Encargos Umbrales de Traspaso

De Casiopea

De los Umbrales de Traspaso

La equivalencia espacial entre un interior y el exterior de un conjunto habitacional, esta relacionada con cuan intimo son para los habitantes el rededor de su hogar. Como y cuando se relacionan ambas dimensiones.


Umbrales de traspaso Directos: vanos, elementos cotidianos. Las puertas, como directos umbrales de traspaso, representan directamente la separación entre lo público y lo privado, pero también los espacios que colindan a ellas. El espacio conjunto a las viviendas, es decir, las veredas, en Valparaíso por su configuración urbana son casi tan privadas para los habitantes como su propia casa, aun siendo estas públicas. Los habitantes se apropian en partes del sector público exterior con sus asuntos cotidianos; colgantes de ropa, sillas, plantas y el desarrollo de negocios allegados a sus hogares. Se genera un espacio intermedio de transición,entre lo privado y lo público, en donde el habitante vincula su vida regular y es incluso capaz de modificar este espacio dependiendo del arraigo en este---apropiación espacial.

Umbrales de traspaso---Equivalencia del espacio--- Arraigo.


Umbrales de traspaso indirecto: dimensiones espaciales. Los conjuntos habitacionales no son muy diferentes en comparación con las casas en Valparaíso, comparten varios puntos de distribución espacial, la configuración pareada de las casas, la estrechez de sus calles. Ambas tienen ante el espacio público exterior un perímetro de seguridad en el que el uso de rejas para indicar que un espacio es privado no es siempre necesario. Basta tan solo mantenerse cercano a “su vereda” para que nos den una mirada de desaprobación. O el mismo espacio angosto entre casas caracterizadas por su verticalidad configuran en las calles tipos de pasillos que por los elementos en ellos pareciesen ser corredores al interior de una casa. Factores de equivalencia espacial: -lo estrecho de las veredas (cercanía a las viviendas), veredas en altura que parecieran entregar autonomía espacial, portales de transito (escalas, juego lumínico) y los corredores formados por la verticalidad de las construcciones aliadas. (Que dentro de la estrechez generan intimidad)


Esquema Umbrales.


Arraigo---Estrechez ---Intimidad

AFIRMACION ARQ.

La estrechez en Valparaíso genera en el exterior espacios íntimos de arraigo, que a su vez generan perímetros de seguridad.


Estrechez envolvente.

Esquema Umbrales.




Las Antesalas

Los umbrales de traspaso generan grosores físicos de transición entre un interior y un exterior. En los cerros de Valparaíso, por su especial distribución urbana, estos continuos espacios estrechos entre las casas generan un ambiente íntimo entre los habitantes. Entre ellos mismo tienen perímetros de seguridad marcados, que llegan desde lo intimo se sus casas hasta lo público de las calles, las cuales por su proximidad reclaman como suyas (dejan objetos afuera, cuelgan sus ropas), no es extraño ver niños pequeños jugando solos en las calles aledañas a sus casas, porque las calles para sus padres están dentro de su perímetros se seguridad. A medida que bajamos hacia el plan estos perímetros se van ciñendo solo al espacio privado de cada uno. Hasta llegar al plan en donde la estrechez de pierde y la intimidad de desvanece.

Algunos espacios intermedios entre lo público y privado, a escala urbana, son adoptados por las personas como Antesalas(a símil de una casa) de Recogimiento y congregación.

Por ejemplo las escalas ante una casa, en las palmeras frente a la casa central de la pucv, una plaza aledaña a una institución o las veredas a la salida de un colegio, etc. estas antesalas se distribuyen en la línea del Perímetro de seguridad ante cada espacio privado.


De estas mismas podemos dividirlas en dos tipos según la interacción que se genera con la gente:


Antesalas P u b l i c a s Aquellos espacios en los que no hay una familiaridad con el entorno, son más abiertos espacialmente, y dan cabida al comercio, al paso y al Encuentro.



Esquema Umbrales.


Antesalas I n t i m a s Se dan más en los cerros, hay una relación formal con el habitante y la intimidad de cada barrio. Estas antesalas dan cabida a la vigía, a la recreación y al Reencuentro.


Las Antesalas del Reencuentro

Algunos espacios intermedios entre lo público y privado, a escala urbana, son los umbrales que configuran al espacio son adoptados por las personas como Antesalas(a símil de una casa) de Recogimiento y congregación. Estas antesalas son aquellas que preceden al espacio privado, en uno público y se diferencian entre si por el tipo de relaciones personales que se desarrollan en ellas, las que se hallan en el plan y en el cerro; son las antesalas del Encuentro y el Reencuentro.





Las antesalas del encuentro en su mayoría se hallan en el plan, son espacios de traspaso, se hallan en el camino al trabajo, lugares de citación, puntos claves de intersección. Las personas eligen estos lugares para dar una pausa al acelerado ritmo de la vida cotidiana. Tiene un ritmo marcado por la espera o pausa; para descansar, para reunirse con alguien,

Las antesalas del reencuentro se encuentran más en los cerros, en los barrios. La gente se conoce, se reúne y se reencuentra de vuelta del trabajo o del colegio.



Esquema Umbrales.


En las tipologías vistas se puede reconocer en ellas las antesalas del reencuentro, ya que en todas esta la idea de la formación de barrio, de la proximidad y el reconocimiento.

En los conjuntos vemos sus perimetros de seguridad, en las 7 hermanas el peimetro lo marca necesariamente una reja, a diferencia de los blocks que no necesitan rejas ya que espacialmente forman una perimetro de proteccion visual-espacial


Por ejemplo en el conjunto habitacional las 7 hermanas la antesala se reconoce como céntrica, el espacio que vincula un sector de edificios con el otro, allí es donde ocurre el movimiento. Hay una proximidad visual en altura. Un reencuentro visual proyectivo. A diferencia de las casas en los cerros en Valparaíso el vecino pasa a ser un ente no tan íntimo.


En los blocks cercanos a este, las antesalas se dan distribuidas en el perímetro de ellos, ya que los blocks entre si configuran un tipo de fortaleza interconectada en donde ocurre un reencuentro físico en altura, en los caminos conectivos.

En los cité, el reencuentro se da dentro del área privada en común, y se da en primera instancia por el oído y luego con los ojos. Una proximidad auditiva anterior al reencuentro físico.