Ignacia Lepín, Catalina Inostroza
https://editor.p5js.org/ignacia.lepin.c/sketches/a9cWiPOag
Imagen Escrita 2024
Asignatura(s) | Imagen Escrita |
---|---|
Año | 2024 |
Período Académico | segundo |
Tipo de Curso | Ramo Lectivo |
Profesores | Javiera Ruiz |
Estudiantes | Amanda Garviso, Jorge Benavides, Fernanda Cortés, Mariana Loyola, Antonella Conley, Ignacia Pérez Bobadilla, Constanza Pinto, Narda Tapia, Ariadna Pizarro, Antonela Barría, Milo Paz, Sofia gomara, Pía Vergara, Sofía Vera, Monserrat pavez guajardo, Sofia Gonzalez, Ignacia Lepín, Grace Scriggins, Lison Savalle, Josefa Alexis Carrera Oyarce, Anita Ravanal, Karina Morales, Line Bruneau, Nicola Roner, Savalle Lison, Fernanda Díaz Lomboy, Horacio Arellano, Catalina Inostroza |
Palabras Clave | programación creativa, p5js, javascript, html, css |
Carreras Relacionadas | Diseño |
Estudiantes
Introducción al curso
Este curso se centra en la intersección entre diseño, programación y arte generativo. Utilizando p5.js como herramienta principal, el curso explora los fundamentos de la programación creativa y su aplicación en el diseño visual interactivo.
A través del creative coding se hace énfasis en el pensamiento computacional como herramienta de diseño, fomentando un enfoque innovador en la resolución de problemas visuales y la creación artística. La integración de herramientas de IA busca ampliar las posibilidades creativas y técnicas, sirviendo como complemento al proceso de diseño y programación
Herramientas
- P5js: Biblioteca de JavaScript que simplifica la programación para artistas, diseñadores, educadores y principiantes.
- Visual Studio Code como herramienta (entorno de desarrollo) principal del curso.
- Github: Plataforma de desarrollo colaborativo que permite a los usuarios alojar y revisar código, gestionar proyectos y construir software.
- Guía HTML y CSS: Lenguajes de marcado utilizados para estructurar y diseñar contenido en la web.
- ChatGPT: Para generación y depuración de código
Evaluaciones
Entrega 1 | Entrega Final | Nota por entrega de encargos | |
---|---|---|---|
Fecha | 26 de septiembre | 7 de noviembre | Cada jueves al mediodía |
Porcentaje | 30% | 50% | 20% |
Clase 1: Introducción al curso
Contenidos
- Objetivos de la asignatura
- Organización del semestre
- Pensamiento algoritmico/computacional
- Intro diseño web (html, css, js)
- Arte generativo
- Creative Coding
- p5.js (entorno de desarrollo, function setup/draw, sistema de coordenadas, formas básicas 2d)
Ejemplos de la clase
Encargo 1
- Agregarse a la wiki como estudiante
- Responder formulario enviado por correo (Plazo máximo: lunes 12 de agosto al mediodía)
- Crearse una cuenta en p5.js
- Crear una composición abstracta inspirada en las obras de Vera Molnár, utilizando formas y colores dinámicos
Nota: En este encargo no se puede usar Chat GPT
Tareas
Ejemplo de título de la tarea: Encargo 1 IE - (Nombrar encargo) / Nombre y Apellidos
Clase 2: Introducción al Front-End
Encargo para el 26 de septiembre (EVALUADO)
A partir de la plantilla de ejemplo de sitio web, deben crear su sitio personal. La idea es que sus sitios no sean idénticos al ejemplo (tanto en su contenido como el diseño visual), por lo que deben cambiar los siguientes aspectos:
- Contenido (HTML):
- Deben cambiar el título de su página y el contenido de los párrafos, ya que es un sitio web personal, considerenlo como una presentación de ustedes y de los proyectos que estaremos trabajando en la asignatura.
- Las imágenes del archivo html deben redirigir a su tareas, no a "www.ejemplo.com", más abajo les dejé un tutorial donde se explica como hacerlo, deben replicar lo mismo que se hace en el tutorial, pero con el sketch de su tarea 1 (composición basada en la obra de Vera Molnar)
**PUEDEN AGREGAR CONTENIDO, NO SE LIMITEN AL EJEMPLO
- Estilos (CSS):
- Grilla/grid: Que no sean 3 columnas de imágenes
- colores: Background, Botón y de la Tipografía
- familia tipográfica
- Tamaños y peso de la tipografía
- Tamaños de imagen
- Bordes de imagen
- Filtros de imagen
- Deben agregar al menos 5 propiedades CSS nuevas.
- Este es un buen sitio de referencia para encontrar propiedades css: https://developer.mozilla.org/en-**US/docs/Web/CSS/Reference
Clase 3: Variables, Condicionales y Bucles
Ejemplos de la clase
Condicionales
For Loop
For Loop + Condicionales
Encargo
Crear un sketch que incluya un For Loop o Condicionales. Experimentación libre.
Deben subir el encargo como tarea "2"
Tareas
Ejemplo de título de la tarea: Encargo 2 IE - (Nombrar encargo) / Nombre y Apellidos
Clase 4: Transformaciones
Ejemplos de la clase
Funciones de transformación
Identidad circular
Patrones Complejos
Encargo
- Crear una composición visual animada que utilice transformaciones geométricas para generar un patrón complejo o un sistema de movimiento. Experimenta con la combinación de diferentes transformaciones y sistemas de coordenadas para lograr efectos visuales interesantes.
- Acuerdos de la clase: Hay plazo hasta el próximo jueves (12 de septiembre) para subir a la wiki con la tarea 1 y 2, en conjunto con el avance del sitio web (proyecto).
Tareas
Deben subir el encargo como tarea número 3
Clase 5: Funciones y Recursión
Contenidos
- Funciones propias de p5.js
- Definir y llamar Funciones Personalizadas
- Fractales
- Recursión
- Interacción: Slider, MouseX, MouseY
Acuerdos entrega 26/09
¿Qué se va a evaluar?
- Ajustar las CSS solicitadas + Cambiar contenido en HTML
- ORIGINALIDAD (que el sitio se parezca lo menos posible a la plantilla, recomendación: cambiar grilla y agregar componentes)
- Los 4 encargos de p5.js deben estar vinculados al sitio (TUTORIAL, a partir del min 2:25)
- URL funcional de github (TUTORIAL GITHUB, a partir del min 4:50, actualización del código)
Entregables
- Tareas en la Wiki (1, 2, 3, 4)
- Sitio Web (Se sube como proyecto en la wiki), deben incluir:
- Enlace a github pages (url del sitio web)
- Enlace al repositorio de Github
- Breve reflexión del trabajo
Ejemplos de la clase
Funciones
Funciones Recursivas
Encargo
- Generar un patrón recursivo, implementando algún tipo de interacción (Slider, MouseX, MouseY)
Tareas
Deben subir el encargo como tarea número 4
Clase 6: Programación Orientada a Objetos 1
Ejemplos de la Clase
Encargo
Diseñar al menos dos clases con comportamientos distintos que interactúen entre sí y con el entorno.
Tareas
Deben subir el encargo como tarea número 5
Clase 7: Programación Orientada a Objetos 2 / Sistemas de Partículas
Ejemplos de la Clase
Encargo
Crear un sistema de partículas. Experimenta con diferentes comportamientos de partículas, como atracción, repulsión, o seguimiento.
Tareas
Deben subir el encargo como tarea número 6
Clase 8: Gráficos 3D, Importación de Imágenes y Tipografía
Ejemplos de la clase
https://editor.p5js.org/JavieraRuizM/sketches/EAAoTNYRk
Tareas
Deben subir el encargo como tarea número 7
Clase 9: Proyecto Final