Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 13
Título | Francisca Guerra - FF 2020 S1 - Tarea 13 |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Fundamento y Forma 2020: 1er Semestre |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 13 |
Alumno(s) | Francisca Guerra González |
Título
La tarea es de observar el valor de la belleza. Buscar cosas que alegran ver, lo que esta dispuesto y expuesto para ser admirado. Aquello que nos ubica en lo que somos, que engrandece lo que somos. Fuera de lo que se tiene. ¿Dónde se aloja lo gratuito de algo?. Se hace referencia a la escalera hecha por Miguel Ángel en la Biblioteca Laurenciana de Florencia. Es una obra arquitectónica de pura gratuidad que abarca belleza. Se hace énfasis en una detención en la holgura que permite a la vista fluir a lo más allá. Evitar dibujar aquello que ya se sabía de antemano que es bello. Se exponen los croquis de menor a mayor convencionalidad de lo que es considerado bello.
Croquis
Croq n°72 Las hojas caídas connotan erróneamente estorbo cuando en realidad presentan texturizados, dobleces y enroscamientos en su haz que traen a presencia un sin fin de luces y sombras contenidas en estructuras matemáticamente similares. Sus bordes desembocan en líneas finas tensas con decisión, se alinean en una horizontal conducidas por el esqueleto de los nervios principales y destacan en el bordeado oscuro del macetero haciendo alusión a un retrato.
Croq n°74 Las astillas texturizan la leña brindando un juego de luces y sombras que contrastan con las superficies lisas de la madera. A la par, el amontonado profundiza estos cuerpos mediante la iluminación que deja atrás la umbría. Lo excepcional se trae a presencia con la exposición variada de huellas dactilares.
Croq n°81 Trenzado abre sus pétalos como pavo real. Los nervios principales flexionan las hojas hacia adentro dividiéndolas en un punto medio sombreado. Las disposición de las nerviaciones de cada hoja son simétricas al encontrarse en la mitad del verde y se intercalan en los extremos de manera secuenciada. Estas a su vez son más lisas donde les llega luz y turgentes en la opacidad. Dentro de la quietud de la planta, al observar se descubre trasiego.