Expansión Híbrida
Título | Expansión Híbrida |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller, Proyecto de Curso |
Palabras Clave | Artefactos y Creaturas |
Período | 2017-2017 |
Asignatura | Taller de Espacios Expositivos |
Del Curso | Taller de Espacios Expositivos 2017, |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Melisa Fuentealba, Consuelo Ahumada, Carolina Tapia |
Profesor | Marcelo Araya, Herbert Spencer |
Antecedentes
El Encuentro
Grupo: Paz Orellana, Catalina Paz Vergara
Animales de Estudio: Gato, Pelícano
GATO: El gesto del caminar del gato se construye a partir de volúmenes en movimiento, los cuales se encuentran en ciertos puntos para darle forma al vació triangulado característico que se forma en la sincronización de sus pisadas, en el momento de unión de su pata trasera y delantera del mismo hemisferio. Esta unión es rápida y momentánea por lo que en su estado natural se aprecia en la constante repetición del gesto.
PELÍCANO Su aterrizaje, su vuelo y su comportamiento, se logra apreciar que en sus extremidades se proyectan desde un centro, lo que se comprende como el cuerpo del ave o “torso” de ella. Este corresponde, anatómicamente, a una serie de huesos fusionados que articulan los movimientos del ave y los que le permiten generar tanto el vuelo como su movimiento.
Por lo tanto, las extremidades del pelícano se llegan a este centro articulador de movimiento, el que a su vez le otorga la capacidad de plegarse y replegarse sobre sí mismo aumentando o reduciendo el volumen que utiliza en el espacio. De esta manera, sus extremidades, vistos como aristas en un plano, convergen en un centro.
Replanteamiento
Gato-Pelícano
La propuesta se desarrolla a través de las abstracciones del pelícano y el gato, en su desarrollo se observa el comportamiento y movimiento de estos dos animales llegando al concepto de lo acelerado y continuo entregado por el despliegue y aleteo del pelícano, contrastado con lo sigiloso y delicado que deriva del movimiento del caminar del gato. En relación con esta idea se plantea y desarrolla la representación de lo híbrido, lo que conforme y contenga la unión y contraste de ambos conceptos que representan características que difieren la una de la otra.
Junto con ello se define el triángulo como figura principal de la estructura, la cual representa el vacío que forman las extremidades del gato al caminar. Cada triangulación se trabaja de forma diferente para la conformación de un amplio contraste de formas y vacíos que logren representar y conformar este híbrido expandido, lo que se logra a través de un movimiento de plegar y desplegar que se obtiene a partir de las alas del pelícano.
Propuestas
Propuesta n°2
Replanteamiento Final
Propuesta final
Son 4 tipos de triángulos de distintos ángulos y tamaños, la estructura tiene 4 capas y 2 niveles de movimiento por lo que en cada una de las caras hay 2 triángulos, uno en la parte de arriba y uno en la parte de abajo, de una de las esquinas del triángulo sale un brazo que genera la palanca cuando el eje se mueve, ya que este se une mediante otro brazo al eje.