Espacios Vacíos: Usabilidad Comunitaria - Tarea 06 - Anaís Céspedes

De Casiopea



TítuloProyección de un Corredor Verde Comunitario - Tarea 06 - Anaís Céspedes
AsignaturaTaller de Personas y Territorios
Del CursoTaller de personas y territorios 2022
CarrerasDiseño
06
Alumno(s)Anaís Céspedes

Espacios Vacíos: Usabilidad comunitaria

Primer acercamiento: la problemática

AnaísCépedes 20.10.22 PersonasyTerritorios.1.png

Segundo acercamiento

Maqueta

Reconocimiento y levantamiento del terreno a estudiar. En este proceso se realizaron dos maquetas de levantamiento de cotas de alturas en el terreno. Una primera maqueta se centra en las cotas de altura nivel 2 obtenidos del plano AMV, sin una escala determinada, este reconocimiento del terreno nos permite una visualización más clara de la problemática que se quiere abordar y del terreno. SE concluye que el terreno para abordar la problemática debe ser mayor para relacionar a la comunidad de una forma más directa.

WhatsApp Image 2022-11-09 at 16.05.31.png

WhatsApp Image 2022-11-09 at 16.05.29.png




Maqueta

El terreno se define en un área cuadrada, donde se abordará la problemática y sus actores. En esta una segunda maqueta se trabaja en una escala 1:100. Los pasos que se siguen para obtener las cotas de nivel son; se ubica en terreno en Google Earth, se trazan puntos de ruta en toda el área, este lee y reconoce puntos de las diferentes alturas, se guarda como archivo .KMZ para posteriormente abrir el archivo en QGIS, esta aplicación, lee el archivo y se trazan cotas a diferentes alturas según elección, en este caso las curvas de altura están fijadas cada 3mts. Se exporta a un plano donde se ajusta sin perder la escala a la medida que se quiere imprimir el plano. Se imprime el plano de curvas de nivel (dividido en 4 hojas carta), ya en físico, se hace coincidir, se posiciona sobre las capas de cartón y se cortan curva por curva. Para el montaje de la maqueta se agrega un nivel de elevación entra cada curva de nivel, para dar mayor altura y aumentar la perspectiva del terreno.


Mapsrealencirculo.png QGIS


 WhatsApp Image 2022-11-09 at 16.05.35.pngWhatsApp Image 2022-11-09 at 16.05.33.pngWhatsApp Image 2022-11-09 at 16.05.32 (1).pngWhatsApp Image 2022-11-09 at 16.05.32.png


Intervención se interviene la maqueta para ubicar los hitos referenciales. WhatsApp Image 2022-12-09 at 13.13.23.png

Problemática

¿Cómo conectar y habitar el corredor verde que se forma en la quebrada?

El desarrollo de este proyecto consta de crear una herramienta de proyección para trabajar en conjunto de la comunidad la problemática planteada. Ubicándonos en el espacio y reconociendo zonas habitadas, centros de desarrollo comunitario, zonas vacías y el área natural que se mantiene, se plantea el problemática de cómo se conecta el corredor verde con los habitantes del sector. Riesgos del lugar: es un cause de agua, no se puede construir nada dentro de la zona de la quebrada.

¿Cómo se puede conectar con la comunidad? ¿Cómo se puede desarrollar? ¿Qué importancia tiene para la comunidad? ¿Cómo se puede hacer de este espacio un hito en el sector?

Propuesta de Interacción

WhatsApp Image 2022-12-09 at 14.02.05.png WhatsApp Image 2022-12-09 at 14.02.06.png

Actores

Exposición

Lamina para la wiki 1.png