Estructura 1, 1° Semestre 2019
Asignatura(s) | Estructura 1 |
---|---|
Año | 2019 |
Tipo de Curso | Ramo Lectivo |
Talleres | ARQ 2º, DG 2º |
Profesores | Rodrigo Saavedra, Guillermo Olivares |
Profesor(es) Ayudante(s) | Luisa Navarro Cubillos |
Palabras Clave | Estructura, Arquitectura |
Carreras Relacionadas | Arquitectura |
Estudiantes
Asistencia
- La asistencia mínima, para optar a la nota obtenida en la asignatura, es el 80% del total de clases lectivas impartidas. Es decir, los estudiantes que finalicen el curso con un porcentaje de asistencia inferior el exigido, pasan a una Comisión que se solicita a Jefatura de Docencia e[ad] para definir casos de reprobación.
- La justificación de las inasistencias debe ser conversada con el profesor, quien exigirá además la documentación pertinente y correspondiente (por ejemplo, certificados médicos).
- La lista de asistencia será actualizada periódicamente y estará disponible en el siguiente link para ser consultada: Asistencia y Notas Estructura I
Calendario evaluaciones
El ramo será evaluado por el conjunto de: notas de trabajos, dos controles y examen.
- Control 1: 11/04 (Estática y Estabilidad)
- Control 2: 23/05 (Isoestática y Sistemas Hiperestáticos)
- Control recuperativo y examen: fechas por fijar.
Dudas y consultas
Ante dudas y/o consultas sobre el desarrollo de algún ejercicio: Primero, consultar entre compañeros si alguien más tiene la misma duda. Luego, el conjunto de compañeros enviar 1 correo a: luisa.mackarena@gmail.com, adjuntando imágenes de lo desarrollado y explicando lo no entendido, para luego derivar correo a profesor Guillermo.
Registro de Clases Lectivas
Clase N.1
La presentación expuesta en la clase puede ser revisada en el siguiente link: CLASE 001. Aproximación crítica al Diseño Estructural
Clase N.2,N.3 y N.4
La presentación expuesta en las clases puede ser revisada en el siguiente link: CLASE 002. Caracterización del elemento y Orden Estructural
Guía de estudios 1: Guía Ejercicios 001 (Revisada en clase N.4).
Sistema de fuerzas coplanares. Ejercicio planteado en clase N.3 + informe a realizar para clase N.4: Ejercicio 002. Sistema de fuerzas coplanares
Trabajo para clase N.5: Caracterizar fuerzas a través de Diagrama de Cuerpo Libre (D.C.L) las imágenes expuestas en la clase (presentes en ppt con link arriba).
Clase N.5
La presentación expuesta en la clase puede ser revisada en el siguiente link: CLASE 003.Orden Estructural.Grados de indeterminación
Trabajo para clase subsiguiente: Crear figuras hiperestáticas e Isostáticas con la imagen expuesta en la presentación. La pelota debe llegar al suelo.
El trabajo para esta clase sí se puede entregar (de forma atrasada) la próxima clase.
Apoyo en trigonometría: Apoyo Estructura I: Trigonometría
Clase N.6
Desarrollo de control 1. Se encarga maqueta para la siguiente clase.
Se suspenden las clases para los días 18/04 y 25/04, por ser jueves santo y semana farándula.
Clase N.7
La presentación expuesta en la clase puede ser revisada en el siguiente link: CLASE 003.Orden Estructural.Grados de indeterminación
No hay trabajo para la siguiente clase. Lo señalado a algunos grupos de maqueta es para estudio personal.
Respondiendo a la consulta de algunos: La siguiente clase no se recibirán trabajos atrasados de Diagrama de Cuerpo Libre.
Clase N.8
Se realizan ejercicios y análisis de estructura en 10 grupos de trabajo.
Se solicita responder a 2 preguntas en torno a la estructura analizada:
1. Sin superar la tracción máxima de los tensores (55Kgf), ¿Cuál es la fuerza máxima aplicada en el nudo?
2. ¿Cuáles son las fuerzas de compresión a las que están sometidas las piezas?
- Control 2 cambiado para jueves 23/05
Alumnos que deben regularizar inscripción del ramo:
- Nicolas Cabrera
- Tomas Cayul
- Fernando Concha
- José Mercado
- Rodolfo Rojas
- Nicolas Morales
- Alejandro Vera
- Lauren Jimenez
- Carla Fernandez (¿Está bien escrito tu nombre? No pudimos acceder a tus datos para redactar carta de parte del profesor)
Desde la próxima clase, el curso se dividirá en 2 secciones. Lo cual se encuentra disponible en el siguiente link para ser consultado: Asistencia y Notas Estructura I
- Sección 1: 15.00-16.30 hrs.
- Sección 2: 16.45-18.15 hrs.
Clase N.9
La presentación expuesta en la clase puede ser revisada en el siguiente link: Fuerza. Análisis vectorial. Momento. Equilibrio
El desarrollo del análisis de la estructura propuesta en la clase anterior, puede ser revisado en el siguiente link: Maqueta 2: Análisis de su sistema de fuerzas
Se recomienda como bibliografía el libro : Fundamentos de Ingeniería Estructural para Estudiantes de Arquitectura. Autores: Rafael Riddell y Pedro Hidalgo.
Guía de estudios 2: Guía de Ejercicios 2
Clase N.10
Desarrollo de control 2.
Clase N.11
La presentación expuesta en la clase puede ser revisada en el siguiente link: Aligerar la gravedad/ Peso y luz /Tiempo y fuerza
Vuelta a clases post paro
Último trabajo grupal/individual. Para TODOS los estudiantes, sin distinción de taller al cuál pertenecen.
- Individual
Curso del Espacio Grávido. (yeso armado, 5kgf mínimo de peso)
Generar propuesta de diseño estructural, a modo de abstracción formal del equilibrio de una estancia frente a cargas gravitatorias (peso propio, sobrecargas de uso) que sea coherente con la observación arquitectónica en curso.
- Grupal
Informe y presentación grupal del comportamiento y diseño estructural de las siguientes obras.
- museo y puente , Kengo Kuma
- iglesia del cristo obrero, Eladio Dieste
- casa de vidrio, Lina do Bardi
- A Simple Factory Building, Pencil Office
(Fecha de entregar a confirmar).
Clase N.12
Se presenta un avance introductorio a resistencia de materiales. Elasticidad. Plasticidad. Período de fluencia. Rotura.
Se informa sobre las siguientes clases:
01.08
- Control recuperativo: Lo pueden realizar quienes deben algún control o quien quiera optar por subir una de sus notas anteriores de controles. La materia que entra es toda, como un examen.
- Entrega de trabajos: Se recibirá cualquier trabajo anterior pendiente. El último trabajo obligatorio a entregar es la estrategia del orden estructural correspondiente al proyecto que están desarrollando en su taller. El trabajo grupal y el de yeso queda como nota opcional.
- Correcciones estructurales del proyecto de taller
08.08
- Examen Eximible para quienes tengan promedio sobre 50 (entre las 3 notas: trabajos, control 1 y control 2).
15.08
- Correcciones estructurales del proyecto de taller* Por confirmar. Depende de la fecha en que entreguen proyecto.
Desde el próximo jueves, nos volveremos a reunir todos en una sección, a las 16.00 hrs. El motivo es tope de horario con otras clases que da el profesor Guillermo O.
Control 2 Desarrollado
Control 2 con soluciones alternadas (algunas en forma A y otras en B): Control 2 - Desarrollo
Clase N.13
Entrega de último trabajo, trabajos recuperativos y desarrollo de control recuperativo.
Además, correcciones voluntarias sobre la estructura del proyecto desarrollado en taller.
Clase N.14/ Examen
Desarrollo de examen.
Además, correcciones voluntarias sobre la estructura del proyecto desarrollado en taller.