Encargo 07 Epistemología - La observación desde el Espacio / Marcelo Mondaca
Título | Encargo 07 Epistemología - La observación desde el Espacio / Marcelo Mondaca |
---|---|
Asignatura | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño |
Del Curso | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2021 |
Carreras | Arquitectura, Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 07 |
Alumno(s) | Marcelo Mondaca |
La observación desde el Espacio
Desde que habitamos, el espacio es potencia de la observación
Desde que se comienza a pensar sobre la observación, se van encontrando preguntas que hacen reflexionar sobre este concepto como, ¿qué es lo que observamos?, ¿cómo lo observamos? o ¿en qué momento comenzamos a observar?, y esta última nos lleva a preguntarnos sobre lo que nos rodea, en donde nos paramos, en donde vamos pasando, en donde nos detenemos a observar, y se puede entender que este entorno o espacio es lo que observamos, ya sea para obrar o para empezar a pensar, pero, ¿qué es el “espacio”?, según Martin Heidegger(1951) en su texto “Construir, habitar, pensar”:
Un espacio es algo aviado (espaciado), algo a lo que se le ha franqueado espacio, osea dentro de una frontera, en griego "péras".
La frontera no es aquello en lo que termina algo, sino, como sabían ya los griegos, aquello a partir donde algo comienza a ser lo que es (comienza su esencia). Para esto está el concepto: "orimos", es un decir, frontera. Espacio es esencialmente lo dispuesto(aquello a lo que se ha hecho espacio), lo que se ha dejado entrar en sus fronteras. Lo espaciado es cada vez otorgado y de este modo ensamblado es decir, coligado por medio de un lugar, es decir, por una cosa del tipo puente. De ahí que los espacios reciban su esencia desde lugares y no desde "el" espacio. (p. 5)
De esta manera el espacio se relaciona con lugar, del que podemos entender como algo previo al espacio, pero que está dentro de este (hablando desde una manera física el espacio) y que existen a la vez.