Inti Guzmán
Nacimiento | |
---|---|
Rel. | Exalumno |
Carrera | Diseño |
Cursos y Talleres
Proyectos
Tareas
Travesías Realizadas
- Travesía las Lástimas(Año: 2 008)
- Travesía São Francisco do Sul(Año: 2 009)
- Travesía Santiago de Chile(Año: 2 010)
Primer Trimestre
Encargos Taller
Lo Vernacular En El Espacio Personal
Fundamentos
Rojo:intensidad en la circulación y permanencia en los distintos lugares Amarillo: Luz natural Azul/verde agua: Amplitud en el campo de visión (lo que se ve por la ventana)
En el primer encargo se hace un plano del epartamento, en el segundo se construye una abstracción que tiene lectura por todos sus lados. La pieza y la cocina son los lugares más transitados y acupados y se encuentran en los extremos, en el intermedio se ubican el baño y el living-comedor. La mayor cantidad de luz natural la recibe el living-comedor, al igual que la amplitud de visión. Cocina y pieza tienen trazos curvos enfrentados que unen conceptualmente.
Lo Vernacular En El Flujo Urbano
El Encargo
Consiste en construír una abstraccion del estudio de lo vernacular en el barrio, tomando como partida el paradigma del límite, y del cruce de un elemento por este límite. Se construye la transparencia a través de la proyección de un plano. El límite será la hoja de papel hilado, se utiliza alambre, papel y calados.
Fundamentos
Existen dos núcleos, a casa y el paradero, ambos son puntos de partida y de llegada, entre ellos se encuentran distintos focos de interés, que son los servicios (supermercados, quiosco, librerúa, etc), a los cuales se llega por rutas que en conjunto componen una red. En este traspaso, de un núcleo a otro, nos encontramos con lo vernacular, que modifica el tiempo en el flujo, crea distención, un transitar pausado. Esto se ce representado por un trazo curvo que envuelve el transitar, que se ensancha en el traspaso (el traspaso sería el atravesar el papel), simbolzando una densidad temporal.
Dualidad: Lo Efímero y Lo Permanente
El viento, Modificador de la Forma
De forma individual se estudia un elemento presente en ciudad abierta, se elige el viento, que es el grán modificador de la forma, por su constante dirección y fuerza, moldea la vegetación y la geografía. Por lo tanto, se estudian las formas visibles en que se manifiesta el viento en Ciudad Abierta. Un factor importante en la prevalencia del viento es la arena, que es moldeable y en ella se imprime el viento. La arena absorve distintas características del viento, como la fluctuación de altos y bajos, el constante movimiento y el sentido.
El Tiempo y El Viento
De forma grupal, se estudia del área de las dunas en Ciudad Abierta, Nos dividimos para observar personalmente el lugar y desarrollar distintos aspectos del estudio de la duna. Se encuentran elementos que pueden ser clasificados en dos grupos: lo que permanece en el tiempo (lo permanente) y lo que no perdura (lo efímero), destaca el viento como gran modificador de la forma, cuya acción incide en la temporalidad y en el movimiento de los elementos. Diremos que el viento es el elemento conector de la dualidad. Las grandes dunas se desplazan a lo largo de los años, constante pero lentamente, y da lugar a la vegetación que adapta su forma de crecimiento. Este movimiento nos es imperceptible, conserva permanencia, lo mismo sucede con los árboles, vemos claros los límites de su contorno. Los pastos que fluctúan entre las dunas y nevkas, así como las madrigueras de los intersticios y las huellas dejadas por animales se ubican dentro de lo efímero, que está en constante cambio, entretejiendo su forma sin mostrar límites claros. Se diferencian dos mundos, el de lo visible (en el cual se puede observar todo lo anterior) y el mundo de lo invisible, compuesto por sonidos, olores, cambios de temperatura y otras percepciones. Por sobre todo se tomó en cuenta el sonido, la permanencia del sonido del mar y lo efímero de los sonidos de animales (sobre todo pájaros).
Primera Entrega
(Lado de lo permanente)En la primera aproximación a la forma, el calado tiene que ver con el viento, que esculpe la forma, así el volumen de alambre que atraviesa esta abertura tendrá una forma similar. El sonido, mundo de lo invisible, es representado por una curva que lo abarca todo, tiene calados que se cubren con papel traslúcido, para dar a entnder que hay una conexión, pero que no puede tomar contornos claros por la naturaleza de lo que no se ve.
(Lado de lo efímero) Las huellas y madrigueras están representadas es un recorrido de papel dispuesto de manera volumétrica, que rodea la abertura y el alabre central, que a su vez representaban a las dunas (que están en el intermedio de lo efímero y lo permanente), se traza como un camino que puede ser recorrido, pues las huellas y madrigueras son la estela que deja la presencia animal.
Segunda entrega
Tercera Entrega
Cuarta Entrega
Encargos Presentación
Plotter Humano De Un Círculo
Ploter De Un Círculo A Escala De La Mano
El Despliegue De Un Gesto
El encargo es un volumen de papel hilado 180, que debe desplegarse en el espacio, dentro de las dimensiones 28,5cm x 28,5cm x 150cm
Segundo Trimestre
Taller De Construcción
Volantines
Composición Con Croquis De Feria
- Composición lapiz mina inti.jpg
Ilustraciones De Feria
Ilustraciones con luz roja
Composición Tres Colores Papel Lustre
Composición En Stencil
Composiciones De feria (Formato Digital)
Casos Constructivos
Mano De Yeso
Mano de Papel
Mano De Aluminio
Mano De Papel 1:5
Extraviada