Encargos individuales - Primer semestre 2019
Título | Encargos individuales - Primer semestre 2019 |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | ciudad, teatro, espacio escénico, valparaiso |
Asignatura | Taller del Programa y Forma de la Edificación |
Del Curso | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1° Semestre 2019 |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Marcelo Madariaga |
Profesor | Andrés Garcés, Paula Olmedo |
Ciclo 1: Observación
Encargo 1
La ciudad teatro, Conectividad-Servicios (coexsitencia) Si solo hay servicios y no hay ocio, se crea una población critica en donde hay una autonomía de los servicios en que las funciones solo sirven como diseños in-culturales, sin espacios de convivencia recreativa, ni dóciles. Buscar ¿Como se manifiesta el ocio?, "Lo otro en la ciudad".
observaciones
.
Encargo 2
observar la tensión acerca del espacio del acto,¿que es lo que acontece?, ¿como se construye el acto, como y cuando?
Encargo 3
A través de lo señalado en clases por los distintos tipos de teatros y como las relaciones de las proporciones del todo generan algo (Euritmia) se busca en la ciudad el ¿como la ciudad se transforma en algo?,o de algún interior que permita lo escénico.
.
Lamina de recuento
Encargo 8
Ya con los Cerros definidos se sale a observar lugares con potencia escénica dentro del espacio.
.
Encargo:Observar algún acontecimiento religioso
Via Crucis
Sexta estación: Detenidos en la estación, la señora comienza a hablar. La misericordia, hazlos capaces de dar consuelo, multitud responde: hazlos capaces de dar consuelo. De nuevo la señora: Para que nuestro corazón se abra a los afligidos, a los enfermos, a los que han perdido a un ser querido, los que sufren injusticia digamos señor haznos capaces de dar consuelo para que como iglesia, seamos acogedores, comprensivos, tolerantes y caritativos. Multitud: Haznos capaces de dar consuelo. El padre toma el micrófono: sin figura y sin belleza, lo oímos sin afecto atrayente, (habla sobre como se expresa la caridad y eso se refleja en Jesús). Todos en conjunto: le pido a Jesús que mes la fuerza de ayudar a los demás, a cada persona, joven o anciana, pobre o rica, conocida o no y de ver en esos rostros, tu rostro. Se vuelven a mover aclamando el padre nuestro.