FMD2021 - Estudio (Máquina polar)
Título | FMD2021 - Estudio (Máquina polar) |
---|---|
Asignatura | Fabricación con Medios Digitales |
Del Curso | Fabricación con Medios Digitales 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Martina Vasquez Viñales, Francisca Silva Piña, Maria Eliza Mondaca, Diego Toledo Otaegui |
Maquina polar - Estudio
Maquina polar - Estudio
Se propone un objeto basado en el funcionamiento de las maquinas de control numerico o CNC, aplicadao en una maquina analoga.
Maquina de control numérico análogo
Los principios de funcionamiento de las máquinas de control numérico o CNC son bastante simples. Cuando se quiere mecanizar una pieza se necesitan una serie de herramientas: fresadoras, sierras, taladradoras, etc. Estas herramientas, en vez de ser dirigidas por una persona, ahora pueden programarse mediante sistemas de coordenadas para que puedan operar sobre la pieza de forma precisa.
Su funcionamiento es muy similar al de las actuales impresoras 3D, ya que usan unos ejes para mover el cabezal (de hecho, las impresoras 3D se pueden entender como un tipo especial de máquina CNC). Solo que en vez de un cabezal de impresión, se pueden usar multitud de herramientas (tornos, láser, rectificadora, chorro de agua, electroerosión, prensa, herramientas de corte, perforación, soldador, brazo robotizado,…). Cuando recibe los datos, se moverán usando desplazamientos longitudinales (eje X), transversales (eje Z) y verticales (eje Y). Algunas también tienen ejes giratorios A, B y C.
Lámina
File:lámina - Fabricación con Medios Digitales - MM FS DT MV.pdf
Video referencia.
Motor de combustion - Pistones
Motor de combustion - Pistones
Se extrajo la idea de funcionamiento de los pistones de los motores de combustión para poder crear el brazo de nuestro servo y que el sistema de movimiento (arriba-abajo) del lápiz funcione.
Estudio y codigo - Arduino y Servo básico
Estudio y codigo - Arduino y Servo básico
Se revisan y extrae la informacion necesaria para poder configurar y escribir el codigo para el uso del servo de los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=LXr_NLrjmmk
https://www.youtube.com/watch?v=hsjqmdRwKaU
https://www.youtube.com/watch?v=HQqwLuJ1pbo
https://www.youtube.com/watch?v=6bPVZg17vKc