Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 19

De Casiopea



TítuloFrancisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 19
AsignaturaFundamento y Forma
Del CursoFundamento y Forma 2020: 1er Semestre
CarrerasArquitectura
19
Alumno(s)Francisca Guerra González

Automatización de un interior con perspectiva armónica

Al medir, el suelo es la variable controlada, por lo que se llama cota 0. Al invertir las cosas y comenzar desde el techo, este pasa a ser la variable controlada por lo que se convierte en un nuevo origen del cual referenciarse <+/-0>.

Medí el interior con la ayuda de mi hermano ya que él es el más alto de la casa, y es el que marca un -desde- al momento de hablar del habitar familiar. No sería factible el convivir en un espacio donde él no esté a una misma libertad de movimiento que el resto.

El techo sobrepasa a un cuerpo extendido, ofreciendo una holgura dentro de la contención.

El interior se construye a partir de medidas proporcionalmente humanas. En la tarea anterior aprendí que los apoyos del cuerpo siguen una medida estandarizada con respecto a las articulaciones, mientras que la forma de sus diseños varían para suavizar esta mecanización. Se alcanza la armonía entre la similaridad corporal con la individualidad mental. En esta tarea me di cuenta que la altura de las habitaciones de un hogar no varían mucho. Siempre había pensado que el living era más alto que el comedor. Ahora sé que el interior se constituye de una holgura estándar de percepción variada mediante los objetos que la integran.

Medidas verticales

Croquis situación previa

Obras habitadas


Fichas de lectura