Grabado en punta seca, Jacob's Ladder - Rembrandt

De Casiopea



TítuloGrabado en punta seca, Jacob's Ladder - Rembrandt
AsignaturaTaller del Hacer Visible
Del CursoTaller del Hacer Visible 2020
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
5
Alumno(s)Fauve Bellenger

Jacob's Ladder de Rembrandt van Rijn (reproducción)

Ficha técnica del grabado original:

  • Técnica: grabado, punta seca; segunda de cuatro estados
  • Dimensiones: 11.8 x 7.8 cms
  • Fecha: 1655

Proceso de realización de la reproducción

Los materiales utilizados fueron: tetrapak, aguja y betún como tinta. Se imprimieron 2 copias de la imagen, una de tamaño exacto al original para poder controlar las proporciones y una versión más grande (17 x 12 cms) para ver los detalles con mayor facilidad. Se dibujó con un portaminas fino sin mina, de manera suave, ubicando los elementos del grabado dentro de la lámina de tetrapak. Posteriormente se utilizó una aguja dentro de un portaminas 0,5 para realizar el dibujo. En las partes oscuras se trabajaron varias capas de líneas, como si fuese un dibujo a tinta. Los contornos de las figuras están más demarcados para diferenciarlos de la luz que cae desde la parte superior; a su vez, las figuras se pierden en la sombra.

Criterios de elección de la obra

Se eligió esta obra ya que, su temática religiosa, expresa a los ángeles como seres de luz; ya sea emitiéndola o buscándola. En la obra, cae un halo de luz que baña a las figuras, otorgándoles luminosidad que contrasta con la sombra posterior, aportando una apariencia más etérea. A modo de detalle, en la parte luminosa del ángel que está en el extremo superior se puede visualizar que, para demarcar la figura de la escalera, solo se trabaja con pequeños puntos y líneas donde emerge la silueta de manera tenue. Ese ángel en particular posee un dibujo más definido, con pocas líneas sombreadas en comparación a los ángeles que están más abajo. A medida que el ojo desciende por la imagen, se puede ver como se ensombrecen las figuras y se distingue la figura de la escalera solo por la tenue claridad de sus tablas.

Versión original y reproducción

original
reproducción