Encargos semana 12, 13, 14 y 15 TEE 2SEM 2023 - Pre-Travesía / Juan Pablo Moscoso
Título | Encargos semana 12, 13, 14 TEE 2SEM 2023 - Pre-Travesía / Juan Pablo Moscoso |
---|---|
Asignatura | Taller de Espacios Expositivos |
Del Curso | Taller de Espacios Expositivos 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 12 |
Alumno(s) | Juan Pablo Moscoso |
Pre Travesía
Desde su fundación en 1970, la Ciudad Abierta contempló la idea de establecer una biblioteca dedicada a libros, lectura, encuentros literarios, estudio e investigación. En sus inicios, los poetas Carlos Covarrubias e Ignacio Balcells la cuidaron en la Hospedería de los motores, y posteriormente, la custodia pasó por varias manos, incluyendo la de Patricios Cáraves en la hospedería de la Alcoba. La dedicatoria de Godofredo Iommi en 1990 refleja el anhelo de tenerla.
En 2010, Manuel Sanfuentes reunió la biblioteca en la hospedería de los Motores, añadiendo nuevos libros y dando inicio a un proceso de catalogación. En 2014, se instalaron estantes en la hospedería del Confín para albergar la colección completa. La contribución de donantes como Miguel Eyquém, Juan Purcell, Bruno Marambio, y la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV, así como las donaciones de Luis Mizón y Juan Echenique, enriquecieron la colección. La participación de los miembros de la Ciudad Abierta y otras instituciones colaboradoras complementaron este valioso acervo.
En resumen, la biblioteca de la Ciudad Abierta, desde sus inicios hasta hoy, ha sido un proyecto en constante evolución, reflejando el compromiso de diversos colaboradores y donantes en enriquecer este espacio dedicado a la cultura, la literatura y la investigación.
En paralelo al trabajo previo a la travesía a Salta se nos ofrece la posibilidad (a los que no viajamos) de trabajar en torno a esta Biblioteca de Amereida que busca su aparecer concretamente en el ala norte del Pórtico de los Huéspedes, espacio que en un futuro pueda albergar las colecciones y funcionar como una biblioteca abierta.