Investigación
Tabla de Contenidos
Introducción
Nuestra política de investigación está en concordancia con la política de investigación e innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que señala el valor que en la universidad tienen las diversas áreas del saber en las que se puede diseñar y desarrollar programas de investigación. Para el caso del caso de la Escuela de Arquitectura y Diseño, se reconoce la existencia de una tradición que se refleja en su política de investigación interna; cuyo objetivo es fomentar la generación de nuevo conocimiento en las áreas de Arquitectura y Diseño con énfasis en la Investigación, Creación Artística e Innovación. La presente Unidad Académica, cree que más que reproducir los actuales patrones de investigación para nuestras disciplinas, hay que defender y aprender a traducir lo que nos es propio y nos hace reconocida nacional e internacionalmente por la experiencia de pregrado y su prestigio desde el área profesional, académico e institucional (Fortalezas Plan de Concordancia 2011-2016):
“La evolución de más de 50 años de lenguaje Artístico-Poético, vinculado a las estructuras del lenguaje matemático (Música de las matemáticas) y Santidad de la Obra. Evolución que ha construido una arraigada tradición artística reconocida internacionalmente” (íbid.)
Lineamientos generales
El artículo 2 de los Estatutos Generales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso definen como principio fundamental, “Impulsar, a la luz de la fe, el desarrollo de las artes, de las ciencias y de las técnicas, a través de la creación y la comunicación”. A partir de este principio la Escuela de Arquitectura y Diseño tiene como deberes fundamentales:
Otorgar herramientas para que los académicos mantengan vigentes sus áreas de Investigación, Creación Artística e Innovación. Fomentar el desarrollo de nuevas líneas de Investigación, Creación Artística e Innovación. Promover e incentivar la calidad y productividad en Investigación, Creación Artística e Innovación. Favorecer la creación de redes internas de Investigación, Creación Artística e Innovación. Favorecer la creación de redes externas de Investigación, Creación Artística e Innovación, nacionales y extranjeras. Realzar la labor de los académicos. Difundir y promover el desarrollo de la Investigación, Creación Artística e Innovación. Impulsar una cultura de Investigación, Creación Artística e Innovación.
Sentido General
Está dentro de nuestra naturaleza el dedicarse a formular planteamientos teóricos originales, que desencadenan nuevas formas en la extensión. Ambas realidades, teoría y forma, son las expresiones primordiales de los oficios —arquitectura y diseño—.
Una particularidad de esta Escuela es la de poseer un punto de vista teórico que origina obras en “verdadera magnitud”, en tal sentido la Ciudad Abierta, representa una enorme ventaja comparativa desde el punto de vista de la investigación y de la experimentación en la docencia.
Siendo estos oficios —arquitectura y diseño— oficios que le dan cabida a los quehaceres humanos, tienen de suyo un trato multidisciplinario. Así contamos con una variedad de planteamientos teóricos y formales en la concepción y realización de obras que van desde obras de abertura en el continente, interiores nacidos de un planteamiento poético, hasta las pequeñas dimensiones de aquello que recibe a nuestros cuerpos al habitar.
Asimismo contamos con la disposición y dedicación exclusiva del cuerpo de profesores lo que permite abordar tareas de mayor envergadura y complejidad. Nuestra principal preocupación es en este momento lograr formalizar este campo existente, para que pase de ser un campo de creación a un campo de investigación, cuidando las dimensiones individuales y las en común. Así cada actividad creativa realizada por la Escuela es susceptible de llevarse a la formulación de una investigación.
Líneas de Investigación
Como planteamiento de escuela, en cuanto comunión de Arquitectura y Diseño, se define una figura que cristaliza lo ya realizado a los largo de los últimos 20 años en el ámbito de la investigación académica, ubicando las diversas voluntades e intereses de los profesores bajo una figura ordenadora común. Esta figura identifica y distingue los sentidos fundamentales de accesión al conocimiento en arquitectura y diseño: uno retórico, el otro poético y el tercero: dialéctico.
Productividad Académica Reciente
Proyectos de Investigación
- Bitácoras de vida, trabajo y estudio. Cuadernos de Fabio Cruz, Manuel Casanueva y José Balcells (Investigador Responsable Jaime Reyes, Año de Inicio 2.022, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- La forma que habita el espacio: la obra de diseño del arquitecto Fabio Cruz Prieto (1952-2007) (Investigador Responsable Igor Fracalossi, Año de Inicio 2.022, Fuente de Financiamiento FONDART)
- PICTOS: Servicio para la navegación y evaluación de la accesibilidad cognitiva de los servicios en Chile (Investigador Responsable Herbert Spencer, Año de Inicio 2.022, Fuente de Financiamiento FONDEF)
- Feria-Gradería: flexibilidad arquitectónica para la articulación social y cultural del territorio (Investigador Responsable Rodrigo Saavedra, Año de Inicio 2.022, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento FONDART, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Sistemas constructivos adaptados en la forma arquitectónica habitable dentro de zonas de riesgo de tsunami e inundaciones en zonas costeras. (Investigador Responsable Cristian Bordon, Año de Inicio 2.021)
- DI Interdisciplinario: Diseño para la enseñanza de la escritura en modalidad remota (Investigador Responsable Herbert Spencer, Marcela Jarpa Azagra, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- Aula lúdica: Del rayado al dibujo desde el juego para el desarrollo cognitivo (Investigador Responsable Sinthia González, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Formas, vetas y re-territorialidades de las arcillas de Valparaíso (Investigador Responsable Álvaro Mercado, Daniela Salgado, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- Pedagogía de la luz: dispositivos arquitectónicos para el diseño y estudio de la luz natural (Investigador Responsable Óscar Andrade, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Greca no figurativa para el aprendizaje cognitivo (Investigador Responsable Pedro Palma Casanova, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Estructura del «campo espacial» en el pensamiento del arquitecto Miguel Eyquem Astorga (Investigador Responsable Claudio Leiva Araos, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Prácticas Experimentales Escala 1:1; Contribuciones en la Formación, Creación e Investigación en Arquitectura (Investigador Responsable Iván Ivelic, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Cronotopo de la Habitación. Apropiación y Adaptación ante la incertidumbre en zonas de riesgo costero. (Investigador Responsable Abraham Vallejos, Año de Inicio 2.021)
- Americas translated place (Investigador Responsable Manuel Sanfuentes, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento otro, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- DI Interdisciplinario: Apoyos para el autocuidado y la vida independiente de adultos con discapacidad intelectual (Investigador Responsable Katherine Exss, Vanessa Vega Córdova, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- Objeto lúdico Laberinto Coreográfico - Experiencia kinestésica del espacio arquitectónico (Investigador Responsable Paula Andrea Olmedo Latoja, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento FONDART, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Rizoma: Composiciones escénicas colectivas en el territorio (Investigador Responsable Andrés Garcés, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Ciudad y Extensión)
- Serie de Iluminaciones para una aproximación a las letras (Investigador Responsable Isidora Correa, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- El enjambre del oficio: Configuración taxonómica de un corpus disciplinar (Investigador Responsable Sylvia Arriagada, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento PUCV DII)
- Iluminaciones para una aproximación a las letras: Conjunto de objetos gráficos que permiten intencionar la alfabetización inicial en la primera infancia. (Investigador Responsable Isidora Correa, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento FONDART, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- ... más resultados
- Ver todos los Proyectos de Investigación
Publicaciones
- On Facing Latin/South American Coloniality (Año 2.022, Autor Álvaro Mercado, Daniela Salgado, Indexación Arts & Humanities Citation Index)
- Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual que envejecen y algunas variables que inciden en su desarrollo (Año 2.021, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Marcela Jarpa Azagra, Karla Campaña Vilo, Indexación Scopus, Editorial Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental)
- Levels of self-determination in the aging population with intellectual disabilities (Año 2.021, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Marcela Jarpa Azagra, Katherine Exss, Indexación ISI, Editorial John Wiley & Sons Ltd.)
- Designing with Care in the Anthropocene: Revisiting the Artisans’ Relational Approach to Production (Año 2.021, Autor Daniela Salgado, Estelle Vanwambeke, Editorial Design & industrie à l’ère de l’Anthropocène)
- La Ciudad ante la Expectativa de Nueva Convivencia y su Próxima Imagen (Año 2.020, Autor David Luza)
- Parental Stress and Family Quality of Life: Surveying Family Members of Persons with Intellectual Disabilities (Año 2.020, Autor Cristina Jenaro Río, Noelia Flores Robaina, Belén Gutierrez-Bermejo, Vanessa Vega Córdova, Carmen Pérez, Maribel Cruz, Indexación Scopus)
- Analyzing roles, barriers, and supports of co-researches in an inclusive research (Año 2.020, Autor Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Cristina Jenaro Río, Mauricio Díaz, Indexación ISI, Editorial Wiley)
- Nosotros, Otros y Nuestro Tiempo (Año 2.020, Autor Juan Purcell)
- Una danza con la venus del vacío (Año 2.020, Autor Jaime Reyes, Editorial Ead Ediciones)
- En Mantención (Año 2.020, Autor Amarí Peliowski)
- Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa (Año 2.020, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Karla Campaña Vilo, Félix González Carrasco, Herbert Spencer, Rodrigo Arriagada Chinchón, Indexación Scopus, Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Colombia)
- Malas Prácticas en el Diseño UX: Los Patrones Oscuros de Interacción (Año 2.020, Autor Katherine Exss, Herbert Spencer)
- Entrar en un Silencio (Año 2.020, Autor Ricardo Lang)
- La Vuelta a la Producción Global y la Alternativa Relacional de los Artesanos (Año 2.020, Autor Daniela Salgado)
- Assessment of parental stress and its relationship with the family quality of life in people with intellectual disabilities (Año 2.020, Autor Cristina Jenaro Río, Noelia Flores Robaina, Vanessa Vega Córdova, Maribel Cruz, Carmen Pérez, Indexación Scopus)
- Avanzando en autodeterminación: estudio sobre las autopercepciones de personas adultas con discapacidad intelectual desde una perspectiva de investigación inclusiva (Año 2.020, Autor Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Indexación Scopus, Editorial Ediciones Universidad de Salamanca)
- De la obra de autor al anonimato: El proyectista-investigador de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales de la década de 1960 en Chile (Año 2.019, Autor Ursula Exss)
- Adultos chilenos con discapacidad intelectual: creencias, actitudes y percepciones parentales sobre su autodeterminación (Año 2.019, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Herbert Spencer, Rodrigo Arrigada Chinchón, Félix González Carrasco, Indexación Scopus, Editorial Ediciones Universidad de Salamanca)
- De obras y archivos: El Colegio María Gaete de Arauco en El Archivo Histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Autor Ursula Exss, Editorial Ediciones ead)
- De obras y archivos: En el Colegio María Gaete de Arauco en el archivo histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Editorial Ediciones ead)
- ... más resultados
- Ver todas las Publicaciones