Encargo Final - Conmigo, Acoso Callejero

De Casiopea


Logo conmigo dis como arg 2022.png


TítuloEncargo Final - Conmigo, Acoso Callejero
AsignaturaDiseño como Argumento
Del CursoDiseño como Argumento 2022
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
03
Alumno(s)Itay Rojas, Francesca Favilla, Anastasia Somerville, Valentina Dietz, Javiera Veliz

Conmigo

Logo conmigo dis como arg 2022.png

Presentación

La vía pública es un espacio por donde transita la sociedad, personas de distintas edades, identidades y lugares. Es un espacio común, para todos, que se habita para pasear, ir al trabajo, ir a un local, hacer deporte, ir a tomar locomoción, ir al médico, es una vía que es de todos.

¿Pero qué pasa cuando en ese espacio común ocurre un acoso? Acoso, situación en la que se transgredan los propios límites de la intimidad, de la integridad física y/o psicológica y de la libertad? ¿Quién se hace cargo? ¿A quién hay que acudir? ¿Cuál es el procedimiento?

Queremos que las personas logren y puedan sentirse cómodas, seguras, tranquilas, con confianza al momento de transitar espacios públicos. Es necesario que chilenas y chilenos se sientan seguros y sin miedos al generar esta actividad tan cotidiana.

Es por esto que nos queremos enfocar en brindarles esa confianza y darles la mano, acompañándolos, en su día a día y que al momento de encontrase en una situación como un acoso en la vía público ellos puedan recurrir a nosotros, puedan sentirse seguros y contenidos por estar ahí con ellos, acompañándolos, dándoles la mano.

Para brindarles esta seguridad y momento de contención queremos generar una organización tan importante y primordial, con un número específico, corto y preciso. (Cómo los carabineros, bomberos - ambulancia) Esta institución se encargará de generar un espacio de resguardo para las víctimas de acoso, se encargará de escuchar y apoyar en el proceso a la víctima desde una mirada profesional y de contención desde el momento en el que llega a contactarse con esta.

Se propone una institución con ubicación en algunos sectores de la región, los cuales además tendrán pequeños recintos - tótems en lugares específicos de la vía pública para que las víctimas puedan resguardarse si es que a estas les pasa algo.

A estos tótems se ingresa con una pulsera, la cual posee un código, el cual contiene información personal de las persona en los registros de la institución. Con esta puede entrar al tótem y puede esperar a que la inst. se contacte con ella, la pase a buscar, o la contenga.

Esta pulsera se recarga con el movimiento de la mano (energía renovable-ecológico), la cuál pueda ser usada diariamente y sin necesidad de ser cargada. No se le agotará la batería, ya que al momento de ponersela está se activará. Esta posee un botón que envía un S.O.S de ubicación.

Logo y variables

Logo conmigo dis como arg 2022.png

Conmigo logos-03.jpg

Prototipo pulsera

Nuestra pulsera esta pensada para ser usada como punto de contacto entre el usuario y nuestra organización en cualquier momento y cualquier lugar, esto es posible dado su batería que tiene un mecanismo de auto-cargado gracias al movimiento de la persona que la posee. Esta seria del color respectivo de nuestra marca y contaría con un botón que funciona como llamado y de geo-localización.


Vista 3 pulsera conmigo (1).pngVista 2 puslera conmigo (1).pngVista 1 pulsera conmigo (1).png

Universo del servicio

Nuestro organización existirá en distintos soportes y escalas, desde la pulsera hasta la ciudad. La gracia de nuestro servicio es que también queremos prevenir e informar sobre el acoso, para eso necesitamos contar con presencia digital y física. En el universo digital contaríamos con pagina web y de redes sociales como Instagram, Facebook y la respectiva pagina web. En cuanto a lo presencial contaríamos con campañas de información e intervenciones además de pancartas en la calle.

Conmigo instagram page-01.png

Mock ups pagina web.png Mock up calle-04 (1).png

Presentación ppt:

Archivo:Conmigo.pptx.pdf

Presentación Escrita:

Archivo:Presentación escrita conmigo.pdf

Dossier

Archivo:Dossier Acoso Callejero (2).pdf

Storyboard

Storyboard conmigo 1.JPG

Storyboard conmigo 2.JPG

Conmigo - Diseño como arg - Fin Storyboard.JPG

Storytelling

PRESENTACIÓN

Storyboard

Contexto: Mujer acosada en la calle que quiere realizar la denuncia.

  • acto 1: Mujer caminando en la calle
  • acto 2: Llega una persona a acosar a la mujer caminando
  • acto 3: La persona que acosa se va del lugar, la mujer queda angustiada, en estado de shock
  • acto 4: La mujer temblorosa, levanta el brazo (enfoque de muñeca) y toca la pulsera
  • acto 5: La pulsera emite un S.O.S y la persona se calma un poco, se comienza a relajar
  • acto 6: La persona se dirige a la central (al lado de los carabineros) y es atendida por los profesionales de “Conmigo”
  • acto 7: Los profesionales contienen a la víctima y le indican el proceso a realizar
  • acto 8: Los profesionales acompañan a la víctima en el proceso de denuncia en los carabineros


Archivo:Storyboard conmigo.pdf

Video