Encargo 10 Epistemología -El regalo como acto transformador / Ayrton Pereira

De Casiopea



TítuloEncargo 10 Epistemología -El regalo como acto transformador
AsignaturaPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño
Del CursoPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2020
CarrerasDiseño, Formación y Oficio"Formación y Oficio" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
10
Alumno(s)Ayrton Pereira

Regalo como acto transformador

  • Hay un pensamiento que de los filósofos presocráticos en donde lo estático es una cualidad inherente de lo ya creado, la naturaleza
  • Desde la mirada Aristotétlica se introducen las ideas de acto y potencia ya que no postula que no es posible el paso de algo que no es a algo que se es. Entonces el ser puede cambiar, este cambio está sujeto a un acto
  • Desde la escuela se puede entender que este acto se realiza de manera celebrativa, dando un lugar a este ser cambiante.
  • Pero al dar lugar es hacer un espacio dentro de lo que le contiene en este mundo.
  • Husserl propone que toda intuición o recepción primera de cada persona está cargada con un estado previo, pero hay algo que trasciende a eso que ve a primera vista.
  • Dándole importancia a su aparecer más que a las concepciones establecidas para.
  • Porque, porque es mas importante el diálogo que ocurre in situ, de la aparición y la interacción con el otro.
  • Desde aquí vuelvo a Aristóteles para tomar su concepto de aletheia, como virtud. En este caso es la virtud de dar, regalar para construir ese conjunto.
  • Para Fabio Cruz, esta entrega significaba una entrega al mundo.
  • La acción transmutadora que buscaba dilucidar era este gesto, que actúa como una base y agente de este movimiento, para el ser.
  • Puesto que, para cada ser, según Tomás, no se da la existencia de sí mismo si no en relación a otros, ya no es el no-ser de los presocráticos o el ser de Aristóteles, sino que es el ser en relación.
  • Para Santo Tomas, cito, “la species (las escencias) de un sujeto nos da la medida de su dignidad. Y como todo lo que hay en el Universo de digno, de noble de generoso, Tomas lo comprende en la denominación de Acto. Dentro de esta denominación el concepto de ordo, sería clave para este estado transformador del acto, puesto que es la perfección de poder comunicarse a otros.
  • Perfección dentro de los grados entendidos por santo tomas, es decir un orden mayor que se aplica al valor de bondad que constituye pilar para esta multiplicidad unificada.
  • Esta celebración dicha contemplaría el estado de perfección de la condición respecto a su naturaleza, la specie (lo perfecto como acabado o perfección substancial)”perfectum ut consummatum” la vida contemplada .el ordo sería el ente transformador de este ser y realidad ,el gesto unificador del regalo (lo perfecto como noble) “perfectum ut nobile”

____________________

  • Por esto preguntaba lo de la inducción porque para mí es más valioso, al momento de generar este regalo en la escuela, hacerlo desde un proceso inductivo más que un método deductivo que lo que hace es dejar este proceso estático. (Opcional)