Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 15
Título | Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 15 |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Fundamento y Forma 2020: 1er Semestre |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 15 |
Alumno(s) | Francisca Guerra González |
Título
Breve afirmación/reflexión sobre el estudio.
Croquis
Croq n°100 Se accede, desde el estacionamiento opuesto a la reja principal, a la casa a través del ventanal transparente que, desde el patio, da directamente a la pieza matrimonial en un sentido opuesto a la calle. Su permeabilidad deja identificar inmediatamente quien accede al hogar por tratarse de una entrada de uso exclusivo entre sus integrantes. Se trata de una pertenencia reafirmada en la función visual perceptible entre el interior y el exterior que crea una común que recibe gente desde su costado izquierdo.
Croq n°103 El ritmo en el que el auto retrocede se coordina con la acción de cerrar las puertas de portón. Mientras se ensambla el fierro superior de la madera se detiene el motor del auto, y mientras se baja la perilla se abre la puerta. Ambas personas se coordinan mediante sonidos, concluyendo en silencio a un mismo tiempo. Dos eslabones de un acto conjunto, el llegar.
Croq n°104 El llegar desde el supermercado irrumpe el silencio de una cocina en descanso con sonidos propios del exterior como el mover las compras, estas rozando con las bolsas que las transportan y el movimiento de las personas para guardarlas. Pisadas, abrir/cerrar del refrigerador y gabinetes con el ruido, la brisa y la iluminación que vienen de la puerta aún abierta. Es un acceder que todavía no finaliza en llegada.
Croq n°108 En el intertanto de traer las compras la cocina queda vacía, el auto está al otro extremo de la casa. El silencio estático junto con la detención de movimiento es llegada. La llegada puede dar paso a un acceso cuando los demás vuelvan, lo que muestra dinámica de tiempos al hacer la evaluación acceso/llegada. La llegada no es necesariamente definitiva, aunque el seguir con la mentalidad de que volverá a haber movimiento pone esto a prueba.
Croq n°111 Se accede al hogar con el ritual de sacarse la mascarilla, en protección por un espacio propio, mientras se cruza la entrada pasillo entre la reja y la puerta principal, que está a una altura más baja que la del hogar. Los perros que habitan el patio celebran la llegada desde su perspectiva, al estar en el patio ya se ha llegado para ellos. Se accede porque aún se esta en un exterior y en movimiento para poder llegar.
Croq n°112 Se trata de un intertanto exacto entre el acceder y el llegar. La puerta principal por la que se ingresa esta cerrada, lo que elimina los sonidos del exterior al momento de acceder, pero el acto de desinfectarse indica algo pendiente desde un indicio del exterior antes de poder llegar propiamente tal. Espacialmente se ha llegado, pero es un procedimiento umbralizado entre el acceder y el llegar.
Croq n°114 Las bolsas desatendidas que yacen en el suelo de la cocina hacen ocupación espacial anormal. Se han dejado ahí para poder ir a buscar más cosas. Es un acceder ya que su posicionar es propio de una tarea incompleta, no pueden permanecer en el suelo porque dificulta el tránsito. <No pueden permanecer> falta de permanencia en presencia es acceder.
Croq n°117 Al doblar y salir del portón de la casa, desde el auto se ve el de la vecina con su muro que da hacia la calle. El resto del pasaje se enmarca como umbral mediante el follaje del árbol que oculta la vista hacia la ciudad desde el mismo pasaje. Se trata del acceder de un acceder, espacio previo al acceder preciso, el cual se accede al mismo tiempo.