Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 14
Título | Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 14 |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Fundamento y Forma 2020: 1er Semestre |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 14 |
Alumno(s) | Francisca Guerra González |
Registro (escrito y/o dibujos)
Cartografías
Mapa 1
Croq n°87 Desde la perspectiva interior destaca el exterior próximo tocado por el sol, como la carretilla y el rosal. La permeabilidad de la habitación construye una holgura que recoge el bosque en el resguardo del ventanal, cercano a la atmósfera doméstica y destacando aquello exterior a escala humana en exposición.
Croq n°88 Desde el sillón de la sala de estar se visualiza de manera clara el bosque por presentar de por medio una barrera cuya función es invitar al espectador a adentrarse en el exterior. El ventanal que limita el interior de la casa aprovecha las vistas que se ofrecen del otro lado tanto para admirarlas en permanencia como para cruzar a conocerlas.
Mapa 2
Croq n°92 Entre la sombra del bosque se constituye un refugio que abre la vista hacia el exterior tocado por el sol, que divide el hogar del bosque en el que se sitúa el ojo. Es ese espacio intermedio, a diferencia de lo que se creería del bosque, el que denota exterioridad por su condición a campo abierto.
Croq n°94 Desde la banca exterior con acceso despejado se enmarca la vista hacia el hogar de manera inversa a la del interior del hogar con la diferencia que lo doméstico pareciera encontrarse a mayor cercanía al dominar los volúmenes conocidos con la vista y desde una perspectiva en alto. El paseo por el bosque esta ideado para ir a la par de la familiarización con el entorno. Es una referencia.
Croq n°95 El patio abierto permanece delimitado por el follaje del bosque que mide distancias a partir del galpón y la pandereta. En contexto exterior libre aún se confía seguridad como sucede con las paredes en una pieza extensa. Las maneras de percibir dinámicas de un espacio es conjunta e independiente del lugar.
Croq n°96 Desde el pasto se percibe el interior del bosque como "inseguro" al no poder dominar con la vista si composición de manera clara. La penumbra junto con la inclinación del terreno generan incertidumbre que desde el interior de la casa se percibe como una vista holgada. La connotación de un mismo lugar cambia al variar el contexto sensorial como ocurre en la exposición a una atmósfera exterior en comparación a una interior, desde la insignificancia entre la naturaleza a el dominio en el hogar.
Mapa 3
Croq n°98 El pasillo que conecta las piezas es acotado, pero se estiliza su altura y ancho en libertad mediante la planta. Su ocupación alarga los límites al dimensionar lo indistinguible al ojo entre la pared y el techo blanco. Su delgadez ocupa espacio y dimensiona disponibilidad junto al posicionar del piano. Se trata de una inserción de naturaleza que enmarca en propósito y estética.