Investigación sobre la Industria Editorial en Turquía - Annelys Mendez Feliz

De Casiopea



TítuloInvestigación sobre la Industria Editorial en Turquía - Annelys Mendez Feliz
AsignaturaTaller Diseño de Ediciones Digitales
Del CursoTaller Diseño de Ediciones Digitales 2024
2
Alumno(s)Annelys Mendez Feliz

Industria Editorial en Turquía

Mercado Editorial

El mercado editorial turco abarca una amplia gama de géneros, incluyendo ficción, no ficción, libros académicos, literatura infantil y juvenil, y libros religiosos. También ha crecido la publicación de títulos traducidos de autores extranjeros, lo que ha impulsado el acceso a una variedad de ideas y culturas.

Aunque el formato tradicional en papel sigue siendo predominante, la industria está adoptando el formato digital. Los libros electrónicos han ganado terreno en los últimos años, y muchas editoriales ofrecen sus títulos en plataformas digitales. Sin embargo, su adopción aún no ha alcanzado el nivel de popularidad que tienen en mercados como el europeo o estadounidense.

La venta de libros en Turquía se realiza principalmente a través de librerías físicas y plataformas de comercio electrónico, que han crecido en importancia. Las grandes cadenas de librerías y los minoristas en línea como D&R, Remzi Kitabevi y İdefix son actores clave en el mercado.

Producción editorial

Aproximadamente, Turquía produce entre 70,000 y 80,000 nuevos títulos al año, según datos recientes de la Unión de Editores Turcos (Turkish Publishers Association).

Aunque la producción de títulos es alta, el número promedio de copias por tirada suele ser relativamente bajo comparado con otros mercados.

Impuestos en los libros (físicos y digitales)

En Turquía, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) sobre la venta de libros es del 0%.

En Turquía, los impuestos sobre los libros han sido objeto de cambios en los últimos años para fomentar la lectura y la cultura. A partir de 2019, Turquía implementó una exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los libros impresos y publicaciones periódicas. Anteriormente, el IVA aplicable a los libros era del 8%, pero fue reducido a 0% como parte de una política para apoyar la industria editorial y facilitar el acceso a la educación y la cultura.

Casas editoriales con mayor producción y presencia en el mercado

Yapı Kredi Yayınları (1992)

Yapı Kredi Yayınları es una de las editoriales más grandes de Turquía. Con sede en Estambul y activa desde 1992, hasta finales de 2013 ha publicado 4000 títulos en filosofía, literatura, artes y libros para niños. Ha impreso más de 2 millones de copias en 2013.

Es una de las editoriales más grandes y prolíficas del país, publicando una amplia gama de títulos que incluyen literatura, arte, historia y ciencias sociales. Forma parte del banco Yapı Kredi y ha jugado un papel importante en la promoción de la cultura y la literatura en Turquía.

Doğan Kitap (1999)

Es una de las editoriales más activas en la publicación de ficción, no ficción, literatura juvenil y libros infantiles. Doğan Kitap tiene una amplia producción anual y trabaja con autores turcos e internacionales.

Además de novelas de suspenso, amor y aventuras, investigaciones, memorias y libros de historia, Doğan Kitap ofrece a sus lectores todas las obras de calidad sobre salud, alimentación y el arte de la vida con el mismo cuidado.

Doğan Kitap es una sociedad holding de Doğan.

İş Bankası Kültür Yayınları (1956)

Esta editorial es una de las más importantes en Turquía. Publica libros en diversas áreas como historia, economía, literatura clásica y contemporánea, y educación. Tiene una fuerte presencia tanto en librerías como en plataformas digitales.

Can Yayınları (1981)

Can Yayınları es una editorial con sede en Estambul, Turquía. Ha publicado autores como Orhan Pamuk, Metin Kaçan y Hikmet Temel Akarsu. Publica libros de ficción y no ficción. Es miembro de la Asociación de Editores de Turquía. Fue fundada en 1981 por Erdal Öz y otros.

Conocida por publicar tanto literatura turca como internacional, Can Yayınları es una de las editoriales más influyentes y respetadas en Turquía. Sus publicaciones incluyen obras de autores galardonados y clásicos de la literatura mundial.

Alfa Yayınları

Alfa Publishing Group, con sus filiales Everest Publications, Artemis Publications, Kapı Publications, Harika Fener Publications y Mona Kitap, es un grupo editorial bien establecido que intenta establecer los estándares industriales del sector.

Con un catálogo que incluye literatura, biografías, historia, y libros técnicos y académicos, Alfa Yayınları tiene una producción considerable. Su capacidad para abarcar diversos géneros la convierte en una de las casas editoriales más prolíficas en Turquía.

Everest Yayınları (1990)

Parte del Grupo Alfa, Everest Yayınları es una de las editoriales con mayor volumen de producción en Turquía. Su catálogo incluye literatura contemporánea, poesía, biografías y ensayos, lo que la convierte en una de las editoriales más dinámicas del país.

Timas Yayınları (1982)

Timas Publishing Group es un grupo editorial con sede en Estambul, Turquía. Incluye varias editoriales: Sufi Book, Leyla and Mecnun Publishing, Carpe Diem Publishing y Antik Classics. Es miembro de la Asociación de Editores de Turquía.

Una editorial con un amplio rango de producción, que incluye literatura turca y mundial, libros religiosos y de autoayuda. Timas tiene una fuerte presencia en el mercado y produce una gran cantidad de títulos anualmente.

İletişim Yayınları

İletişim Yayınları es una editorial independiente con sede en Estambul, Turquía. Ha publicado autores como Orhan Pamuk, Yakup Kadri Karaosmanoğlu, Cemil Meriç, Şerif Mardin y Mehmet Murat Somer. Publica libros de ficción y no ficción. Es miembro de la Asociación de Editores de Turquía.

Con un catálogo diverso que incluye ficción, no ficción, historia y ciencia política, Kırmızı Kedi se ha establecido como una de las editoriales más productivas en Turquía. Publica tanto autores locales como internacionales.

ANASAYFA - Kırmızı Kedi Yayinevi

Con un catálogo diverso que incluye ficción, no ficción, historia y ciencia política, Kırmızı Kedi se ha establecido como una de las editoriales más productivas en Turquía. Publica tanto autores locales como internacionales.

Editoriales académicas

Küre Yayınları Publica principalmente en áreas de ciencias sociales, filosofía y teoría política. Boğaziçi Üniversitesi Yayınları: Editorial de la Universidad Boğaziçi, con publicaciones académicas en diversas disciplinas.

Koç Üniversitesi Yayınları (KÜY) Especializada en libros académicos de historia, arqueología y estudios otomanos.

ODTÜ Yayıncılık Editorial de la Universidad Técnica de Medio Oriente, especializada en libros técnicos y científicos.

Editoriales independientes y especializadas
Editoriales de literatura infantil y juvenil

Günışığı Kitaplığı Especializada en la literatura infantil y juvenil, una de las más reconocidas en este campo.

Tudem Yayınları Muy popular por su enfoque en la literatura juvenil y libros educativos.

Redhouse Kidz Editorial centrada en la publicación de libros para niños y jóvenes.


Beautilul Evidence - Edward Tufte

Edward R. Tufte & Graphics Press LLC


Viaje a través de las décadas

Entrega término de Unidad

Rol editorial

Respecto a mi rol editorial dentro de la creación de las colecciones, realicé una doble filtración en la redacción de los libros, esto para que todos los textos se mantuvieran alineados con la definición para las cuatro colecciones, si bien cada una se encargaba de la escritura de un libro para cada colección, la primera fase consistió en recopilar y organizar el material completo, para luego, en esta segunda etapa, abordarlo en términos de gramática y correcto uso de signos.

Me encargué de la parte visual, trabajando tanto en las portadas como en los croquis e ilustraciones internas de cada libro; respecto a las portadas, siguiendo una paleta de color.

En cuanto al formato final en su versión analógica, participé activamente en la impresión de las páginas, el marcado para el cosido y la orientación en la encuadernación en tapa dura

Cambios en las propuestas

Editorial y colecciones

Al principio creamos una editorial llamada «Trotaletras», que tenía como objetivo ilustrar las travesías de manera visual, sin embargo, fue eliminada porque no ofrecía una propuesta de valor clara, no estaba bien enfocada a un público objetivo, y presentaba varios detalles por pulir, aunque se intentó ajustar el público objetivo, la narrativa y la estructura, esta colección terminaba siendo un libro infantil ilustrado más, sin mayor diferenciación, se decidió entonces darle un giro completo, cambiando algunos detalles que no funcionaron, y así nació "Viaje a través de las décadas", nuestra editorial actual.

Esta nueva editorial consta de cuatro colecciones, cada una representando una década de travesías desde 1984 hasta 2014, dirigidas a un público objetivo de niños entre 12 y 14 años, el contenido está diseñado para apoyar tanto su desarrollo académico como emocional, integrando bases curriculares del Ministerio de Educación (mineduc) para ajustarse a su nivel de aprendizaje; la narrativa combina contenido educativo con entretenimiento, destacando momentos clave de cada travesía; la estructura de las colecciones se centra en cada libro en una travesía específica, permitiendo explorar una experiencia particular; cada colección aborda un tema único relacionado con la historia del viaje y los intereses curriculares correspondientes.

Junto con esto las colecciones creadas fueron cambiando respecto a lo que contaban y cómo estas podrían ser una unidad aún estando separadas por décadas.

Culminaron como:

El viaje de la obra La exploración marítima como potente metáfora del proceso creativo, así como los exploradores navegan por aguas desconocidas en busca de nuevos territorios, estos viajes se realizan con el fin de poner en marcha el oficio; de la misma manera, los estudiantes son incentivados a observar detenidamente su entorno, explorar su creatividad, potenciar el trabajo colaborativo y proponer ideas.

Travesía del encuentro La colección se enfoca en cómo se desarrolla la travesía y en la importancia de las personas que participan en este proceso, destaca la conexión humana como pilar del proceso creativo, no como el esfuerzo de un solo individuo, sino como el trabajo de un equipo que se enriquecen mutuamente a través de ideas, decisiones y aprendizajes compartidos, en donde el proceso de creación no se centra en el resultado final, sino en las experiencias compartidas que lo hacen posible.

Un puente entre lo abstracto y material El objetivo de esta colección está en mostrar el recorrido a través de las decisiones de diseño que dan forma a cada obra, donde el análisis y la búsqueda de soluciones prácticas desempeñan un papel crucial para materializar una visión, este proceso actúa como un puente que conecta lo abstracto con lo material, transformando ideas y conceptos en la obra.

El eco de la travesía La colección busca destacar el proceso final del diseño como un acto de entrega y conexión, a través de la creación de una obra que integra experiencias, aprendizajes y la interacción con el entorno, los estudiantes no solo concretan su trabajo, sino que también lo presentan como un regalo a la comunidad local, se entrega, como una expresión abierta que se adapta a las circunstancias del lugar, el retorno al punto de partida es clave, ya que volver al lugar desde donde surgió la obra permite reflexionar sobre su impacto y recepción,este regreso establece un vínculo entre el proceso creativo y su destino final.

Lámina antigua

Lámina corta final

Cubierta y contracubierta

Al inicio, las ilustraciones en las cubiertas ocupaban la mitad inferior, completamente «coloreadas» sin embargo, en la segunda propuesta se incorporó el color blanco a la paleta, en la primera versión, el distintivo principal de cada libro era que las ilustraciones se ubicaban desde la mitad hacia abajo, dejando un espacio de color sólido en la parte superior para el nombre de la travesía. Estas ilustraciones representaban el lugar donde ocurriría la travesía; en la segunda propuesta, en cambio, se destacaron elementos y momentos clave de la travesía en la portada, usando el color blanco en contraste con el fondo de color sólido, seleccionando el tono más intenso de la paleta asignada a cada colección.

Muestra selección de croquis
Visualización de libros versión Epub
Readme Epub ver.

Estas ediciones, que forman parte de diversas colecciones, están disponibles en formato EPUB, para una experiencia de lectura óptima, recomendamos exportar y leer estos libros a través de la aplicación Google Play Libros. Se sugiere descargar esta aplicación en dispositivos móviles y abrir los archivos EPUB allí, ya que estos libros han sido diseñados específicamente para lectura en dichos dispositivos.

Epub colección 1984

Introducción La travesía marítima hacia la Isla Robinson Crusoe se presenta como un desafío compartido entre estudiantes y profesores, que, a bordo de embarcaciones, se alinearon con el horizonte marino, dispuestos anavegar por lo desconocido.

Este viaje trata la exploración física de un territorio, también un proceso creativo profundo, al igual que los exploradores que naveganpor aguas desconocidas en busca de nuevas tierras, los estudiantes fueron invitados a observar su entorno con nuevos ojos, a colaborar y a dejar que sus ideas se desarrollaran en conjunto, esta travesía marítima se convierte así en una metáfora poderosa del oficio creativo, donde el viaje mismo es parte fundamental de la creación.

Epub colección 1994

Introducción A través del relato de observaciones y vivencias cada parada en el trayecto se convierte en una lección de diseño, donde los elementos del entorno —paisajes, personas, objetos— se transforman en piezas clave para entender la relación entre lo humano y el entorno en el que habitamos. El viaje nos muestra cómo las ideas pueden volverse tangibles, y cómo cada intervención en el paisaje deja una marca, un rastro que conecta el presente con el pasado.

En este recorrido por ciudades, desiertos y montañas, los participantes no solo buscan materializar una obra, sino que también se enfrentan al reto de descubrir el significado más profundo del espacio que habitan temporalmente, las experiencias compartidas, las interacciones con las comunidades locales y la interpretación poética de cada momento, revelan que la travesía es un proceso de creación colectiva, aquí, la obra no es solo un objeto físico, sino el resultado de una búsqueda constante por conectar a los estudiantes.

Es un viaje donde el proceso creativo no es el destino, sino la experiencia del camino.

Epub colección 2004

Introducción A través del relato, de sus observaciones y vivencias cada parada en el trayecto se convierte en una lección, donde los elementos del entorno se transforman en piezas clave para entender la relación entre lo humano y el entorno en el que habitamos.

En este recorrido, los participantes no solo buscan materializar una obra, sino que también se enfrentan al reto de descubrir el significado más profundo del espacio que habitan temporalmente, las experiencias compartidas, las interacciones con las comunidades locales y la interpretación poética de cada momento, revelan que la travesía es un proceso de creación.

Un viaje donde el proceso creativo no es el destino, sino la experiencia del camino.

Epub colección 2014

Introducción «Partida mañana a las siete antemeridiano desde santiago escalas del avión santiago puerto montt punta arenas los nueve están»

– Jonathan Boulting, Alberto Cruz, Fabio Cruz, Michel Deguy, Francois Fédier, Claudio Girola, Godofredo Iommi, Jorge Pérez, Román Edison Simons – Henri tronquoy nos alcanzará en medio de la patagonia.

Formato físico


Fuentes

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20211229-en-turqu%C3%ADa-los-libros-se-vuelven-un-lujo Biblioteca Nacional de Turquía. (s. f.). https://es.wikibrief.org/wiki/National_Library_of_Turkey https://www.edwardtufte.com/ https://www.edwardtufte.com/wp-content/uploads/2023/08/ETresume.pdf https://vatcompliance.co/es/countries/turquia-impuestos/?servicio-digitales https://turkyaybir.org.tr/en/ http://opac.pucv.cl/pucv_txt/Txt-0500/UCB0509_01.pdf. VV.AA.. Amereida (p.6)(p.13)(p.15)(p.27)(p.50)(p.59) entre otras pág, Volumen Primero. Editorial Cooperativa Lambda, Colección Poesía ed., Santiago, 1967, https://wiki-ead.b-cdn.net/images/a/a3/AME_1967_Amereida.pdf. Rescatadas el 10 de Octubre del año 2024