Francisco Moya Tarea 4 - Módulo investigación T3 2017

De Casiopea



TítuloRol del espacio público en la estigmatización y vulnerabilidad territorial del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar
AsignaturaMódulo investigación T3 2017
Del CursoMódulo Investigación T3 2017
CarrerasArquitectura
4
Alumno(s)Francisco Moya

Rol del espacio público en la estigmatización y vulnerabilidad territorial del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar

Alumno: Francisco Moya

Carrera: Arquitectura

Prof.: Rodrigo Saavedra, Mauricio Puentes


Resumen

Celebración de cierre de trabajos de verano en comité Acogida 2001. El espacio público en los campamentos alberga una infinidad de posibilidades para el desarrollo de diferentes actividades, tales como la celebración y la comunión.

El presente trabajo trata específicamente sobre el campamento Manuel Bustos y cómo circunstancias materiales como la geografía y su ubicación en la periferia aporta a que se constituya como un lugar de proyección y en el que se crea sentido de pertenencia, pese a las dificultades que presenta el vivir en tales circunstancias. Se trabaja mediante estudios cualitativos donde los resultados fueron obtenidos a través de encuestas y observaciones. Estos estudios permiten trazar un hilo conductor entre autores que tratan sobre los campamentos, sus dinámicas y procesos y la forma en que se gestan. Tal hilo permitirá dilucidar la existencia de una cierta relación entre la cantidad de tiempo que se vive en un campamento y lo experimentado en otro tipo de soluciones habitacionales entregadas por el estado, estando estas dinámicas ambas ligadas al espacio de uso público y sus funciones.


   Palabras claves:  Arquitectura, Campamentos, estigmatización, Viña del mar, Areas verdes.


Desarrollo

En la ciudad de Viña del Mar tenemos el campamento más grande de Chile. Este campamento ha pasado por una serie de transformaciones, y hoy en día la municipalidad se ha comprometido, a través de la implementación de distintas medidas de urbanización, a quitarle la etiqueta de campamento otorgándole la de barrio. Ahora bien, debemos comenzar por el pasado para comprender la situación presente, como lo exige el buen estudio histórico. (Pero para entender la historia de este campamento tenemos que comenzar mirando hacia atrás) Incluso cuando aún no se formaba Manuel Bustos, se podía apreciar con certeza el panorama que se veía venir para la ciudad de Viña del Mar. En Francia en la década de los setenta, se comenzó a usar el término “exclusión social” (Navarro, 2006), término que vincula el desempleo y la inestabilidad de los vínculos, con el medio social, estableciéndolo como una de las mayores razones de la desigualdad. A medida que los años pasaban el término se fue de a poco adaptando a las distintas realidades existentes y colindantes de cada continente, intentándose desarrollar variadas políticas cuyo objetivo fue la “reinserción” de la gente con su medio. Si bien se llega a la conclusión de que la exclusión social y la pobreza son términos con amplias zonas de intersección estos no son necesariamente coincidentes en su totalidad (Navarro, 2006), pero tal como se sabe en el circulo académico, es necesario no perder de vista el papel fundamental de la pobreza en la exclusión social.


Al hablar de exclusión social la marginalidad de un individuo o grupo surge como eje fundamental. Si bien la marginalidad no se puede posicionar como causa directa o primaria de la pobreza ni tampoco tiene un carácter unidimensional con ésta, sí se suele entender como tal por las situaciones de carencia económica en que viven los individuos.


Esta marginalidad creada a partir de un factor socioeconómico, (dejando de lado toda marginalidad por razones de enfermedad, etnia, religión, etc.) ha ido relegando a grupo humano afectado a un contexto cada vez más complejo, que hace difícil a las personas el acceder a una vivienda, una formación, etc. (Navarro, 2006). Las situaciones comentadas se ven reforzadas por la falta de políticas públicas correctas cuya meta sea la erradicación de la pobreza, lo que ha llevado a personas a situaciones de campamentos como se puede apreciar en el caso del campamento Manuel Bustos.


Una de las formas de pobreza actuales más recurrentes tiene que ver con la carencia espacios ligados a la vivienda. Ahora, como nos explica Rivas (Rivas Espinoza, 2013), si bien la política de vivienda social ha facilitado el acceso de los sujetos en condición de pobreza a la casa propia, también creó nuevas necesidades, nuevos déficit que se vinculan a la carencia de servicios y de espacios públicos, junto con los altos costos del transporte que significa el recorrer grandes distancias en pos de acceder a fuentes laborales.


Así, al momento de plantearse el por qué de formar un campamento o de vivir en uno, se podría atacar la pregunta de por qué finalmente se puede considerar como una opción “razonable”. Cuando utilizo el adjetivo “razonable”, quiero decir algo que puede constituirse como mejor alternativa en el marco de las opciones accesibles, y en este caso específico, en el marco de las predisposiciones y preferencias de un sujeto o grupo (Rivas Espinoza, 2013).


Consideremos ahora lo anterior en confrontación con la posibilidad de vivir en un condominio de blocks, digamos, o postular a un subsidio de vivienda: esto significaría tener que ser relocalizados en un lugar donde existe el hacinamiento, la falta de espacios públicos y donde se incrementan los costos de transporte. Esto último resulta de significativa relevancia, pues es el caso de los pobladores de Valparaíso y Viña del Mar entrevistados, cuyo trabajo u oferta laboral queda a larga distancia de su vivienda, teniendo que movilizarse permanentemente desde y hacia la periferia, significando tiempo y gasto. Un elemento de contexto interesante es que la mayor parte de la oferta habitacional disponible para sus familias se encuentra fuera de las comunas donde actualmente se emplazan (Rivas Espinoza, 2013) Por estos motivos, la conformación y consolidación de campamentos tiene hoy en día un carácter reivindicatorio frente a las segmentaciones socioeconómicas que se ven relacionadas con los espacios públicos y lo espacios de propiedad pública (sobre el ‘espacio público’ y el ‘espacio de propiedad pública’, Cristian Silva propone una definición que permite analizar la diferencia actual entre ambos. Son estas expresiones diferenciadas sobre la propiedad del espacio público las que trastocan esta asociación casi indisoluble entre espacio público y propiedad pública. Esta disociación suele darse en sectores en que el espacio público es de propiedad pública, pero termina siendo privatizado por grupos sociales y culturalmente excluyentes. (Silva, 2015))


En base a lo anterior podemos señalar que la pobreza y la autoestigmatización de vivir en entornos vulnerables como, en el caso presente, el campamento Manuel Bustos se suele contrastar con la posibilidad de vivir en cualesquiera de las soluciones habitacionales que ofrece el Estado. Las soluciones brindadas por el Estado son usualmente desestimadas por las propias familias, tras comparar los espacios de uso público que disponen en cada una de las opciones y el desarraigo que produce inherentemente el traslado. Asi cualesquiera que sean sus causas y motivos, una vez que se instalan concentraciones de pobres involuntariamente aislados de las corrientes principales de la sociedad, se crean condiciones fértiles para la emergencia y perpetuación de subculturas marginales, toda vez que las reacciones que despiertan en el resto de la sociedad las conductas orientadas y reguladas por esas subculturas alimentan y profundizan el aislamiento social de los pobres urbanos. (Kaztman,2001)


De esta manera, el espacio de carácter público se establece como elemento principal de la puesta en valor de los lugares ya que, aunque estos cuenten con las complicaciones que se desprenden del instalarse en zonas de riesgo. Ya sea por estar naturalmente desprovistos, o por encontrarse en quebradas y zonas de derrumbe, los riesgos asumidos no son comparables con los actuales problemas de los “con techo”, los cuales han demostrado que la vivienda propia no soluciona la problemática del buen vivir (Rivas Espinoza, 2013). El buen vivir lo da el sentido de pertenencia y de desarrollo comunitario que entrega la autogestión de los espacios de uso público, de los cuales nos dan cuenta los campamentos.


Quizás no son las áreas verdes que uno compara al mirar al segmento social ABC1 o C2 las cuales se encuentran tratadas para disminuir sus factores de riesgos y vulnerabilidad, pero estos espacios públicos son los que hoy en día le dan el carácter de colectividad al desarrollo del hábitat en Manuel Bustos: sin estos espacios de comunión el campamento dejaría de ser un sinónimo de lucha y mejoramiento, y no sería mejor que una solución habitacional como las villas de blocks o los subsidios habitacionales. Es estos espacios en donde se desarrolla la vida cotidiana, que a los ojos de los propios pobladores y de muchos otros ajenos al campamento dan la condición de un campamento en desarrollo hacia un barrio, y conminan a intentar seguir con la desestigmatización de estos lugares, de tal manera de disminuir la segregación inherente a las periferias de Viña del Mar.



Bibliografía.

Navarro, S., & Larrubia, R. (2006). Indicadores para medir situaciones de vulnerabilidad social: propuesta realizada en el marco de un proyecto europeo. Baetica, 28(1), 485-506.

Rivas Espinosa, A. (2013). Campamentos. Factores socioespaciales vinculados a su persistencia.

Silva, C. (2015). Espacio público informal. Apreciaciones sobre la infraestructura y los espacios de uso colectivo en el campamento de Pudeto Bajo de Ancud. Arquitecturas del Sur, 30(39), 72-85.

Kaztman, R. (2001). Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de la CEPAL.



Fichas de lecturas

Ficha 1

Titulo:Estigma territorial como forma de violencia barrial. El caso del sector El Castillo.

Autor: Catalina Andrea Cornejo

Año: 2012

Editorial: Revista INVI U. chile

Tipo: Articulo

intereses en el texto: en el articulo se da cuenta y se analiza cualitativamente los factores y formas en que la violencia sistematizada arraigada en los hábitat de las poblaciones, en este caso específico El Castillo, aumentan profundamente la estigmatizacion territorial y como esto influye en perpetuar el circulo de violencia al dar cuenta del reconosimiento de los habitantes de su estigmatizacion

citas:

1.-"La violencia simbólica converge con otros tipos de violencia, en tanto da fundamento a las relaciones de poder de una sociedad determinada, teniendo como consecuencia que sobre quienes se ejerce el poder, legitimen su condición de subordinación. De cierta manera, la violencia simbólica imponiendo un discurso apela a los sujetos"

2.- "En última instancia, la violencia simbólica implica la naturalización de la realidad social y, complementariamente, el oscurecimiento de las relaciones de poder en que se funda el orden social."

3.- " se comprende la aserción que "la impugnación de determinados grupos o individuos como marginales, problemáticos o desviados no está motivada sólo por lo que éstos hagan o dejen de hacer, sino también por la mirada social que excluye de las propias fronteras culturales y simbólicas a todos aquellos que son vistos como extraños"

4.- "Es más, se reconoce una tensión entre la identidad territorial configurada bajo los contenidos de violencia, delincuencia y pobreza, la experiencia cotidiana (en que se viven ocasionalmente situaciones de violencia delictual y violencia doméstica) y la necesidad de configurar una identidad "


Ficha 2

Titulo:Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa?

Autor: Jorge Rodríguez Vignoli

Año: 2001

Editorial: Santiago de Chile Naciones Unidas, CEPAL, Proyecto Regional de Población CELADE-FNUAP (Fondo de Población de las Naciones Unidas), Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Div. de Población 2001

Tipo: Libro impreso

intereses en el texto: como la sectorización de la ciudad se ve ligada directamente a los ingresos de las personas que habitan los territorios y como esta brecha es aparentemente insalvable a pesar de la existencia de un gran espacio territorial que permite acomodar redes y obras que mitigen esta brecha, asi se estudia de manera cuantitativa los patrones que fuerzan la aparición de esta brecha y como inciden desde nivel micro a macro.

citas:

1.- "En términos sociológicos, segregación significa la ausencia de interacción entre grupos sociales. En un sentido geográfico, significa desigualdad en la distribución de los grupos sociales en el espacio físico. La presencia de un tipo de segregación no asegura la existencia del otro." p.11

2.- "la segunda dimensión, que puede denominarse por exclusión, atañe estrictamente a la ausencia de mezcla o integración de grupos sociales en espacios comunes. En esta dimensión de la segregación, un grupo social no se mezcla con el resto aunque esté diseminado en varias partes de la ciudad. Así, se originan zonas homogéneas en un contexto heterogéneo, lo que probablemente dificulta la interacción (o encuentro al menos) con otros grupos sociales" p.12

3.- "Claramente, los distritos con población acomodada (alto nivel educacional y muy baja prevalencia de hogares con NBI) se sitúan en distritos del oriente de la ciudad, mientras que aquellos con población de bajos recursos (habitacionales y educacionales) se distribuyen en las periferias del sur, poniente, norte y parte de la oriente de la ciudad." p.44


Ficha 3

Titulo:Segregación Socio-Ambiental en espacios intraurbanos de la ciudad de Santiago de Chile.

Autor: Romero Aravena, Hugo; Salgado V., Marcela; Fuentes C., Claudio;

Año: 2009

Editorial: Periurbanización y Sustentabilidad en Grandes Ciudades”. Aguilar, A. y Escamilla, I. (Coords.), México, Cámara de Diputados, Instituto de Geografía-Unam, Conacyt, Miguel Ángel Porrúa, 525:55-82 p.

Tipo: articulo


intereses en el texto: análisis de la segregación socio-espacial en la ciudad de santiago, como a través de la contaminación y el uso de los suelos como vertederos tanto formales eh informales y carencias de servicios públicos, se puede dar cuenta de la segregación geográfica inherente a los estándares económicos de cada familia, el estudio nos habla sobre como un estándar económico mayor te permite no solo mantenerse en áreas limpias si no que también desplazar la contaminación y todas las externalidades negativas a zonas que generalmente son habitadas por personas de menor índice económico. Y como tambien los propios elementos planificadores y organizadores no han sido capaces de paliar estos efectos. Ademas explica el fenomeno migratorio en busqueda de areas mas limpias generalmente rurales.


citas

1.- "la segregación socio-ambiental se expresa también subjetivamente en la forma que los habitantes de un determinado sector aprecian y evalúan sus propios niveles de calidad ambiental y él de quiénes habitan otras áreas vecinas. Esta percepción ambiental está fuertemente influida por factores culturales, sociales y políticos y por ello, se asocia a visiones particulares de cada grupo social"

2.- "la población Lo Hermida, ubicada al Norte de la comuna y de Avenida Grecia, y la ocupación ilegal por parte de la llamada “Toma de Peñalolén”, localizada inmediatamente al Sur de esta avenida -hoy desaparecida-, constituyen evidencias de las necesidades habitacionales insatisfechas en el país, que se apreciaban ese año, no obstante su progreso socioeconómico. Una avenida, Tobalaba en este caso, ratificaba su condición de frontera social intracomunal, al separar las áreas urbanas del poniente, que corresponden mayoritariamente a los estratos sociales medios y medios bajos, de las del oriente, dónde se localizan grupos de ingresos medio altos y altos."

3.- "se observa como las zonas 33 y 16, correspondientes a las áreas segregadas de los grupos más ricos (ABC1 y C2), presentan una cobertura vegetal alta. Lo contrario ocurre con las zonas 39 y 5, segregadas para los grupos D y E, que son zonas en las cuales se observa una muy baja presencia de cobertura vegetal. La presencia y tamaño de las coberturas vegetales y el nivel de los servicios ambientales que ofrecen forman parte de la segregación socio-ambiental"

4.- "el área habitada por el grupo ABC1 presenta mayor exposición a amenazas naturales (inundación y anegamiento), seguida por aquellas ocupadas por los grupos sociales C3 y E, que comparten porcentajes relativamente similares. Los grupos D y C2, por el contrario, casi no habitan en las cercanías de áreas riesgosas. Esta información parece contradecir las relaciones espaciales prevalecientes entre población de altos ingresos y calidad ambiental en la medida que los primeros han ocupado laderas y cauces precordilleranos que manifiestan mayores amenazas naturales. Sin embargo, son los grupos de mayores ingresos los que han conseguido dotar a sus áreas residenciales de infraestructuras de protección ante las amenazas naturales (figura 9) y trasladar los riesgos (transformándolos en externalidades negativas) a áreas localizadas aguas abajo (Fuentes, 2008), donde grupos sociales más vulnerables terminan internalizándolas."


Ficha 4

Título: Espacio público informal. Apreciaciones sobre la infraestructura y los espacios de uso colectivo en el campamento de Pudeto Bajo de Ancud

Autor: Cristian Silva

Año: 2015

Editorial: Arquitecturas del Sur [AS] nº39

Tipo: Articulo


intereses en el texto: destaca la configuracion de los espacios publicos dentro de la ciudad donde generalmente los de mayor escala se encuentran en los limites urbanos como limites de los campamentos y como estos espacios son un elemento clave en la forma de vivir en las comunidades garantizandoles a estas un estandar minimo de desarrollo de los espacios publicos y sus espacios recreativos. ademas desarrolla una comparativa entre los campamentos urbanos y rurales, en especifico de la zona austral, donde da cuenta de los diferentes mecanismos de medicion para cualificar la estigmatizacion.

citas

1.- "Las reacciones de las instituciones del Estado en general se basan en el saneamiento de los terrenos y la dotación de infraestructura sanitaria que supla las necesidades básicas, o por otra parte, se erradica a la población al localizarse en áreas de riesgo. Laconstante de estas medidas es la reacción frente a hechos consumados y en ausencia de coordinación intersectorial, lo que provoca externalidades negativas tanto sociales y económicas (medio ambiente, economía, infraestructura, por mencionar algunas)."

2.- "En ese sentido es evidente que la vivienda como hecho único o aislado no contrapesa las virtudes de contar con un entorno de oportunidades vinculado a las formas de vida mas arraigadas. Hablamos concretamente de todo lo demás que no es vivienda y que incluye variables de origen (historia)" p.78

3.- "existen manifestaciones que apuestan por reconocer en la transformación una flexibilidad conceptual que permita incorporar la condición de privatización de la propiedad como un factor que no inhabilita el uso público de los espacios urbanos. Esta flexibilización en la concepción del espacio público, no reconoce como únicos referentes a las plazas o calles, sino que tiende a ubicarse en estados intermedios precisamente entre lo público y lo privado, acogiendo situaciones ambiguas o indeterminadas, con las consecuentes dificultades que esto supone en la conceptualización arquitectónica." p.81

4.- "Estas nuevas dimensiones de lo público de los campamentos, dejan de manifiesto la relevancia de las infraestructuras funcionales al empleo por sobre la vivienda. Se trata no sólo de lugares destinados al ocio y esparcimiento (como propone el espacio público tradicional y que traducidos en plazas o canchas de juego en muchos casos terminan abandonadas o transformadas en nuevos focos de inseguridad), sino que de espacios funcionales a la subsistencia y por tanto esenciales para la participación y cuidado colectivo por toda la población." p.85

Ficha 5

Título: CAMPAMENTOS: FACTORES SOCIOESPACIALES VINCULADOS A SU PERSISTENCIA

Autor: Alejandra Rivas Espinosa

Año: 2013

Editorial: Universidad de Chile

Tipo: Tesis

intereses en el texto: de habla acerca de cuál es la dinámica de desarrollo de los espacios públicos en los campamentos y como los propios habitantes ven su relación cualitativa con estos, además compara estos aspectos con otras soluciones habitacionales del estado


citas

1.- De este modo, los conjuntos de viviendas sociales desplazaron al campamento como la única expresión espacial de la pobreza. Por ello, hay autores que sostienen que los campamentos son una de las formas de defenderse de la segregación espacial que ofrecen las viviendas sociales y hacer frente a la vulnerabilidad (Sabatini y Brain, 2008; Brain, Sabatini y Prieto, 2010; Domínguez, 2011). Así, la paradoja de los campamentos radicaría en que siendo espacios que albergan “la extrema pobreza”, como le llaman algunos, se han constituido como lugares de protección frente a las vulnerabilidades, por tanto, su permanencia en el tiempo se explicaría, en parte, por su eficiencia frente a otras alternativas.

2.- Del mismo modo que la vivienda, los espacios comunes del campamento, los equipamientos, las calles, los paisajes y la provisión de servicios básicos son gestionados por la propia comunidad, siendo el producto de un proceso histórico que inicia en el momento fundacional del campamento, determinando algunos aspectos centrales de su morfología, y continúa a lo largo del tiempo en la medida que llegan nuevos habitantes y se fortalece la organización de la comunidad permitiendo identificar necesidades comunes así como también proyectar soluciones a esas necesidades.

3.- Al mismo tiempo, estos procesos generan confianza en las capacidades colectivas, generando, muchas veces, desconfianza hacia el saber técnico, tal como lo dejó ver un entrevistado: “si van a ayudar ayúdenos, pero no vengan a dejar la crema, ya que todo esto está hecho, aquí todo esto lo hicimos nosotros, todo lo hicimos los vecinos de estas tomas” (Habitante histórico, Villa Esperanza I).

4.-se podría decir que una buena localización es aquella que mejora las oportunidades de trabajo, en particular en los mercados “flexibles” y en las economías informales, donde las personas de campamentos tienen más posibilidades de inserción


Ficha 6

Título: Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos

Autor: Rubén Kaztman

Año: 2001

Editorial: Cepal

Tipo: Articulo p. 163-180

intereses en el texto: Segmentaciones y aislamiento social de los habitantes urbanos en contexto de erradicación y comparativa entre la inserción social y el acceso a servicios y espacios comunes


Cita

1.-A medida que se profundizará las disparidades entre barrios socialmente homogéneos, éstas se irían manifestando en diferencias de calidad en la infraestructura de servicios, educación, salud, transporte, seguridad pública y espacios de esparcimiento y recreación, todo lo cual aumentaría el aislamiento social de los pobres urbanos y reduciría sus posibilidades de insertarse en forma estable y no precaria en el mercado de trabajo.

2.- Cualesquiera que sean sus causas, una vez que se instalan concentraciones de pobres involuntariamente aislados de las corrientes principales de la sociedad, se crean condiciones fértiles para la emergencia y perpetuación de subculturas marginales, toda vez que las reacciones que despiertan en el resto de la sociedad las conductas orientadas y reguladas por esas subculturas alimentan y profundizan el aislamiento social de los pobres urbanos.

3.-reglas distributivas cristalizadas en sus estructuras básicas (mercado, régimen de propiedad, Estado y otras). Esas reglas, que determinan profundamente las condiciones de vida de la población, se traducen en actitudes individuales de mayor o menor tolerancia a la desigualdad.

4.- la creciente proporción de hogares que habiendo incorporado expectativas en cuanto a la conquista de una ciudadanía plena por medio del trabajo, y habiendo desarrollado aspiraciones de consumo propias de la sociedad de su tiempo, ven progresivamente debilitados sus vínculos con las fuentes de los recursos que hacen posible alcanzar esas metas.