Escuela Basica Federico Albert, Cerro Merced, Valparaiso, V Region

De Casiopea

ACTO RECORRER ASOMADO EN DESVELO

FORMA PATIO MIRADOR CONTENIDO ENTRE GALERIAS


OBSERVACIONES

Escuela basica Federico Albert, ubicada en la subida Pajonal con calle Carlos Rogers en el Cerro Merced. Contiene una matricula mixta de 81 alumnos y cuerpo docente de 13 profesores. El objetivo del proyecto es incorporar a la escuela la jornada escolar completa con una matricula de 180 alumnos, proyectando asi una infraestructura capaz de suplir las demandas que este plan de jornada escolar requiere y que suponen ser los "standars" minimos para una educacion de calidad. Actualmente la escuela no logra ni siquiera cumplir con algunos aspectos.

La escuela se asoma sobre la quebrada por donde sube la calle pajonal, entre el Cerro Merced hacia el oriente y el Cerro Las Cañas hacia el poniente, a modo de un balcon sobre la cima de la quebrada del cerro merced quedando sobre el plan de Valparaiso y otros cerros. El recinto se compone de un patio, el cual es el centro principal del juego y toda actividad extraprogramatica, reuniones, etc. Este patio es rodeado por salas de clases y una oficina de direccion. Al fondo hacia el norte se encuentran los baños y comedores los cuales no cabida suficientes para la cantidad de almunos que la escuela desea matricular. La escuela no posee una identidad con el lugar y del lugar tampoco hay mucho interes por la escuela, no hay una dualidad entre escuela y barrio. Sin embargo hay un compromiso por generar esta relacion y se han hecho intentos, pero no estan los espacios para llevarlos a cabo.


Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Albert13.jpg

FORMA

ERE: EXTENSION CONTENIDA ENTRE PABELLONES, el espacio toma significacion cuando es habitado, de esta manera sera el habitante quien otorgue identidad al lugar. El programa arquitectonico contempla una plaza vestibulo recibidora en un primer momento del encuentro, aqui es donde estara ubicada la entrada a la escuela y oficinas administrativas. Desde aqui divergen los distintos espacios de la escuela, como el patio principial en donde ocurre la mayor parte de las actividades al aire libre tanto para el colegio como para la comunidad. Todo el frente oriente del patio es rodeado por unas galerias de dos pisos de salas de clases las cuales rematan en un patio techado y talleres en el segundo nivel.


Vista333.jpg
Vista4.jpg








La totalidad del frente poniente es abierto ya que justamente desde aqui es como el lugar cobra presencia sobre el terreno, desde este asomo es que el lugar toma relevancia dentro de la quebrada y desde donde tambien aparece un mayor horizonte, la sensacion de sentir el espacio mayor a lo que realmente es como un contraste de frentes o de lejanias, primero aparece la escuela, luego el cerro las cañas y tercero el plan de valparaiso y su puerto.

Arquitectonicamente el edificio se constituye de galerias de salas y comedores, los cuales en su fachada oriente se relaciona con la calle Carlos Rogers y en su cara poniente con el patio, bordeandolo en su mayoria. Un patio abalconado sobre la quebrada en donde la mirada pareciera perderse en el asomo. Al mismo tiempo este patio galeria se relaciona con su enterno mediante una plaza vestibulo, aqui se produce el encuentro en donde se relacionan los habitantes del cerro.

Elevacion sur
Corte seccion

PLANIMETRIA

Archivo:Planta nivel -1.pdf

Archivo:Planta nivel 1.pdf

Archivo:Planta nivel 2.pdf