FMD 2023 - E3 / Romina Flores
Título | FMD 2023 - E3 / Romina Flores |
---|---|
Asignatura | Fabricacion con Medios Digitales |
Del Curso | Fabricación con Medios Digitales 2023 |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Romina Flores |
Rotelle
Es una pasta de origen desconocidos que es utilizada para diferentes preparaciones, como lo son las sopas, ensaladas o para servir junto a preparaciones que lleven salsas, ya sean de mariscos o carnes, además sirve para preparaciones horneadas. Por su forma de rueda es perfecto para capturar ingredientes, ya que entre los agujeros que forman los radios quedan contenidos. Además, es atractivo y divertido para servir a niños.
Impresión Rotelle
Ejemplos de variación en la configuración de parámetros para diferentes calidades de impresión
parámetros para una menor calidad
Altura de capa: 0.5mm
Altura capa inicial: 0.3mm Ancho de línea: 0.6mm
Grosor de pared: 1.2mm
Grosor capa inferior: 3
Relleno: 25%
Patrón de relleno: cuadrado
Parámetros para una mayor calidad
Altura de capa: 0.2mm
Altura capa inicial: 0.15mm
Ancho de línea: 0.6mm Grosor de pared: 0.1.8mm
Grosor capa inferior: 6
Relleno: 60%
Patrón de relleno: Triangulo
Tecnologias aplicadas
Impresión 3D
Es una de las tecnologías del tipo aditivas, en las que se producen objetos a través de la adición de material en capas sucesivas realizadas por una impresora 3D, la cual se basa en un archivo digital tridimensional. Algunos de los materiales más comunes usados en impresión 3D 1.- ABS: caracterizado por ser resistente, flexible y ligero, además de que se puede conseguir con este una alta resolución. 2.- PLA: caracterizado por ser biodegradables, pero es más difícil de manipular por su alta velocidad de enfriamiento y endurecimiento. 3.- NYLON: caracterizado por tener mayor resistencia a impactos, pero no por su flexibilidad. 4.- PET: Caracterizado por ser un plástico flexible, resistente y que puede estar en contacto con alimentos, usualmente este tipo de plástico es usado en botellas del tipo desechable.
Pasos utilizados para impresión 3D
Desarrollo de archivo bidimensional: Este tipo de archivo bidimensional cuenta con largo y ancho en los planos del sistema de coordenadas X e Y.
Desarrollo de archivo tridimensional: Este tipo de archivo tridimensional cuenta con largo, ancho y profundidad en los planos del sistema de coordenadas X, Y y Z.
Configuración de parámetros de impresión: Esto se realiza en diferentes aplicaciones que funcionan para impresoras 3D, en estas se modifican parámetros importantes como la altura de capa, el relleno y el uso de soportes de ser necesario, entre otros.
Corte láser
En una tecnología del tipo sustractiva, en la que se corta un material con una cortadora láser a través de un haz de luz concentrado y pequeño, aunque esta máquina también puede realizar grabados sobre la superficie de los materiales, y para ambos casos esta se basa en un archivo digital bidimensional. Algunos de los materiales más comunes usados en corte y grabado láser 1.- Madera del tipo contrachapado o MDF: Sobre estos se puede realizar corte o grabado y es utilizado generalmente por ser de un costo inferior. 2.- Acrílico y plástico: Sobre estos se puede realizar corte y grabado, generalmente usados para hacer objetos decorativos o bisutería 3.- Cuero: Sobre este se puede realizar corte y grabado, generalmente relacionados con accesorios. 4. Cristal o vidrio: Sobre estos se puede realizar corte y grabado, pero no todas las máquinas pueden realizar cortes sobre estos materiales.
Pasos utilizados para corte y grabado laser
Desarrollo de archivo bidimensional: Este tipo de archivo bidimensional cuenta con largo y ancho en los planos del sistema de coordenadas X e Y.
Configuración de parámetros de corte e impresión laser: Esto se realiza en diferentes aplicaciones que funcionan para cortadoras laser y varían según el material y el grosor de este mismo, modificando parámetros importantes como la velocidad en la que se desplaza el láser y potencia que tiene este, entre otros, además debemos tener en cuenta que se configuran las diferentes capas que hayamos creado según el resultado que deseemos para cada una de estas, ya sea corte o grabados con diferentes tonalidades.