Felipe Miranda Orrego La Hospedería Mirador Taller de la Casa S1 2021

De Casiopea
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
La Hospedería Mirador


TítuloLa Hospedería Mirador
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Período2021-2021
AsignaturaTaller de la Casa, lo Holgado de un Interior
Del CursoTaller de la Casa- lo Holgado de un Interior : 1° Semestre 2021
CarrerasArquitectura
Alumno(s)Felipe Miranda Orrego

ACTO:"Entrever en atención cercana el umbral de resguardo al reposo"

LUZ DE LO COTIDIANO: Luz cálida permeante de umbrales

LUZ DE LO SUPERLATIVO: Corredor lumínico dual en encuentro contenido

Esquema de Relaciones




TEORÍA Y MATERIA CONSTRUIDA

El entrever es el cuidado reflejado en un acercarse a ver, que se realiza con cierta delicadeza y atención. Luego de aproximarse, el cuerpo pausa y se dispone a observar solamente una porción de otro espacio. El cuidador y lo cuidado se encuentran en el ver a través de la muestra justa que queda resguardada en este “entre”, un umbral de resguardo que se genera a partir de la decisión de acercarse a revisar del cuidador. Al llevar esta relación al hospital, entendí que el cuidado de la salud es un ir que significa confiar en otro para cuidarte, una pausa que puede ser paso o estancia, en este umbral que da cabida al encuentro.


Croquis Conducentes
Cubo de dos luces

LUGAR

En la extensión de arena y docas en pendiente, bosque atrás y vista al mar adelante, esta ubicación busca ser umbral del encuentro entre la naturaleza y la ciudad donde se inscribe. El terreno en altura se distancia del ruido urbano, pero al mismo tiempo posee una amplitud de vista que abarca desde la bahía de Valparaíso hasta el centro de Reñaca, dando así una sensación de cercanía a la ciudad, que se retiene al pasear por los caminos de arena entre las docas. Este lugar transmite armonía e invita a quedarse a reposar, sin sentirse totalmente aislado de la urbe. El volver a vincularnos con la naturaleza, fortalece al cuerpo que libremente recibe luz y extiende su vista ante las arenas y el mar. La orientación del proyecto se dispone ante la luz superlativa de las 9 am, y ante la luz cotidiana de las 3 pm, que surgen de la materialización de la teoría en el cubo de 2 luces. Centrándose en el antes, durante y después que generan el comer juntos, estas reuniones se dan ante múltiples corredores lumínicos, generados al pasar a través de un árbol, que se hacen parte del adentro en la mañana, y ante la luz cálida que permea los umbrales y cobija el reposo en la tarde.


Ubicación, Orientación y Disposición
Planta Existencial

PROYECTO

Al aterrizar la relación de cuidado en una propuesta envuelta por ambas luces, la “Hospedería Mirador” busca dar cabida a quien necesite reposar, y en esa acción, revitalizarse. Reposo que es cambiar del ambiente cotidiano del huésped, para abstraerse, pasear y compartir en un lugar que cobija y se extiende ante el/elle/ella por el tiempo que necesite. Quien va a la hospedería-mirador inscrita en la duna, y se dispone a reposar, encuentra un lugar donde reunirse consigo mismo, con los residentes, y con la naturaleza que se dispone al habitante, al quedarse en ella.


Cortes
Maqueta
Croquis de Obra Habitada
Accesos Directos a Bitácora y Láminas