Encargo 06 Epistemología - Observación y la actividad espiritual / Francisca Estay Lobos

De Casiopea



TítuloEncargo 06 Epistemología - Observación y la actividad espiritual / Francisca Estay Lobos
AsignaturaPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño
Del CursoPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2021
CarrerasDiseño
6
Alumno(s)Francisca Estay

Observación y la actividad espiritual

Concepto de espiritualidad

Cada filosofo tiene una definición o sentido distinto para la palabra espíritu, ya sea pensamiento, conciencia, valor o fuerza. Por ahora, estudiaré el termino como espiritualidad.

En relación con el texto leído de Jaime Reyes acerca del espíritu y la observación, se puede decir que espíritu es como un valor que alienta al cuerpo a obrar. Al ser una fuerza, o un valor, toda persona es propia de aquello, y esto nos lleva a un cambio, como persona. Consideran que la espiritualidad es un viaje. En el proceso se ejerce la actividad espiritual, es decir, por un lado esta el principio y por otro el final pero en el proceso esta esa actividad. Siempre van apareciendo novedades y a eso se le llama espiritualidad.

Concepto de observación

La observación, según se explica en el texto de Jaime Reyes, es parte de todo lo existente, todo aquello creado. Se dice que la observación es parte de toda persona que ejerce un oficio o que hace algo en su vida. Ya que a partir de la observación se puede crear o cambiar. Es el proceso parte de la vida.

"La observación es una actividad que podría ejercitarse toda la vida." (Jaime Reyes 2017). "la observación representa un primer paso, un paso que aun no se encuentra con el poder, el poder de dominio de la naturaleza, imprescindible para toda realización que ha de edificarse. Es decir, es el paso previo, anterior a la obra." (Jaime Reyes 2017).


Bibliografía

Reyes, Jaime. (2017). La Observación es una actividad del espíritu (y del cuerpo). Wiki Casiopea. https://wiki.ead.pucv.cl/La_Observaci%C3%B3n_es_una_actividad_del_esp%C3%ADritu_(y_del_cuerpo)