Francesca Favilla: Formas de conocer
Título | Francesca Favilla: Formas de conocer |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller, Proyecto de Curso |
Palabras Clave | interacción |
Período | 2021-2021 |
Asignatura | Taller de Diseño de Interacción |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Francesca Favilla |
Profesor | Herbert Spencer, Renee Rodo |
Archivo:Interfaz-FrancescaFavillaBarrios.pdf |
Jueves, 1 de abril de 2021
Relaciones del entorno del Diseñador (tipos)
- Relación de extensión humana
La tecnología se fusiona con el mundo e interactúa con el mundo. Por ejemplo: al pedalear en bicicleta, se genera una extensión de mi cuerpo (fusionándose conmigo).
- Relación hermenéutica
Hermenéutico: conocimiento
Consiste en aquello que es más estrechamente relacionado con la tecnología. Por ejemplo: interactuar con una calculadora (instrumento tecnológico).
- Relación de alteridad
Alteridad: agente autónomo, que hace las cosas por sí solo.
"La tecnología se relaciona con el mundo humano", es decir, que es independiente... Por ejemplo: el termostato de un refrigerador, se regula solo.
Croquis
Lunes, 5 de abril de 2021
Croquis
PiX
Jueves, 8 de abril de 2021
NOTICIA
Telescopio inteligente
"El premio CES 2021 a la mejor innovación este año se lo llevó un telescopio. En un futuro donde mirar hacia el espacio se va a hacer cada vez más común, contar con un telescopio inteligente para el público general sin duda suena como una idea interesante. Vaonis, una startup francesa, sorprendió con Vespera, un telescopio que permite a gente no experta poder mirar y comprender fácilmente lo que se está observando. Una de sus gracias es que se pueden ver imágenes desde el celular, además de controlar el telescopio desde el mismo aparato. Ideal para astrónomos casuales".
CES o Consumer Electronics Show
También llamada la "Feria de Electrónica de Consumos", es la feria de tecnología más grande el mundo. Teniendo el evento anual celebrado en enero, realizado en la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada (Estados Unidos). El primer evento del CES se celebró en junio de 1967 en la ciudad de Nueva York.
Objetivo de CES
En esta feria se enseñan nuevos productos de electrónica que pueden, o no, aparecer para los consumidores, y se cierran contratos entre empresas del sector.
Youtube
Único video registrado en este sitio web.
Relacionados
Bibliografía/Fuentes
Lunes, 12 de abril de 2021
CROQUIS
NOTICIA
Como ya había mencionado más arriba, la noticia que me cautivó fue la del "Telescopio Inteligente", debido a que actualmente se están sabiendo muchos casos astrológicos a nivel mundial y a nivel país, como eclipses solares, lunares, lluvia de estrellas, entre otras... y esta es una forma que permite mirar hacia el espacio de una manera más accesible, o sea, da la facilidad a gente no experta de poder mirar y comprender fácilmente lo que se está observando.
- También tiene la característica de ser portátil, lo que facilita aún más el trabajo a la hora de un estudio astronómico más casual o doméstico.
DATO CURIOSO
En medio de la investigación, hubo algo que me llamó bastante la atención y esto fue que al buscar este aparato en Google, habían webs que lo vendían y afirmaban que no habían más disponibles a la venta por el momento y no se sabía cuando habrían más disponibles. A raíz de esto, surgen preguntas como ¿Por qué no está disponible? ¿Es muy difícil la fabricación de aquel objeto? o ¿Se acabó el stock o es que descubrieron que las personas están indagando y explorando más allá de lo que se quería?...
En base a este dato curioso, es que en mi propuesta se querrá vincular un Link directo de compra del producto, en este caso, del "Telescopio inteligente", ya que genera más confianza a la hora de leer una noticia y queda más en evidencia que este objeto está al alcance de personas comunes (me refiero a que no sean astronautas).Además el link especificará el por qué no está disponible (si es el caso), para una mayor transparencia y así también saber si el producto está siendo vendido realmente o no.
¿CÓMO HACER QUE MI INTERFAZ SEA MÁS TRANSPARENTE PARA EL USUARIO?
Como el usuario es quién verá la información , la transparencia es un rol importante a la hora de leer un artículo o más bien, de creer en él... a partir de aquello, surgen dos disyuntivas, que son la propuesta de varios links para comprar en distintos mercados, lo que es favorable porque así no existe un "monopolio" de centro de ventas.Pero por otro lado, surge la incógnita, de que si realmente esto funciona, porque puede haber mucha variedad de mercados y puede ocurrir que hayan sitios webs falsos.
¿Cuál será la mejor opción?
Respuesta: a mi parecer, creo que 1 solo link es la mejor opción, pero que este tenga un respaldo de los creadores para tener un seguimiento de lo que se está informando y ofreciendo.
WIREFRAME
¿Qué es un wireframe?
Un wireframe es la representación esquemática y sencilla de la estructura de las pantallas de una App o Sitio web, es decir, de una página visualmente. Su objetivo es definir el contenido y la posición de los diversos bloques de tu web, como tipo "esqueleto" de lo que se quiere hablar.
La principal ventaja es que ofrece una perspectiva basada solamente en la arquitectura del contenido; que contiene menús de navegación, bloques de contenido, etc. Obviando elementos gráficos específicos del diseño para evitar que puedan distraer , ya sean colores, tipografías, sombras, imágenes, entre otros. La idea es entender la funcionalidad del sitio web y la experiencia e interacción de estos elementos que con tiene el usuario.
PROPUESTA 1
En esta propuesta se expone que el título por razones obvias esté arriba con un fragmento más oscuro que los cuadrados de abajo que se han utilizado para simbolizar imágenes, con el objetivo de generar una jerarquía visual a través de las tonalidades del color (su gradación). El párrafo de texto está representado con rectángulos más delgados.Los subtítulos tienen más transparencia en su color que el párrafo general. Para el sitio web se simboliza también con un rectángulo delgado al inferior de la página.
PROPUESTA 2
Al ver la propuesta en la wiki, me percaté que solo puse imágenes de la Sección de Fuentes (cuadrados con cruces en su interior) , donde creo que dejaría más en claro que las fuentes tengan una mini introducción o los nombres de indagación de los estudios en que se basa la noticia, para una navegación más verídica y clara.
Bibliografía
FAKE NEWS
Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la emergencia de Internet y de nuevas tecnologías de comunicación e información, las Fake News han proliferado a lo largo y ancho del planeta. Las fake news han pasado a formar parte de nuestro día a día en la red. Los algoritmos de las redes sociales no lo tienen fácil para determinar la veracidad de la información. De esta manera, se difunden imágenes y vídeos aparentemente reales que han sido manipulados profesionalmente. Esta desinformación puede influir en los debates y la opinión pública'.
- Además de todo lo anterior, creo que las personas de tercera edad, son los más afectados, ya que disponen de menos tecnicismos en relación a la tecnología actual y por ende, hay una tendencia a creer en lo poco que tienen a su alcance, como las noticias de la TV que se sabe que está muy manipulada. Este es un caso que también se quiere incluir de alguna forma en el proyecto...
PRIMERA IDEA DE PROPUESTA PARA ALARMAR DE UNA "FAKE NEWS"
- A mi parecer, una forma sencilla de solucionar este tema, es que al ingresar a una noticia y esta sea falsa, en la web donde se esté navegando, aparezca en la pantalla inmediatamente un anuncio en grande, evitando acceder o leer más información en dicha página.
¿Qué es lo malo de esto?
- Que quizá esto es tan "agresivo", invasivo e incómodo para el usuario y las personas empezarán a eliminar la app de su teléfono celular, ya que probablemente puedan existir demasiadas FAKES NEWS y hay una gran probabilidad de aquello, por lo que descartaré esta opción de propuesta.
Luego de la corrección de mis compañeros, decidí crear una app donde el Usuario sea el protagonista y sea participe al subir noticias, generando aún más interacción con este y haciéndolo parte de esta experiencia.
Jueves, 15 de abril de 2021
PROPUESTA
FUNDAMENTO
Hace un par de años leí un ensayo donde explicaba el estudio del efecto par, este basa en palabras simples, en que al hacer investigaciones y comparaciones de colegios a nivel país (Chile), donde se llega a la conclusión que los colegios donde más se paga mensualmente, tenían mejores resultados en las evaluaciones SIMCE. ¿Por qué sucede esto? Porque los alumnos aprenden más de sus compañeros, que de sus profesores, es decir, aprenden más de sus pares.
El estudio decía que esto se producía porque los niños que estaban en colegios privados, viajaban y conocían más, por ende, se compartían estas experiencias entre sí y había un mejor aprendizaje y mayor conocimiento cultural. En cambio, los niños que estudiaban en colegios municipales, solo conocían su barrio.No es una cosa de clasismo, sino que de intercambio cultural, mientras más intercambio de culturas, hay un mejor conocimiento o mejor nivel de aprendizaje...
En base a lo anterior, es que propongo una interfaz donde el Usuario se hace partícipe y protagonista, ya que al dejar en sus manos, el poder de subir noticias actuales, creará y generará un espíritu de confianza , donde tendrá una mayor interacción con esta, aportando datos, videos, imágenes o comentarios. Evitando así las "Fakes News", ya que los mismos usuarios serán los que bajarán las publicaciones que no son reales (verídicas).
POLÍTICAS DE V.P.I. NEWS
¿Cómo se evitarán las Fakes News?
Se ingresará con el RUT al registrarse en la app
El ingresar con el RUT, será un buen camino para evitar que personas que ya hayan publicado Fake news, no puedan crearse más de una cuenta, lo que hace mucho más personal el ingreso a esta plataforma.
Serán los Usuarios quienes votarán si es una noticia falsa o verídica
Las personas verán las noticias recientes y "valorarán", confirmarán con el "ticket" si es verídico y si es falso harán click en el tacho de basura. Si es positiva la valoración (dentro de 2 hrs), esta aparece en el inicio (se clickea la casa para acceder a la pantalla de inicio) , si es negativa se va a lo "eliminado".
¿Se eliminará la información no verídica?
- No, se va a otra sección (eliminado), pero no se elimina en sí dentro de la app. El objetivo de esto es que los usuarios que publiquen "Fake News", se vayan registrando (con la ayuda además del RUT), en una especie de Black List. Con el fin de ... restringir la cuenta del usuario que esté creando contenido no verídico, o sea que se "castigará de cierta forma". Entonces, si el usuario hace 3 o más Fake News, la interfaz no le permitirá interactuar con esta, ya sea tanto como publicando, como valorizando el resto de las noticias, convirtiéndose solo en un espectador. Recordando además que no se puede crear otra cuenta, ya que esta funciona con un RUT (el que es personal y único).
INTERFAZ
Lunes, 19 de abril de 2021
Ambos usuarios son esenciales para el total de la app, se necesita de ambas partes para llevar a cabo el proyecto.
A continuación se detallarán los tipos de usuarios:
USUARIO IDEAL (interacciona con la plataforma): el que publica noticias reales con un respaldo de imágenes, videos o testimonios de personas, valora y clasifica el resto de las noticias.
USUARIO PROMEDIO: es aquel tipo de usuario considerado como "común", es una hipótesis de que podría ser la mayoría, idealmente se espera que existan muchos "Usuarios ideales" , sin embargo eso no se puede saber antes de ver funcionando ya la app. Este es aquel que reacciona al contenido y casi nunca publica contenido o muy raras veces lo hace. También puede ser el tipo de usuario que no reacciona, pero sí publica de vez en cuando.
USUARIO BOT (el que de interactuar pasa a ser un simple espectador): es aquel usuario que publica contenido falso, este trata de confundir al lector y persuade con sus acciones al público.Este es "corregido" dentro de la plataforma y se le sanciona bloqueando sus acciones de publicar contenido y de reaccionar con el del resto. Es creador de las "Fake News".
INTERACCIÓN → ESPECTANTE
LOGO
Miniatura de logo para acceso a la App.
Las siglas del diseño son "VPI" abrevia las palabras claves de este proyecto "Veraz, Protagonista e Interacción". La importancia de la veracidad de la noticia, la opinión del usuario y su gran relevancia e interacción de este con la app es el foco principal del proyecto. Los colores se eligieron por las tonalidades azules que tenía mi noticia del "telescopio inteligente", donde las imágenes y video que se encuentra son azules y tonalidades violetas del universo explorado... Además que creo que el color azul, inspira confianza, estabilidad y serenidad al usuario a la hora de leer una noticia, lo que es sumamente importante, ya que lo que se busca es la transparencia de la realidad.
- NOTA: Para hacer una prueba concreta de los colores, descargué varias apps de noticias vigentes y le pregunté a familiares y amigos, qué opinaban de acuerdo a las interfaces. Las respuestas coincidían en su mayoría que las tonalidades rojas eran un poco invasivo visualmente y así fue que me quedé con el color azul para una lectura más amena.
REGISTRO
RESULTADO FINAL
Abstracción de colores y simplificación del diseño
Su forma cuadrada redondeada en las puntas, es específicamente pensada para la miniatura de este logo, desde su descarga en la Appstore hasta para tener una visualización de este en el celular y como antes se mencionaba, los colores fueron escogidos por la observación del cielo a través del telescopio. El telescopio es una representación de también la veracidad que tendremos a nuestro alcance, algo tan difícil a veces de poder captar como las Fake news, pueden ser capturadas por nosotros mismos, el usuario en especial y con solo hacer uso de este.
Así como el telescopio se utiliza para informarnos e indagar más allá en el conocimiento sobre el universo, con una base comprobable (algo que ves y está siendo comprobado por esta herramienta), V.P.I. busca informar y llegar a más lugares enfocando su alcance a todos los usuarios en cualquier lugar que se encuentre con acceso a internet. Además cumple con ser un filtro de información falsa y real, proporcionado por los mismos usuarios de la aplicación.
Jueves, 22 de abril de 2021
Desarrollo de la Interfaz "V.P.I. News" en Adobe InDesign.
Lunes, 25 de abril de 2021
ENTREGA FINAL
Las siglas del diseño son "V.P.I." abrevia las palabras claves de este proyecto "Veraz, Protagonista e Interacción". La importancia de la veracidad de la noticia, la opinión del usuario y su gran relevancia e interacción de este con la app es el foco principal del proyecto.
Su forma cuadrada redondeada en las puntas, es específicamente pensada para la miniatura de este logo, desde su descarga en la Appstore o Playstore, hasta para tener una visualización de este en el celular y como antes se mencionaba, los colores fueron escogidos por la observación del cielo a través del telescopio.
El telescopio es una representación de también la veracidad que tendremos a nuestro alcance, algo tan difícil a veces de poder captar como las "Fake news", pueden ser capturadas por nosotros mismos, el usuario en especial.
Así como el telescopio se utiliza para informarnos e indagar más allá en el conocimiento sobre el universo, con una base comprobable (algo que ves y está siendo comprobado por esta herramienta), V.P.I. busca informar y llegar a más lugares enfocando su alcance a todos los usuarios en cualquier lugar que se encuentre con acceso a internet. Además cumple con ser un filtro de información falsa y real, proporcionado por los mismos usuarios de la aplicación.
POLÍTICAS DE V.P.I. NEWS
¿Cómo se evitarán las Fakes News?
Se ingresará con el RUT al registrarse en la app
El ingresar con el RUT, será un buen camino para evitar que personas que ya hayan publicado Fake news, no puedan crearse más de una cuenta, lo que hace mucho más personal el ingreso a esta plataforma.
Serán los Usuarios quienes votarán si es una noticia falsa o verídica
Las personas verán las noticias recientes y "valorarán", confirmarán con el "ticket" si es verídico y si es falso harán click en el tacho de basura. Si es positiva la valoración (dentro de 2 hrs), esta aparece en el inicio (se clickea la casa para acceder a la pantalla de inicio) , si es negativa se va a lo "eliminado".
¿Se eliminará la información no verídica?
- No, se va a otra sección (eliminado), pero no se elimina en sí dentro de la app. El objetivo de esto es que los usuarios que publiquen "Fake News", se vayan registrando (con la ayuda además del RUT), en una especie de Black List. Con el fin de ... restringir la cuenta del usuario que esté creando contenido no verídico, o sea que se "castigará de cierta forma". Entonces, si el usuario hace 3 o más Fake News, la interfaz no le permitirá interactuar con esta, ya sea tanto como publicando, como valorizando el resto de las noticias, convirtiéndose solo en un espectador. Recordando además que no se puede crear otra cuenta, ya que esta funciona con un RUT (el que es personal y único).
VISTA GENERAL DE LA INTERFAZ
Paleta de colores
Los colores se eligieron por las tonalidades azules que tenía mi noticia del "telescopio inteligente", donde las imágenes y video que se encuentra son azules y tonalidades violetas del universo explorado... Además que creo que el color azul, inspira confianza, estabilidad y serenidad al usuario a la hora de leer una noticia, lo que es sumamente importante, ya que lo que se busca es la transparencia de la realidad, por ende hay que ser rigurosos a la hora de diseñar, para no interferir en las opiniones y mucho menos, en las emociones del lector.
- NOTA: Para hacer una prueba concreta de los colores, descargué varias apps de noticias vigentes y le pregunté a familiares y amigos, qué opinaban de acuerdo a las interfaces. Las respuestas coincidían en su mayoría que las tonalidades rojas eran un poco invasivo visualmente y así fue que me quedé con el color azul para una lectura más amena.
Tipografía
Para la elección de tipografías, decidí optar por las tipo Sans Serif, ya que al tener un espacio reducido (la pantalla del celular), este tipo de letras evita el tema de la pixelación, logrando que se vean mucho más limpias que las tipografías con remates. Así, como se está trabajando en un formato digital, nuestro ojo tiende a hacer doble esfuerzo por la iluminación de la pantalla, por ende la mejor opción, a mi criterio, fue utilizar un tipo de letra de palo seco para no cansar la vista y facilitar mucho más la lectura.
Por otro lado las fuentes que escogí fueron Helvética Neue, Tahoma y Galvji, con su familia respectiva. En este caso, solamente Regulares y Bold.
Storyboard
Conjunto de ilustraciones presentadas de forma secuencial con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o planificar la estructura de una película, en este caso: el funcionamiento de la app a grandes rasgos (su presentación de una forma gráfica) y un ejemplo de qué persona ocuparía la App.
A continuación se detallarán los tipos de usuarios:
- USUARIO IDEAL (interacciona con la plataforma): el que publica noticias reales con un respaldo de imágenes, videos o testimonios de personas, valora y clasifica el resto de las noticias.
- USUARIO PROMEDIO: es aquel tipo de usuario considerado como "común", es una hipótesis de que podría ser la mayoría, idealmente se espera que existan muchos "Usuarios ideales" , sin embargo eso no se puede saber antes de ver funcionando ya la app. Este es aquel que reacciona al contenido y casi nunca publica contenido o muy raras veces lo hace. También puede ser el tipo de usuario que no reacciona, pero sí publica de vez en cuando.
- USUARIO BOT (el que de interactuar pasa a ser un simple espectador): es aquel usuario que publica contenido falso, este trata de confundir al lector y persuade con sus acciones al público.Este es "corregido" dentro de la plataforma y se le sanciona bloqueando sus acciones de publicar contenido y de reaccionar con el del resto. Es creador de las "Fake News".
INTERACCIÓN → ESPECTANTE
Video explicativo de la App
El video fue trabajado en Adobe Premier Pro, algunos detalles en Photoshop y la recopilación de videos de fue de Mixkit. En temas de criterios de diseño se incorporaron dos nuevos, un azul-violeta para letras destacadas #4453D4 y la tipografía de "Antonio" para un mejor contraste con las tonalidades de la interfaz. La idea es expresar esta vez visualmente el proyecto, de tal manera que no tenga que haber una voz relatadora del contenido (a diferencia del módulo anterior).Invitando de igual forma al Usuario a ser partícipe de la creación de contenido , por supuesto verídico y a interactuar constantemente en la plataforma, ya sea publicando videos, fotos documentos, dando aprobación de sí o del no, para generar una comunidad mucho más informada por nuestros pares y evitando a los personajes que generan las "Fakes News".
Fuentes
- https://www.latercera.com/practico/noticia/las-7-novedades-mas-destacadas-de-la-ces-2021/N2NEGOD4ERGYXM4YNFAWUKHPT4/
- https://www.elespanol.com/omicrono/hardware/20210123/crean-telescopio-movil-detecta-estrellas-mismo/553195309_0.html
- https://computerhoy.com/noticias/life/telescopio-inteligente-automatico-vaonis-vespera-743837
- https://dobleplana.com/vespera-un-telescopio-inteligente-para-facilitar-la-astrofotografia-gana-el-premio-a-la-innovacion-ces-2021/
- https://robbreport.mx/gear/este-telescopio-portatil-es-el-gadget-definitivo-para-los-amantes-del-cosmos/
- https://www.ezanime.net/unistellar-lanza-un-nuevo-telescopio-enfocado-en-realizar-ciencia-de-vanguardia-con-solo-su-iphone/
- https://mixkit.co
- https://lies.mat.uc.cl/wp-content/uploads/2017/08/Efecto-Par-en-educación-¿debate-sin-evidencia-El-Mostrador-.pdf
- https://www.space.com/40151-stellina-smart-telescope.html
- https://www.amazon.com/-/es/STELLINA-Estación-observación-telescopio-sistemático/dp/B0833GCWCW
- https://instagram.com/margamargatv?igshid=z7lvmakg0jf8