Encargo 06 Epistemología - El Observar De Todo Ente Y Su Privacidad / María Eliza Mondaca
Título | Encargo 06 Epistemología - El Observar De Todo Ente Y Su Privacidad / María Eliza Mondaca |
---|---|
Asignatura | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño |
Del Curso | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2022 |
Carreras | Diseño |
Nº | 6 |
Alumno(s) | Maria Eliza Mondaca |
El Observar De Todo Ente Y Su Privacidad
A lo largo de las sesiones que hemos tenido en el curso de Epistemología en Arquitectura y Diseño, se nos han presentado diversos conceptos que en un inicio de este curso, como alumnos con experiencia en la Escuela, creíamos que utilizábamos de forma correcta sus significados y como se empleaban en el oficio, sin embargo, se nos ha llevado a un punto de partida diferente, donde todo lo que sabemos y damos por hecho, no está correcto, dando una mirada a diferentes filósofos que nos ayudan a comprender desde su origen como emplear y utilizar correctamente los conceptos. Uno de esos conceptos que se desglosan, es la privacidad del ser humano que la vamos a relacionar fuertemente con los sentidos, ya que estos funcionan como un puente para poder llegar a la privacidad propia como impropia, debido a qué necesitamos de un sentido en concreto el cual nos ayuda a tener dominio en todos los sentidos.
¿Qué relación tiene la privacidad con los sentidos?
Para este punto, donde la experiencia recorrida y adquirida por diferentes textos, conocemos que todo Ente contiene una esencia, donde el ser ya no habla únicamente del humano, es únicamente para clasificar aquello como un acto y poder destacar los sentidos ya que son nuestro medio o puente para adquirir toda aquella información del propio mundo. Sin embargo, este estudio inicia desde el propio ser y quién trata esto es la propia Metafísica, que más allá de estudiar la realidad con todos sus componentes, intenta comprender que es el ser como tal, desde su origen a través de los sentidos. Con ello, se llega a una conclusión por parte de Holzapfel (2017), lo cual nos indica lo siguiente en afirmación de uno de los sentidos primordiales:
La vista, aparte de su función más propia (ver) tiene además relación con el dominio,incluso diríamos un dominio territorial del entorno en que se mueve el animal depredador con la focalización de su mirada, dominio que, a su vez, se expresa en mandatos, en órdenes que suele dar el amo, el señor o la autoridad nada más que con la mirada. (pág. 195)[1]
Querer comprender su origen involucra de forma indirecta el irrumpir en su privacidad, sea lo que la cosa sea, tanto objetos como personas por su esencia, aquello que la distingue dentro de la clasificación que se le dio a este ser, porque no basta quedarse con lo que se mira en primera instancia, sino en observar aquello que nos llamó a detenernos por sobre todo lo que ofrecen en materia. Por ende, el momento en donde el sentido de la visión entra en contacto con este ser de estudio, nos trae nuevos rasgos a compartir al Taller, logrando que aquella privacidad que tuvimos con el ente, ya no sea únicamente una relación entre dos, puede pasar a más personas considerando que un Taller es conformado por diversos seres humanos, quienes tienen habla, opinión y pensamiento diverso para llegar colectivamente a una conclusión. Si bien esto último no tiene por qué cumplirse como una conclusión como tal, adquiere un camino de aprendizaje y de estudio profundo el intentar al igual que la Metafísica, en llegar a un origen de las cosas, sus movimientos, sus rasgos, etc. Es por ello que en los estudios a lo largo de los ciclos no nos quedamos únicamente con una entrega que lleva el mirar y el transmitir a través del papel mediante el croquis, sino que se insiste nuevamente en un primer hallazgo hasta lograr entender el comportamiento del propio ente, que obtenga un reconocimiento dentro de todo el resto de clasificaciones, porque nosotros ponemos esta clasificación a las cosas.
¿La privacidad es irrumpida por la observación?
La privacidad está siempre presente en y con nosotros, ya que está compuesta o constituida a través de la ciudad que está repleta de hombres, una ciudad que no por que estén físicamente está la privacidad, sino porque está llena de conocimiento, donde los hombres estudian, crean y construyen en base sus necesidades. Sin embargo, cada ser/ente tiene su propia privacidad que somos capaces se intervenir a través de la observación, porque es un dominio que buscamos para conocer el entorno. Pese a que nosotros convivimos en lo cotidiano junto a una privacidad, también nuestros pares, seres racionales al igual que nosotros contienen su propia privacidad, incluso desconocidos, como estudiantes de forma regular indagamos en nuestros encargos al exterior, en la ciudad donde mayormente se ve privacidad, algo colectivo que somos capaces de irrumpir uno a uno. Esta privacidad siempre se ve afectada por el hombre, ya sea por su presencia por su visión en el espacio, en el momento que se decide observar aquello que nos llama, pero nos detiene a estudiar, es lo que inevitablemente la privacidad se ve afectada por la observación, una herramienta la cual desarrollamos a lo largo del estudio.
Referencias
- ↑ file:///C:/Users/prueba/Downloads/Dialnet-LaConcepcionHeideggerianaDelLogosDeHeraclito-6261943%20(1).pdf