Estructura 2 - 1 Semestre 2025
Asignatura(s) | Estructura 2 |
---|---|
Año | 2025 |
Período Académico | primero |
Tipo de Curso | Ramo Lectivo |
Talleres | ARQ 3º |
Profesores | Isidora Ayala |
Estudiantes | Carlos Henríquez Ahumada, Amanda Tous, Constanza Valdés Garay, Micaela Jhonson Peredo, Paloma Arriagada Huenuqueo, Fabiana González, Amanda Zelaya Garcia |
Palabras Clave | estructura, arquitectura, fuerzas |
Carreras Relacionadas | Arquitectura |
Estudiantes
Modalidad de clases
La asignatura se impartirá en dos modalidades simultáneas y paralelas,la modalidad lectiva y la modalidad de taller; En la modalidad lectiva se impartirán clases destinadas a enseñar al alumno los conceptos básicos que se requieren para el estudio de todas aquellas materias que se señalan en los contenidos; La modalidad de taller tendrá por objetivo la "espacializacion" de los conceptos enseñados en la parte lectiva. Su objetivo es compenetrarse con la realidad espacial arquitectónica de cada concepto (sin este paso todo conocimiento científico resulta estéril en el campo de la arquitectura).En la modalidad de taller se elegirá como método de estudio el análisis sistemático de casos.El curso será dirigido por un profesor arquitecto y deberá contar con la participación activa de un ingeniero especialista en estructuras.
Programación taller
El curso se desarrollará en 3 Módulos.
- 1 Módulo: Prescindible e imprescindible
- 2 Módulo: Trama y figura
- 3 Módulo: Elementos soportantes
Horarios Paralelos
JUEVES
- Paralelo 01: 9:35 a 10:45
- Paralelo 02: 11:00 a 12:10
- Paralelo 03: 12:20 a 13:30
Entregas
Las notas serán evaluadas principalmente con la entrega de una bitácora donde se registren las clases, las experiencias evaluadas o trabajos prácticos. Cada módulo finaliza con un trabajo práctico grupal, que deberá ser registrado individualmente en las bitácoras.
El formato de estas bitácoras corresponde a 3 cuadernillos de 20x20 cm, que serán entregados parcialmente al final de cada módulo. Una vez terminado el curso, para la entrega final, deberán unir los cuadernillos en un sistema de encuadernación sin hilo, detallado más adelante.
Formato de Entrega
Archivo:Detalles Cuadernillo EST2025.pdf
Clases
Clase 1 - 13/03
Introducción a la clase y programación del curso.
MOD-01: Encuentro con la estructura como dimensión imprescindible en el campo de lo material. Ejemplo de caso de diseño estructural en paralelo al diseño arquitectónico.
ENCARGO 01:
Análisis estructural de las viviendas que cada uno habita. El objetivo es, en grupo, levantar la casa / departamento de un integrante, en dos maquetas; una del estado actual, y la otra, sin tabiquería. Sólo manteniendo la estructura. En la bitácora deberán registrar el proceso y responder a las preguntas presentadas en clase: ¿Qué espacialidad es otorgada por este nuevo vacío-estructural? ¿Qué otras posibilidades me permite explorar? Esta última pregunta abre la segunda parte de la tarea, que consiste en proponer una nueva distribución del interior, manteniendo los recintos originales y la estructura. Esta exploración debe ser individual y dibujada en las bitácoras personales.
Detalles del encargo:
- Maqueta a escala 1:50 / 1:75
- Cartón piedra, contraplacado o similar.
- Trabajo grupal 3-4 personas.
Clase 2 - 20/03
Introducción a la estructura y conceptos
MOD-01: Fuerzas internas, ejemplos y figuras.
- Compresión
- Tracción
- Flexión
Bibliografía
- Baixas Figueras, Juan."Forma resistente".ARQ,Santiago,Chile. 1a. ed.2005;
- Tony Hunt,"Tony Hunt's Structures Notebook",Architectural Press, 2003;