Entrega Proyecto Adaptación 2019 Javiera Castro
Título | Entrega Proyecto Adaptación 2019 Javiera Castro |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | arquitectura, proyecto final, Taller del Acto y el Vacío: Habitabilidad y riesgos en el borde costero |
Período | 2019-2020 |
Asignatura | Taller del Acto y el Vacío: Habitabilidad y Riesgos en el Borde Costero 2° Semestre 2019,Taller del Acto y el Vacío: Habitabilidad y riesgos en el borde costero |
Del Curso | Taller del Acto y el Vacío: Habitabilidad y Riesgos en el Borde Costero 2° Semestre 2019,Taller del Acto y el Vacío: Habitabilidad y riesgos en el borde costero |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Javiera Castro |
Profesor | Felipe Igualt, Joaquín Fernández |
Proyecto: Cafetería Rotonda Literaria
El Proyecto trata de una adaptación arquitectónica para el constante riesgo de las costas chilenas, al ser amenazadas por posible escenarios de inundación, al tener este factor dinámico en el ambiente urbano colindante, en conjunto a la expresión grupal de adaptación urbana, se compone un programa recurrente de la ciudad adaptado a estos fenómenos. Este proyecto se elige en una zona de redistribución dada en el plan regulador propuesto en el margen grupal. Siendo la primera fracción de conjuntos comerciales y turísticos bajo la linea de inundación en la boca, Concón; donde se elige desarrollar una cafetería adaptada. El primer desafío del proyecto es diseñar un abajo, en uso, práctico, habitable, al ser un espacio que se deja en descubierto para el paso del agua, genera una sexta fachada publica que fácilmente podría quedar como un retazo sin resolver en la ciudad. Se genera un uso práctico, como otorgado al lugar del abajo, pasando por un acto de "entrepaso al acoplo en penumbra abierta" hasta " entrepaso al arrimo en abertura" que denota un abajo en transitoriedad (junta la avenida a un pasaje que es vía de evacuación) con momentos otorgados al acomodamiento del cuerpo, desencadenando descanso, reunión y próximamente una posible lectura(al darle un uso especifico a los elementos estructurales colindantes al abajo).También considerando formas que ayuden a la habitabilidad del lugar y acto mitigatorio frente a una inundación. siendo para mi el abajo un momento transitorio que invita a quedarse y a ser usado,como un resguardo del sol, como un ambiente íntimamente publico. El entremedio es construido como un momento anticipa torio para luego ser un atisbamiento. Una conexión de los lugares de la obra en una mirada de abertura constante, donde el lugar se muestra así mismo, o se deja entrever desde el abajo. siendo consciente el arriba de su abajo como viceversa. a la vez con una apertura que le da esa luminosidad deseada hacia el abajo. dado en la marquesina principal, con el acceso principal como en el sector sur del diambulatorio( un espacio que trae la lectura al orden superior), como el borde de la cubierta habitable (dada para la estadía en contemplación y posible lectura);Siendo para mí el entremedio un espacio a la obtención de otro, abstrayendoce un poco el lugar habitado de la mirada. Para finalmente un interior que busca ese resguardo mas sólido sin perder sus conexiones al entorno, generando aberturas, transparencias, para no perder luminosidad ni la bastedad de la lejanía que se presenta a aquella altura, aunando el programa y servicios a satisfacer de la obra.
Fundamento
Archivo:JAVIERA CASTRO lámina de fundamento proyecto la boca.pdf
Decurso Formal
Archivo:Javiera Castro lámina de decurso formal proyecto la boca.pdf
Planimetría
- Planta 1
Archivo:Javiera castro planta 1 proyecto la boca - copia.pdf
- Planta 2
Archivo:Javiera castro planta 2 proyecto la boca.pdf
- Planta 3
Archivo:Javiera castro planta 3 proyecto la boca.pdf
- Elevación Norte
Archivo:Javiera castro elevacion norte proyecto la boca.pdf
- Elevación este
Archivo:Javiera Castro Elevación Este proyecto la boca.pdf
- Elevación poniente
Archivo:Javiera Castro Elevación Poniente proyecto la boca -.pdf
- Elevación sur
Archivo:Javiera Castro Elevación Sur proyecto la boca.pdf
- Sección 1
Archivo:Javiera Castro Sección 1 proyecto la boca.pdf
- Sección 2
Archivo:Javiera Castro Sección 2 proyecto la boca.pdf
- Escantillón y Detalle
Archivo:Javiera Castro Escantillón y detalle proyecto la boca.pdf
Croquis de Obra Habitada
- vista 1
Archivo:Javiera Castro vista 1 proyecto la boca ...pdf
- vista 2
Archivo:Javiera Castro vista 2 proyecto la boca.pdf
- vista 3
Archivo:Javiera Castro vista 3 proyecto la boca.pdf
- vista 4
Archivo:Javiera Castro vista 4 proyecto la boca.pdf
Vídeos
- vídeo E.R.E escala 1:50*
- vídeo Maqueta escala 1:50