Interacción y Performatividad

De Casiopea


Clave(es)DIS 2821
Créditos4
Profesor(es)Franco Gnecco,Renzo Varela
Del ProgramaDiseño
MenciónDiseño de Objetos,Diseño de Interacción
Ciclo FormativoCiclo Disciplinar
Área de EstudioÁrea Científica, Línea del Lenguaje Tecnológico
CurrículumDecreto Académico 37/2017
HomologadaConstrucción de Diseño Industrial 3
Régimensemestral
Período Académicotodos
Tipo de AsignaturaOptativa
Horas PUCV2 teóricas + 2 de taller + 12 de trabajo autónomo
* Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos.

Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo


Esta asignatura entrega las herramientas conceptuales y constructivas para abordar el diseño de objetos, sistemas que se construyen en diálogo con el ser humano, su entorno y el tratamiento de la energía. El objeto de diseño se aborda como entidad activa en su entorno y reactiva al estímulo.

El taller tributa a las siguientes competencias del perfil de egreso:

Competencias Fundamentales:

  1. C4: Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional


Competencias Disciplinares:

  1. C11: Domina un lenguaje teórico y técnico del diseño que le permite permanecer en el estudio.
  2. C14: Comprende las particularidades de los materiales y los fenómenos físicos orientándolos a la construcción de los fundamentos del trabajo creativo.


Competencias Profesionales:

  1. C18: Domina las bases de los lenguajes técnicos y tecnológicos que le permiten interactuar con distintas especialidades.

Contenidos o Unidades de Aprendizaje

  1. Conceptos de energía (transmisión, transformación y acumulación)
    • Transmisión
    • Transformación
    • Acumulación
    Teoría de Sistemas Conceptos de electrónica análoga y digital
    • Electrónica Análoga
    • Electrónica Digital
    Plataforma Arduino y micro controladores
    • Hardware
    • Software
    • Entradas (Sensores y botones)
    • Salidas (Motores, luces, sonidos y actuadores)
    • Comunicación serial
    • Módulos
    Aplicaciones
    • Prototipado
    • Prueba de concepto
    • Instrumentación
    • IoT
    Construcción de objetos expresivos

Actividades de Aprendizaje

  1. Presentaciones en modalidad de ponencia.
  2. Talleres prácticos.
  3. Proyecto de desarrollo grupal.
  4. Proyecto de desarrollo individual.

Evaluación de los Resultados de Aprendizaje

  1. Comprensión de conceptos físicos mediante control escrito
  2. Capacidad de dar cuenta del proceso constructivo mediante elaboraciones diagramáticas
  3. Capacidad de registro del proceso constructivo de forma elocuente y comunicable
  4. Verificación de la comprensión de los conceptos mediante talleres prácticos de construcción de prototipos
  5. Elegancia, simpleza y creatividad de las propuestas

Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje

  1. Sistema de Tratamiento de la Energía (Juan Baixas, Boris Ivelic)
  2. Making Things Talk (Tom Igoe)
  3. Processing A Programming Handbook for Visual Designers and Artists (Ben Fry)
  4. Programming Interactivity (Joshua Noble)
  5. Getting Started with Arduino (Massimo Banzi)
  6. Arduino CoockBook (Michael Magrolis)


Cursos Realizados

  1. Interacción y Performatividad 2018(Año: 2 018)
  2. Interacción y Performatividad 2019(Año: 2 019)
  3. Interacción y Performatividad 2020(Año: 2 020)
  4. Interacción y Performatividad 2021(Año: 2 021)
  5. Interacción y Performatividad 2022(Año: 2 022)
  6. Interacción y Performatividad 2023(Año: 2 023)
  7. Interacción y Performatividad 2023-2(Año: 2 023)
  8. Interacción y Performatividad 2024-1(Año: 2 024)