Encargo 05 Epistemología - Actividad de observar/ Romina Flores
Título | Encargo 05 Epistemología - Actividad de observar/ Romina Flores |
---|---|
Asignatura | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño |
Del Curso | Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2021 |
Carreras | Diseño |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Romina Flores |
Observar sería entonces esa actividad del espíritu (y del cuerpo) que nos permite acceder, una y otra vez, a una nueva, inédita, visión de la realidad. “Cruz”
La observación desde un aspecto artístico es una actividad que reúne diferentes elementos con un fin especifico, al momento de observar reunimos principalmente palabra y dibujos como un factor visible, pero en la practica se realiza algo mas que eso, al momento de realizar esta actividad reunimos elementos que percibimos a través de nuestros sentidos, nuestra memoria y reflexiones del momento que dan un sentido a esta actividad.
Lo primero que rescato de la frase principal del texto es “La observación es una actividad” y como dice en él actividad es la “facultar de obra”, dando paso así al sentido principal al realizar esta acción, el cual es que toda observación tiene un propósito final, que es el realizar una “obra”. Por otra parte, podemos centrarnos en “actividad del espíritu” lo cual lo tomo como referencia a que este ligado a los rasgos emocionales y/o esenciales que presenta cada individuo.
Toda observación tiene un proceso y una razón de ser, en el momento en que nos proponemos realizar la observación tenemos un propósito que nos invita a realizar eta actividad como un paso inicial para dar forma a algo, es decir hacer obra, ya sea construir algo o conformarlo. Lo que no es solo una actividad, sino que un estudio en donde reunimos diferentes elementos con un objetivo común para así conformar una idea.
Observación:
Espíritu Cuerpo Actividad Emociones Percepción Facultad de obra ( Dar forma )
Se podría decir que la observación es un estudio para “hacer obra a través de las emocionalidad y percepciones”