Encargo 08 Epistemología - La verdad y el arte / Francisca Estay Lobos
Título | Encargo 08 Epistemología - La verdad y el arte / Francisca Estay Lobos |
---|---|
Asignatura | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño |
Del Curso | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2021 |
Nº | 8 |
Alumno(s) | Francisca Estay |
La verdad y el arte, Martin Heidegger
A partir de la lectura del texto de Martin Heidegger “El Origen de la Obra de Arte”, lo que puedo rescatar, con relación al tema de mi escrito, es acerca del tema que propone “la verdad y el arte”. En este tema habla principalmente sobre encontrar la esencia del arte.
El filósofo se pregunta acerca del arte. Sobre su esencia. Y menciona lo siguiente:
“En la obra obra el acontecimiento de la verdad” (Heidegger, 1935, p. 41)
En el texto destaca que buscamos la esencia del arte en la obra, en el obrar. Lo menciona como la obra real. Y esta realidad de la obra es determinada a partir de la verdad del obrar aquella obra. En otras palabras, la verdad aparece a partir de la obra. Además, menciona que, para conocer el significado de la obra o la verdad de esta, se debe entender su creación. Y para eso, se debe saber la actividad del artista, para así comprender el origen de su arte. “Pensamos el crear como un producir o traer delante” (Heidegger, 1935, p. 42).
“El llegar a ser obra de la obra es una manera de devenir y acontecer de la verdad” (Heidegger, 1935, p. 43).
“Los griegos que algo entendían de obras de arte, usaban la misma palabra para designar un oficio artesano y el arte y que nombraban al artesano y al artista con el mismo nombre.” (Heidegger, 1935, p. 42)
Bibliografía
Heidegger, Martin. (1935). El Origen de la Obra de Arte.