Investigación
Introducción
Nuestra política de investigación está en concordancia con la política de investigación e innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que señala el valor que en la universidad tienen las diversas áreas del saber en las que se puede diseñar y desarrollar programas de investigación. Para el caso del caso de la Escuela de Arquitectura y Diseño, se reconoce la existencia de una tradición que se refleja en su política de investigación interna; cuyo objetivo es fomentar la generación de nuevo conocimiento en las áreas de Arquitectura y Diseño con énfasis en la Investigación, Creación Artística e Innovación. La presente Unidad Académica, cree que más que reproducir los actuales patrones de investigación para nuestras disciplinas, hay que defender y aprender a traducir lo que nos es propio y nos hace reconocida nacional e internacionalmente por la experiencia de pregrado y su prestigio desde el área profesional, académico e institucional (Fortalezas Plan de Concordancia 2011-2016):
“La evolución de más de 50 años de lenguaje Artístico-Poético, vinculado a las estructuras del lenguaje matemático (Música de las matemáticas) y Santidad de la Obra. Evolución que ha construido una arraigada tradición artística reconocida internacionalmente” (íbid.)
Lineamientos generales
El artículo 2 de los Estatutos Generales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso definen como principio fundamental, “Impulsar, a la luz de la fe, el desarrollo de las artes, de las ciencias y de las técnicas, a través de la creación y la comunicación”. A partir de este principio la Escuela de Arquitectura y Diseño tiene como deberes fundamentales:
Otorgar herramientas para que los académicos mantengan vigentes sus áreas de Investigación, Creación Artística e Innovación. Fomentar el desarrollo de nuevas líneas de Investigación, Creación Artística e Innovación. Promover e incentivar la calidad y productividad en Investigación, Creación Artística e Innovación. Favorecer la creación de redes internas de Investigación, Creación Artística e Innovación. Favorecer la creación de redes externas de Investigación, Creación Artística e Innovación, nacionales y extranjeras. Realzar la labor de los académicos. Difundir y promover el desarrollo de la Investigación, Creación Artística e Innovación. Impulsar una cultura de Investigación, Creación Artística e Innovación.
Sentido General
Está dentro de nuestra naturaleza el dedicarse a formular planteamientos teóricos originales, que desencadenan nuevas formas en la extensión. Ambas realidades, teoría y forma, son las expresiones primordiales de los oficios —arquitectura y diseño—.
Una particularidad de esta Escuela es la de poseer un punto de vista teórico que origina obras en “verdadera magnitud”, en tal sentido la Ciudad Abierta, representa una enorme ventaja comparativa desde el punto de vista de la investigación y de la experimentación en la docencia.
Siendo estos oficios —arquitectura y diseño— oficios que le dan cabida a los quehaceres humanos, tienen de suyo un trato multidisciplinario. Así contamos con una variedad de planteamientos teóricos y formales en la concepción y realización de obras que van desde obras de abertura en el continente, interiores nacidos de un planteamiento poético, hasta las pequeñas dimensiones de aquello que recibe a nuestros cuerpos al habitar.
Asimismo contamos con la disposición y dedicación exclusiva del cuerpo de profesores lo que permite abordar tareas de mayor envergadura y complejidad. Nuestra principal preocupación es en este momento lograr formalizar este campo existente, para que pase de ser un campo de creación a un campo de investigación, cuidando las dimensiones individuales y las en común. Así cada actividad creativa realizada por la Escuela es susceptible de llevarse a la formulación de una investigación.
Líneas de Investigación
Como planteamiento de escuela, en cuanto comunión de Arquitectura y Diseño, se define una figura que cristaliza lo ya realizado a los largo de los últimos 20 años en el ámbito de la investigación académica, ubicando las diversas voluntades e intereses de los profesores bajo una figura ordenadora común. Esta figura identifica y distingue los sentidos fundamentales de accesión al conocimiento en arquitectura y diseño: uno retórico, el otro poético y el tercero: dialéctico.
Nota: Este mapa correspode a una visualización experimental de las líneas de investigación declaradas por el cuerpo de profesores y el espacio que emerge de sus relaciones. Se distinguen las áreas de investigación (color naranjo) como los 3 nodos que ordenan el posgrado. Más información.
Productividad Académica Reciente
Proyectos de Investigación
- Promoviendo autodeterminación de estudiantes con trastorno del espectro autista en espacios de educación superior(Investigador Responsable: Vanessa Vega Córdova, Año de Inicio: 2 025, Fuente de Financiamiento: FONDECYT)
- Patrimonio en Planos: Catalogación y Exhibición del Conjunto Planimetrías del Archivo Histórico José Vial de la PUCV(Investigador Responsable: Jaime Reyes, Año de Inicio: 2 025, Línea de Investigación: Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento: PUCV DII, Línea de Investigación: Formación y Oficio)
- Planificación y Paisajes Comunes en el Norte Chico de Chile: Agenciamientos más que urbanos en comunidades agrícolas(Investigador Responsable: Álvaro Mercado, Año de Inicio: 2 025, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: FONDECYT, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- Artifacts of Entanglement: In the Web of Extractive Urbanization(Investigador Responsable: Álvaro Mercado, Año de Inicio: 2 024, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: PUCV DII, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- CLIMATIC PLURIVERSES: A DECOLONIAL PERSPECTIVE OF GEOHUMANITIES FOR THE DESIGN OF ALTERNATIVE TERRITORIES IN CONTEXTS OF CLIMATE CHANGE(Investigador Responsable: Pablo Mansilla, Año de Inicio: 2 024, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: otro, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- Entre Páginas y Dibujos: Revelando el Patrimonio Cultural de los Cuadernos-Bitácora de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV(Investigador Responsable: Jaime Reyes, Año de Inicio: 2 024, Línea de Investigación: Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento: otro, Línea de Investigación: Formación y Oficio)
- TEAsy Life: Modelo de IA para apoyar la autonomía de personas adultas con transtorno del espectro autista en el hogar(Investigador Responsable: Vanessa Vega Córdova, Año de Inicio: 2 024, Fuente de Financiamiento: FONDEF)
- Actores, practicas e impactos de las geografías de la financiarización urbana en Chile(Investigador Responsable: Luis Fuentes, Año de Inicio: 2 024, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: FONDECYT, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- Huellas de luz: Proceso de creación para capturar la luz natural en obras de arquitectura no construidas(Investigador Responsable: Óscar Andrade, Año de Inicio: 2 024, Fuente de Financiamiento: PUCV DII)
- Plataforma Omnidireccional de Realidad Virtual para la simulación de Movilidad y Respuesta Sensorial con Sistemas Hápticos, para el diseño y desarrollo de entornos formativos seguros y el desarrollo de líneas de investigación(Investigador Responsable: Felipe Muñoz, Año de Inicio: 2 024, Fuente de Financiamiento: PUCV DII)
- Taller Urbanismo Afectivo (Colaboración Internacional)(Investigador Responsable: Emanuela Di Felice, Año de Inicio: 2 024, Fuente de Financiamiento: PUCV DDCyF, PUCV DII)
- Bitácoras de vida, trabajo y estudio. Cuadernos de maestros de la PUCV(Investigador Responsable: Jaime Reyes, Año de Inicio: 2 023, Línea de Investigación: Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento: PUCV DII, Línea de Investigación: Formación y Oficio)
- Crafting Methods in Design Research- FONDART Circulación(Investigador Responsable: Daniela Salgado, Álvaro Mercado, Año de Inicio: 2 023, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: FONDART, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- Errando se aprende(Investigador Responsable: Emanuela Di Felice, Año de Inicio: 2 023, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: PUCV DII, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- Artefactos Especulativos: Zoom In/ Zoom out al extractivismo en el maritorio del Norte Chico(Investigador Responsable: Álvaro Mercado, Año de Inicio: 2 023, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento: PUCV DII, Línea de Investigación: Ciudad y Extensión)
- Non-invasive technologies for cognitive rehabilitation of Mild Cognitive Impairment in older adults(Investigador Responsable: Izaskun Álvarez-Aguado, Año de Inicio: 2 023, Fuente de Financiamiento: FONDEF)
- Educando en autodeterminación al final de la vida: una propuesta formativa dirigida a personas con discapacidad intelectual que envejecen(Investigador Responsable: Izaskun Álvarez-Aguado, Año de Inicio: 2 023, Fuente de Financiamiento: FONDECYT)
- AWEN - Método para evaluar el diseño de viviendas universalmente accesibles en entornos de realidad virtual (RV): Una iniciativa orientada a promover el derecho a la vida independiente de las personas con discapacidad(Investigador Responsable: Felipe Muñoz, Año de Inicio: 2 023, Fuente de Financiamiento: PUCV DII)
- Crafting Methods in Design Research(Investigador Responsable: Daniela Salgado, Álvaro Mercado, Geoffrey Grulois, Ludivine Damay, Año de Inicio: 2 023, Línea de Investigación: Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento: otro, Línea de Investigación: Formación y Oficio)
- Dimensión tácita de la luz natural en la práctica y formación arquitectónica: casos de la arquitectura religiosa moderna en Chile(Investigador Responsable: Óscar Andrade, Año de Inicio: 2 023, Fuente de Financiamiento: FONDECYT)
- Ver todos los Proyectos de Investigación
Publicaciones
- Healthcare Barriers and Inequities: The Lived Experiences of Women With Intellectual Disabilities in Chile(Año: 2 025, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Herbert Spencer, Maryam Farhang, Miguel Roselló-Peñaloza, Felipe Muñoz La Rivera, Indexación: WoS, Editorial: British Journal of Learning Disabilities)
- La invención de Amereida: El contracanto de Godofredo Iommi en la poesía americana del siglo XX(Año: 2 024, Autor: Manuel Sanfuentes, Indexación: Latindex)
- PICTOS: Enriqueciendo el Valor del Servicio a través de la Accesibilidad Cognitiva en Procesos Transaccionales(Año: 2 024, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Katherine Exss, Editorial: Universidad de los Andes)
- The empire strikes back: the financialization of rental housing–a new frontier of accumulation and precarity(Año: 2 024, Autor: Adriana Marín, Raquel Rolnik, Etien Jasonson, Indexación: ISI)
- The epic and poetics of the Travesía as a space of resistance in design education(Año: 2 024, Autor: Herbert Spencer, Editorial: Communication Design Department, School of Art and Design, Auckland University of Technology)
- Item reduction of the “Support Intensity Scale” for peoplewith intellectual disabilities, using machine learning(Año: 2 024, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Felipe Espinosa, Miguel Roselló-Peñaloza, Sebastián Ponce, Indexación: ISI)
- Navigating design and innovation hegemonies in Chilean crafts(Año: 2 024, Autor: Daniela Salgado, Álvaro Mercado)
- A Systematic Review of Personal Comfort Systems from a Post-phenomenological View(Año: 2 024, Autor: Katherine Exss, Indexación: WoS)
- Toolkits para una participación accesible: El caso de PiX como herramienta universal para el codiseño(Año: 2 024, Autor: Katherine Exss, Indexación: WoS)
- The Ford Foundation and the Community Facilities Program in Chile(Año: 2 024, Autor: Ursula Exss, Alejandra monti)
- Explorando las necesidades de apoyo de personas adultas con discapacidad intelectual o desarrollo de Chile(Año: 2 024, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Herbert Spencer, Editorial: Universitat de Girona)
- El agua y la sal en el Antropoceno(Año: 2 024, Autor: Daniela Salgado, Álvaro Mercado, Mia-Sue Carrère, Editorial: Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV)
- Usability of personalized thermal control systems by people with intellectual disabilities in energy poverty(Año: 2 024, Autor: Katherine Exss, Indexación: WoS)
- Quality of life of young adults with intellectual disability from their perceptions and those of other informants(Año: 2 024, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Marcela Jarpa Azagra, Herbert Spencer, Katherine Exss, Felipe Espinosa, Maite González-Yáñez, Indexación: Scopus, Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET))
- Quality of Life of Elderly People with Severe Intellectual Disabilities in Chile(Año: 2 023, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Herbert Spencer, Maryam Farhang, Leyre Álvarez, Indexación: Scopus)
- Experiencias de personas adultas con discapacidad intelectual sobre el derecho a la Vida Independiente: un estudio de caso(Año: 2 023, Autor: Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Marcela Jarpa Azagra, Herbert Spencer, Katherine Exss, Indexación: Scopus, Editorial: Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental)
- Yo leo y tú escribes: una experiencia de lectura literaria y escritura creativa en un grupo de adultos con discapacidad intelectual(Año: 2 023, Autor: Vanessa Vega Córdova, Marcela Jarpa Azagra, Herbert Spencer, Katherine Exss, Carolina González Ramirez, Indexación: Scopus)
- Dall´autorecupero a nuove forme di rigenerazione dal basso del patrimonio pubblico in disuso: il caso dell'occupazione di(Año: 2 023, Autor: Emanuela Di Felice, Maria Rocco, Editorial: Tracce Urbane)
- Urbanistas y habitantes: la nueva urbanización Achupallas del Instituto de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso(Año: 2 023, Autor: Ursula Exss, Anna Braghini)
- Being Crossed by the Territory(Año: 2 023, Autor: Álvaro Mercado, Igor Fracalossi)
- Ver todas las Publicaciones