Formulario Código Azul

De Casiopea






TítuloFormulario Código Azul
Tipo de PublicaciónWeb
URLhttps://codigoazul.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/formulario-alerta
Palabras Clavealerta, código azul, formulario
Carrera(s)Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.

Qué es?

Código Azul es una estrategia de emergencia ampliamente utilizada a nivel internacional, para proteger la vida de las personas en situación de calle (personas mayores de 18 años, con o sin hijas o hijos), especialmente en los días de severidad climática.

Esta iniciativa busca fortalecer el sistema de atención en calle en la zona centro sur del país, comprometiendo actores públicos y privados, y contribuyendo al objetivo de que nadie muera de frío en calle.

En 2022, este plan se activará en tres regiones del país cuando las condiciones climáticas sean extremas y pongan en riesgo a quienes viven en situación de calle.

Las regiones y comunas son las siguientes:

  • Valparaíso: Los Andes y San Felipe.
  • Metropolitana: Puente Alto, San Bernardo, Santiago, Estación Central, Recoleta y Maipú.
  • Biobío: Los Ángeles.

Servicios que entrega

Su activación fortalece la red disponible de vehículos que recorren los puntos en los cuales permanecen las personas en situación de calle, entregándoles alimentación, ropa de abrigo, traslados y orientación social. Estos vehículos se denominan “Operativos Móviles”.

Una vez activado el Código Azul, este dura 24 horas, el que podría extenderse por un máximo de 24 horas adicionales.

Cómo y dónde se hace el trámite

En línea

Desde la segunda quincena del mes de abril estará habilitada la opción para alertar sobre una persona en situación de calle que necesite apoyo de este programa, en la web del Código Azul.

  1. Haga clic en "alertar a Código Azul".
  2. Una vez en el formulario de alerta de persona en situación de calle, complete la información requerida, y haga clic en "enviar".
  3. Como resultado del trámite, habrá informado sobre una persona en situación de calle, para que los equipos acudan al lugar y entreguen los servicios que correspondan al caso.

Telefónico

  1. Llame al teléfono 800 104 777, opción 0.
  2. Explique el motivo de su llamado: informar sobre una persona en situación de calle.
  3. Entregue los antecedentes requeridos.
  4. Como resultado del trámite, habrá informado sobre una persona en situación de calle, para que los equipos acudan al lugar y entreguen los servicios que correspondan al caso.

Correo electrónico

En el transcurso de todo el año puede alertar sobre una persona en situación de calle que necesite apoyo de este programa, a través de correo.

  1. Escriba al correo electrónico nochedigna@desarrollosocial.gob.cl, entregando los antecedentes que permitan ayudar a la persona en situación de calle.
  2. Como resultado del trámite, habrá informado sobre una persona en situación de calle, para que los equipos acudan al lugar y entreguen los servicios que correspondan al caso.

Interfaz

Información obtenida de: