Francisca Estay Lobos - C1: Encargo 2 - Taller Ciudad Legible 2020
Título | Francisca Estay Lobos - C1: Encargo 2 - Taller Ciudad Legible 2020 |
---|---|
Asignatura | Taller Ciudad Legible |
Del Curso | Taller Ciudad Legible 2020 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Francisca Estay |
Encargo 2 - Jueves 13 de Agosto
Corrección esquema del espacio
Tras la lectura que hizo mi compañero del esquema del espacio y la retroalimentacion, corregí el esquema e hice cambios. Dentro de los cambios, hice la demostración de que el plano corresponde a un departamento y por ende definí la altura con lineas rectas en uno de los costados del esquema y agregue escaleras las cuales muestran la profundidad con distintos tonos de gris.
Esquema 2
El esquema muestra los diferentes ambientes del espacio a través de diferentes tonos de colores y líneas.
Demostración de la altura; se definió la profundidad, a través de líneas rectas que representan la muralla del edificio, y a través de la representación de escaleras (degradado color gris).
Demostración del edificio; a través de la representación de la altura y la continuidad del departamento hacia el departamento vecino o ascensor.
Demostración de distintos ambientes; los dormitorios se distinguen por su tonalidad cálida (café claro), son espacios íntimos. Living-comedor llevan un tono mas claro que el de los dormitorios (mismo café claro), es un espacio abierto, más iluminado. La cocina se distingue por la representación de baldosas, definida por una grilla, superficie de color blanco. Los baños definidos por grilla celeste de cuadrados pequeños (color pastel que representa el agua).
Bitácora de encargos 1
Ejercicio de observación
Ejercicio de observación de mi familia. ¿Qué es lo que nos distingue de los demás pero que a la vez nos iguala? Es la pregunte que me respondí, a través de croquis y observaciones, pude encontrar las características que me distinguen de mi familia, que nos distinguen de los demás (entre nosotros) pero que también nos igualan, como familia. Rasgos faciales, hábitos cotidianos, gestos, son algunas de las características que crean el parentesco, pero los que realmente nos sintetizan como familia son hábitos y costumbres tales como posturas, carácter (psicología), manera de hablar (tono), entre otros.