Encargo 02 Epistemología - Ensayo 01 2022 / Victor Della Chiara

De Casiopea



TítuloEncargo 02 Epistemología - Ensayo 01 2022 / Victor Della Chiara
AsignaturaPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño
Del CursoPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2022
2
Alumno(s)Victor Della Chiara


¿Como nos adentramos a distintas situaciones evolutivas?

En la trayectoria del ser humano han estado presentes distintos procesos evolutivos que nos han llevado a lo que somos hoy en la actualidad, estos procesos han respondido a diferentes problemáticas y adaptaciones necesarias para el vivir de nosotros mismos. Desde el punto de vista de nosotros trabajadores del oficio (Diseño), acompañados de la condición humana que es poética, tenemos como herramienta fundamental de evolución a la OBSERVACION.

“La condición humana es poética, y por ella el hombre vive libremente en la vigilia de hacer un mundo”. Fabio Cruz- Sobre la Observación.

La Observación como se nos mencionó en clases y desde que entramos a estudiar a la EAD, es uno de los elementos principales que acompañan todo proceso creativo y fundamento de alguna obra. Pero, ¿Qué es observar realmente? Como significado de la Rae tenemos que “Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características.”, Pero para nosotros tiene un valor mucho más grande que el hecho de mirar con atención. Para nosotros va más ligado hacia lo desconocido, la observación es lo que nos podría Aventurar hacia lo nuevo, en todo inicio de un proceso creativo, como menciona Fabio Cruz en su libro Sobre la Observación, esta se ve acompañada de croquis y anotaciones, que nos permiten mediante la escritura poder nombrar diferentes factores que darán cabida al fundamento de cualquier obra.

Pero, ¿Cómo todo el tiempo nos enfrentamos a infinidades de situaciones diferentes donde la observación nos permite tomar diferentes caminos?

Exactamente por lo mismo, que esta está presente en todo momento acompañando a todo cambio, porque nos permite “ver” y percibir todo el tiempo el mundo que nos rodea desde diferentes puntos de vistas y de las distintas miradas con las que nos enfrentemos a situaciones a resolver.

¿Qué factores componen el Observar?

En el Acto de Observación cuando salimos Adentrarnos en la ciudad se acompaña de dos elementos El Dibujo y La anotación, como se mencionó anteriormente el dibujo es más que el hecho de plasmar lo que se ve, más bien es mostrar gráficamente una serie de decisiones sobre algo que se está elogiando (Abstraer) y que particularmente a través de la palabra que Nombra, y da sentido a lo que se observa.

Pero si la abstracción pasa también a ser parte importante de este acto, ¿Qué es lo que realmente da la razón? Ya que la capacidad de abstraer lo que se ve es diferente en cada persona.

Quizá esto es parte importante de encontrarse con diferentes realidades desconocidas, que, aunque se esté muchas veces observando el mismo lugar siempre se podrá rescatar algo diferente que elogiar dependiendo de quienes estén, ya que la creatividad es un factor que nos diferencia a todos y que a raíz de eso podemos construir evolución como tal, juntando diferentes visiones de realidades desconocidas de un mismo entorno observado.