Estudio Cortadora Láser

De Casiopea


TítuloCortadora láser
Palabras Clavefabricaciondigital
Período2016-2016
AsignaturaTaller de Fabricación,
Del CursoTaller de Fabricación 2016,
CarrerasDiseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Carolina González, Camila Campos Leiva
ProfesorLeonardo Aravena, Juan Carlos Jeldes

Impresión de corte y grabado Láser

La impresión Láser, es una técnica que logra cortar y grabar en distintos materiales, caracterizándose en la utilización de un tipo de rayo láser que se focaliza en la superficie de trabajo, logrando el corte, semicorte o grabado; todo dependiendo de la intensidad propuesta. Una de las grandes ventajas de este tipo de fabricación, es la capacidad de no tener que depender de matrices de corte que sirvan como guía, ya que desde un elemento externo como un computador, se envían comandos informáticos que son transmitidos a la máquina para que realice la trayectoria señalada, todo con total medición y precisión. Otra de las grandes ventajas, se ve en el cabezal por donde se expulsa el haz de luz, ya que este mantiene una distancia constante con el material, eliminando total contacto con este, por lo que permite una mayor libertad en la intervención del material.


[[Archivo:|1000px|center|]]

Conocimientos previos

  • Tener conocimientos profesionales del ordenador, en relación a edición y utilización de software, tales como Autocad, Coreldraw, Illustrator, etc.
  • Tener conocimientos de óptica en relación a mantenimiento electromecánico del dispositivo.


Introducción breve del equipo

Este equipo adopta una alta presición de transmisión de eje y servo driver, que garantiza un corte rápido y estable. Contiene un tubo láser de alta eficiencia que alcanza la función de corte y grabado en materiales no metálicos.

Composición general del equipo

a. Cuerpo de la máquina entera. b. Sistema de transmisión. c. Sistema óptico. d. Sistema de control. e. Piezas de asistente. f. Kit de herramientas.

[[Archivo:|1000px|center|]]

Tablero de Control RUIDA

Este tablero permite manejar la máquina desde su mismo cuerpo, es decir, revisar archivos que son guardados automáticamente, manejar el eje de corte, medir la potencia, etc; sin la necesidad de tener un elemento externo como un ordenador.

[[Archivo:|1000px|center|]]

Piezas de asistente

a. b. c.

[[Archivo:|1000px|center|]]

Kit de herramientas

Es muy importante el tener siempre un set de herramientas, ya que aquí se encontrarán repuestos, elementos de limpiezas para su constante mantenimiento, etc.

[[Archivo:|1000px|center|]]

Elementos a considerar antes de su instalación

El equipo debe establecerse en un ambiente seco sin electromagnetismo y electricidad de alta resistencia sin alteración y/o efecto de contaminación.

  • Temperatura: 10-38°C.
  • Humedad: 10-90%.
  • CA: 220V±10%.
  • 50HZ
  • Resistencia a tierra: Menor que 5Ώ.
Procedimiento de instalación

[[Archivo:|1000px|center|]]

Trayectoria de luz

El sistema óptico consta de un tubo láser, 3 espejos de reflexión, 1 lente de enfoque, un cabezal y un sistema de posición de punto rojo.

Al momento de que la máquina comienza a funcionar, dentro de ésta existe una trayectoria la cual esta dibujada, posicionada y medida a través de un sistema de reflexión, que estos rebotan hasta llegan al punto final, que es el cabezal láser.

  • Dibujo de la trayectoria:

[[Archivo:|1000px|center|]]

Mantención máquina

Uso Software

[[Archivo:|1000px|center|]]

Grabado