desaparecer. … para permanecer solamente en la memoria. La travesía es adentro y afuera juntos, porque tiene una palabra y una sed que funciona como una misma cosa, por la memoria de la travesía es tan contundente y edificante, porque reposa en la unidad, lo tiene todo.”

CLASE 4

CARLOS COVARRUBIAS - intro regalo


“La naturaleza florece sin nuestra

intervención: Ahí podemos ver

los aromos los espinos los dedales

… toda la gama del amarillo…

los podemos ver regalados…

son, una invitación al canto, al juego

al regalo, a salir, a ir juntos…

la obra es regalo

en todo sentido

es semilla flor y fruto

“vida armoniosa”.”


HERBERT SPENCER - sobre el juego

“El juego implica una entrega de nuestra parte al igual que la travesía, exige sumergirnos en la persona que somos.”




Poemas en amereida

Permanecer

CPT2IAF1.png
CPT2IAF2.png

Juego

CPT2IAF3.png

Regalo


Entrega 1: 09 de Noviembre

El permanecer del regalo en travesía

Público: Estudiantes, profesores, ayudantes y alumni de la e[ad].

Fundamento: En las clases de Amereida del segundo semestre del presente año, al hablar de travesía los poetas mantienen su vista en tres conceptos: el permanecer, la travesía y el regalo. Por esto como edición se propone una serie de capítulos que contarán con un poema de amereida relacionado al tema de forma introductoria. La edición contará con imágenes, mapas, poemas y testimonios para dar a conocer lo realizado en la travesía a Detif.

Capítulo 1:El permanecer - Tratará sobre lo vivido para llegar al lugar en el que van a permanecer durante la travesía y un sub capítulo sobre donde se posará la obra final


Capítulo 2: La travesía - Contendrá sub capítulos de las distintas faenas llevadas a cabo en el transcurso de la travesía.

Capítulo 3: El regalo - Entregará información de la obra que se presenta como regalo para finalizar la travesía.



Recopilación clases de amereida

Jaime Reyes

  • Tiempo de travesía - se trata del atravesar - atravesar el continente americano - somos atravesados por el continente americano
  • Obras orientadas a la poesía - juego, presente, regalo, obras, travesía (la travesía y el regalo)
  • La travesía nos da lugar - permite el habitar - fundar (el permanecer del regalo en travesía)
  • Phalene - poesía de todos - salir a hacer travesía
  • Ofrecer la hospitalidad


Carlos Covarrubias

  • Travesías, consigue ser cielo como los ojos
  • Existencia es travesía - vamos atravesando - somos la abertura - presente
  • Complicidad - coherencia - vuelo de estorninos - adentrarse en los desconocido - obra regalo, honrar a las personas
  • Vivir ligero de equipaje
  • Partir palmando el asombro - cántico a las criaturas, invitación a mirar y ver - salir a buscar nuevos hermanos
  • Obra de la palabra poética - obra de los oficios - consentimiento del existir - obra humana
  • Estancia - estadía - tiempo templado - llevar el corazón


Isabel Margarita

  • Relación de aquí a allá
  • Atravesar - ser atravesado, por el continente americano - actitud plena
  • Travesía, consigue sus cielo cual sus ojos - una voluntad voluntariosa
  • Solo se consuela la tierra, cabida a la inscripción, y proporción al trance (amereida p.160)
  • Mar interior de América, cuál desconocido - tiempo extraordinario que se vuelve acto, actos poéticos
  • Rasgos que se desvanecerán
  • Acompañados de la palabra poética - viaje de experiencia, experiencia común


Manuel Sanfuentes

  • Materialización - experiencia - floración
  • Acto unificador - contundente - memoria - presente - permanece
  • No es un acto poético - tiene una escala y un grandor que no se da en un simple ir (la obra en travesía) - coraje - ir al fondo de lo desconocido para encontrar lo nuevo
  • Experiencia del lugar - hospitalidad - dimensión poética - que atraviesa el contenerse
  • Preguntarse por el ser americano
  • Encontrarse con esto no esperado, lo desconocido - el camino no es el camino


Recopilación poemas amereida

Página 13 amereida
Página 18 amereida