Francesca Favilla: Re - diseño de un widget

De Casiopea


TítuloFrancesca Favilla: Re - diseño de un widget
Tipo de ProyectoProyecto Propio, Proyecto de Taller
Palabras Clavewidget
Período2023-2023
AsignaturaTaller de Diseño de Interacción
Del CursoTaller de Diseño de Interacción 2023
CarrerasDiseño, Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Francesca Favilla
ProfesorHerbert Spencer, Daniela Salgado

Re - Diseño de un widget

Observaciones

En el contexto de aprender a manejar, se analiza el sistema de la caja de cambios, la que si es mirada desde la ignorancia, se entiende que debe haber un estudio detrás para lograr saber cómo se van efectuando los cambios dentro de sí, ya que el aparto con sus números no dejan en claro las direcciones que se deban efectuar. En esto surge la pregunta ¿Es fácil hacer el cambio de un auto mecánico? Si bien sabemos que existen autos de tipo automáticos (lo que facilita la maniobra del manejo), pero el entorpecimiento de un movimiento al otro (en autos mecánicos) genera ciertas incomodidades y dificultades para lograr el objetivo...

Problemática

Los mecanismos de un auto dependen altamente de la cognitividad del conductor (usuario), en caso del fallo de su uso, puede ocurrir un accidente... En el análisis de el acto de manejar, se ve más la ausencia del desarrollo tecnológico que el problema en sí, es por esto que se cuestiona el sistema, y que depende de los sentidos de las personas y si se avanzara esta parte, se podrían evitar tragedias ocurren a diario.

Entonces a modo de comparación, se ve este caso que depende más de una inteligencia física, con la de un sitio web (inteligencia virtual) y se sintetiza que estos sistemas de tecnología virtual, facilitan enormemente las actividades, por ejemplo el escuchar música, es distinto acceder a una radio antigua a Spotify... el orden de la iconografía va dirigiendo visualmente para lograr el objetivo de una manera más eficiente.

Video

Para la edición del video se utilizan imágenes en un formato de 16:9 (1280 px x 720 px) pensado para ser visto en pantalla horizontal. Se utiliza la aplicación Capcut descargada en celular e imágenes se superponen.