Espacio público: Situaciones de ágora y de mercado

De Casiopea




TítuloEspacio público: Situaciones de ágora y de mercado
CarrerasDiseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Camila Herman
Av. Alemania. Es en lo angosto. En el límite de la calle por donde pasan los autos en la vereda. Entre el muro de la parroquia y el fin de la vereda: la reunión.
Es apertura a la calle. Pero en la vereda, en el kiosko. ¿Cómo potenciar la situación de pasillos sin perder la condición que tiene la vereda hacia la calle
Hay una pendiente que sigue la geografía. Ésta, además de ser pendiente, es convergencia. La altura del muro más cercano a la calle, permite ver un aparecer progresivo de las personas hacia el encuentro.
Acerca de la geografía. Perfiles de los cerros que se asoman a lo largo de la subida. Accesos que aumentan la cualidad de tránsito en los espacios públicos.
Los pasillos como elementos estrechos limitan los espacios formando un contorno. Contorno que contiene un ágora.
La continuidad en lo cotidiano: Doble función en la pared
Los contornos son el tránsito. Las veredas se transforman en espacios de conversación.
El kiosko está ubicado afuera de la parroquia San Judasteo. Los transeúntes se detienen en el kiosko. Aparte de intercambiar un determinado producto, hay una pausa para una conversación corta con el vendedor. Es la condición de pasajero que tiene por estar en tránsito.
Se repite la situación en distinto lugar. Un encuentro en la vereda bajo la sombra. La pared del almacén es usada como un sitial de apoyo. Además, acoge el encuentro gracias a la sombra que proyecta la pared sobre la vereda.
El kiosko está ubicado frente a un paradero. Separados ambos por Av. Alemania.
Vista hacia el horizonte desde el kiosko. El entorno es un semicírculo. El kiosko está inserto en él. Por lo tanto, tiene mucho protagonismo en cuanto al uso que le dan las personas que a él acuden.
Una pausa para una lectura en la vereda. Son lecturas en una vertical.
Un kiosko es una pausa en tránsito. No es como entrar a un almacén. Es más fugaz, lo que no le quita cuidado al encuentro. Existe una relación entre el comprador y el vendedor. Se conversa en la calle, pero también es estar dentro del kiosco. No hay umbral entre kiosco y vereda. lo público es vía de comunicación.
Se repite una situación de ágora en un pasillo. Entre la cuneta y el kiosko. En la vereda.
Archivo:CHVÑ.jpg
La pared está en ángulo. un respaldo que acoge la permanencia en espera.
Cruzando con la verticalidad de la subida J.Tomás Ramos, está de manera transversal el pasaje Morrison, un espacio público en donde la continuidad de la geografía se transforma en una continuidad urbana. Son los escalones que dan continuidad al tránsito.