Hermano Sol
Título | Hermano Sol |
---|---|
Autor | Efraín Tomás Bo |
Páginas | 15 |
Imágenes | 22 |
Ancho | 17 cms. |
Alto | 23 cms. |
Fecha | 1941 |
Colección | Godo |
Fondo | Iommi-Amunátegui |
Conjunto | Carpeta Celeste UCV |
Número de Ingreso | 004 |
Nota | Conjunto de manuscritos sobre papel a tinta negra y grafito. El autor habla en primera persona con un lenguaje poético e intimista de una experiencia espiritual que a veces deja entrever una mística fraternal; en ciertos pasajes se pueden reconocer los hechos del viaje al Amazonas de la Santa Hermandad de la Orquídea: «La fiebre, el sudor cíclico, Godo silencioso y el remedio negado. Quisiera, alcohol. Raúl, Nap, Abdias, yo y nuestro silencio. Las miradas apagadas, dormía con latidos, con renovación de pestañas y enviaba para nosotros su pulso disperso, acelerado que nuestro terror quería apagar.» (p. 4r). Gerardo Melo Mourão escribe una pequeña nota en el libro Los cuadernos del hombre-verde (Escuela de Arquitectura UCV, 1982) en la que cita alguna ideas de Bo: «Nunca teve a paz do mundo. ‹No habrá paz› –a foi uma de suas senhas. A busca incessante –‹ha muerto nuestro juicio›– alimentaria de luz seus olhos para saudaçao da última aurora no delírio final do primeiro crepúsculo». Ideas que se pueden leer textuales en estas páginas: «Perdí la paz Dios mío. Había muerto nuestro juicio. ¿Qué hemos hecho?» (p. 5). Al parecer Mello conoció estos escritos; él junto a Godo y Claudio Girola prepararon la edición en memoria de Bo tras su muerte en 1978 en Río. Quizá estos papeles son algunos pasajes del Hombre Verde, o envíos de Bo a Godo? Habrá que leer y cotejar aún todos las fuentes. El único testimonio que date el documento se encuentra en la página 6r: «1938 - M. Art Moderno Premio de Capitolio». Sin embargo el viaje de la Hermandad es en 1941. Al conjunto hemos llamado así, Hermano Sol, por la lectura de la página 6r: «¡Hermano Sol! Hablo contigo. Me iré hasta la gruta para cantar tus carneros». |
Archivo:Hermano Sol.pdf | |
Código | IOM-GOD-IAM-CCU-HER-941-004 |
p. 4r
… devuelto en músculos para reducir el hervor de la comunión. Giraré en torno mío. Mediré las puertas y con mis manos: Clamaré. La porta chiusa, la porte fermée, la porta fechada, la simiesca traducción en gesto de labios apretados y ojos que se entornan. La puerta no tiene bisagras para afuera. Esta Sus […]dres no ruedan. Es aquí no. Siempre el silencio gritando como alarido. Las mil voces del mundo que nos encierran y al Victoria. La fiebre, el sudor cíclico, Godo silencioso y el remedio negado. Quisiera, alcohol. Raúl, Nap, Abdias, yo y nuestro silencio. Las miradas apagadas, dormía con latidos, con renovación de pestañas y enviaba para nosotros su pulso disperso, acelerado que nuestro terror quería apagar.
p. 5
La vi salir de un rincón y desasirse, llegar a mi contorno por todos los sentidos pero con el alma floja para componerla, para crearla material a mis ojos y a mis yemas de los dedos. Sonreía amargamente. Inclinaba la cabeza sobre mi pecho y quería huir en espiral hasta mi centro. Perdí la paz Dios mío. Había muerto nuestro juicio.
¿Qué hemos hecho?
p. 6r
Va al Gallo en busca de […] color.
Premio 1938 - M. Art Moderno Premio de Capitolio
¡Hermano Sol! Hablo contigo. Me iré hasta la gruta para cantar tus carneros. No tienes […]; Es parte de tu prueba y las joyas están en el kimono japonés. Godo salió. Sole y Napo vienen ausentes estamos en Victoria y el pacto se mueve en la hélice libertad y martirio como la sangre y la conciencia en la angustia hasta que el fuego nos separe - nos funda en uno mismo el salmista renació amparado en la esquina que Adela conmovióGodo vendrá no está enfermo.
Godo apareció, [Azarin] renovó su llanto quiso hacerle un lazo con sus cabellos y de un bolsillo profundo sacó pañuelos rojos, azules con diámetros distintos y anudados por un rayo de sol del tamaño de una serpiente. [Azarin] prefirió dormir, pero no...
---
Fondo Iommi-Amunátegui / Carpeta Celeste UCV:
---