Planificación
Se eligió modelar un hervidor eléctrico de vidrio Oster.
Se idea trabajar el modelado en Fusion 360. Debido a la dificultad de tomar medidas precisas en sinuosidad del objeto, no se optó por levantar planos. Se sacaron fotos de referencia desde vista fundamentales para poder usarlas de base para ir levantando el objeto y paralelamente se iba midiento constantemente el objeto con reglas y pie de metro.
Se optó por trabajar en archivos de diseño separados, creando componentes que luego seran ensamblados en un archivo final que se presenta al final de esta página
Imágenes de referencias
Base
Proceso
Creando el boceto inicial con la circunferencia de la base y un desfase del grosor del plástico
Estruyendo primero una capa del grosor del plástico y luego las diversas circunferencias
Segundo boceto sobre el circulo interno, creando un patrón circular para generar tres aletitas en donde se guarda el cable en la base
Extruyendo y uniendo estas 3 aletitas
Creando el boceto en el centro de la base de un detalle que posee el objeto
Extruyendo y uniendo el boceto anterior
Generando un patrón circular en un nuevo boceto para generar los apoyos de la base
Luego de extruir y empalmar dichos apoyos
Generando un nuevo patrón para poder extruir nuevamente los otros apoyos de la base y la salida del cable
apoyos extruidos pero aún sin el chaflán
En base a extruición de corte y luego empalme se genera el espacio por donde sale el cable
Vista inferior de la base terminada
Boceto para las siguientes extrusiones
se empalma el perfil, sobre este espacio redondeo se posan los apoyos del hervidor y así puedes girar suavemente sobre la base
Estrusiones casi completas
nuevo boceto sobre circunferencia más interna
Nuevas extrusiones, empalmes y chaflanes finales
Objeto terminado
[
'Vaso'
Boceto inicial del fondo del hervidor, Este consiste de circunferencias varias proyectadas de la base y varios patrones circulares ( uno con ranuras y otro concircunferencias donde se eliminaron lo innecesarios)
se extruyen como cuerpos nuevos las 4 capas de el fondo del hervidor, también en base a los elementos del boceto se realizan extrusiones
extrusiones de unión para los apoyos del objeto
Detalle de chaflán de dos distancias
vista inferior de todos los cortes y extrusiones
Ahora se comienza a generar el "Vaso" para esto se crean dos perfiles de circunferencia distanciados por la altura del vaso y se genera una solevación entre ellos
para generar la curva del vaso se utiliza un dibujo de referencia y se genera unperfil con un arco
con ese perfil se realiza una revolución completa de unión en torno al vaso
detalle de corte y extrusiones en la base del vaso
Para generar la boquilla del vaso primero se crea un rombo que se extruye con ángulo de inclinaciónm generando una pirámide.
Se genera un plano perpendicular y un perfil que usaremos de herramienta de corte para darle es curva a la boquilla del vaso
Detalle del vaso terminado
Tapa
Proceso
Luego de extruir la base de la tapa se crea un perfil perpendicular para realizar una solevación
Detalle de empalmes y chaflanes al borde
Boceto inicial en la parte inferior de la tapa
Se crea perfil como herramienta de corte para lograr la angulación de la parte inferior de la tapa
En base a boceto en la parte inferior de la tapa se extruyen y luego empalma el borde de esta parte inferior de la tapa
Extrusión de corte para canal de la tapa ( Aquí en el hervidor va un pieza que une la tapa con el filtro del hervidor pero por tiempo no venía al caso hacer esta pequeá pieza)
Se genera el filtro. Primero se extruye un triangulo para generar la base, en una de sus caras se dibuja un arco que luego se extruye
se crea un plano tangente para poder dibujar el orificio del filtro
Boceto, luego con él se extruyen cortando los perfiles dibujados
Objeto final y avance hasta ahora
Manilla
Proceso
En base a la proyección del vaso y de una imagen de referencia del mango se genera un primer perfil que se revoluciona en ángulos limitados para generar un nuevo objeto
en base a dos perfiles generado se genera una solevación para crear esa parte que conecta el mango con la tapa del hervidor
se genera un plano para poder cortar con exactitud la curva que se topa luego con la tapa del hervidor
todos los perfiles creados para poder generar la solevación del mango
Este es uno de los variados intentos para poder solevar correctamente el mango ( este no fue definitivo)
Solevación final del mango, quedó un poco más grueso que el mango real del hervidor, se pudo haber corregido al cambiar los perfiles.
se unen los tres cuerpos generados para crear el mango
se generan los botones del mango del hervidor
se unen los botones moviendolos a posición y luego seleccionando combinar
Objeto Terminado
Vistas
Render
Planos
Archivo:EntregafinalMDAAJ2021.pdf