Emilia Sporman. EAD 1451-1 2022. Tarea 10
Título | Emilia Sporman. EAD 1451-1 2022. Tarea 10 |
---|---|
Asignatura | El Dibujo como Herramienta de Conocimiento |
Del Curso | Presentación: El dibujo como herramienta de conocimiento 2S 2022 |
Carreras | Diseño |
Nº | 10 |
Alumno(s) | Emilia Sporman |
Archivo:File:///C:/Users/Emilia/Desktop/lamina final jaime.pdf |
Entrega final
Archivo:Lamina final jaime.pdf
BOCA DE DRAGÓN, Antirrhinum majus
TAXONOMÍA
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Scrophulariaceae
Tribu: Antirrhineae
Genero: Antirrhinum
Especie: Antirrhinum majus
DESCRIPCIÓN
Planta bienal (ciclo biológico de 24 meses) hasta perenne (planta que vive durante mas de dos años), de 0,5–2 m de altura, con la base algo fina y frágil.Vienen entre una variedad de colores y fragancias. La boca de dragón es es una especie de planta de la familia de las plantagináceas nativa del Mediterráneo (desde Marruecos, Portugal y sur de Francia, hasta el este de Turquía y Siria).
Estas plantas se caracterizan por sus vivas flores agrupadas en racimos. Estas flores son las que le dan nombre a la planta ya que tienen forma de boca o morro de dragón. Además, si las presionas por los lados ligeramente con los dedos, la flor se abre como si se tratará de una boca.
Los colores de las flores son muy variados. Van desde el blanco hasta el morado, pasando por amarillos, rosas o naranjas. Combinan dos o más colores que van del más oscuro en los extremos de la flor al más claro en el centro.
Son plantas con un tallo alto y erguido, hasta un metro y medio. Las flores se recogen en inflorescencias racimosas terminales; son grandes y la corola, en forma de tubo cilíndrico, es de color variable desde el blanco, al amarillo o al rojo, con todas las tonalidades intermedias. Su particularidad es que esta compuesta por dos formaciones que recuerdan dos labios con el inferior, ligeramente mas grande que el superior, que se extiende hacía arriba convexo formando lo que se llama botánicamente el paladar de la flor que cierra el tubo de la corola.
Su nombre científico, Antirrhinum, está compuesto por las palabras del griego anti que significa: como y rhinon que significa nariz. Significa planta "como si tuviera nariz".
CUIDADOS
Esta planta es recomendada para climas cálidos o templados, ya que no soporta las heladas y se adaptan muy bien a climas con mucho sol.
En cuanto al suelo, es una planta que crece sin dificultad en cualquier tipo de suelo. Crecen en rocallas o paredes con poco sustrato.
En cuanto al riego, necesitan un riego moderado, más frecuente en los meses de verano o cuando las temperaturas son más altas. Hay que evitar mojar las hojas durante el riego.
OTROS NOMBRES
Abrebocas, antirrino, becerra, boca de dragón, boca de león, bocas de dragón, bocas de león, boquilla de dragón, boquillas de dragón, cabeza de ternera, claveles, conejetes, conejillos, conejitos, conejitos muertos, dragón, dragoncillo, dragoncillos, dragones, flor de la mortaja, flor del desengaño, flor del sapo, flor de sapo, gallitos, garganta de lobo, gatos, hierba becerra, morro de lobo, morros de lobo, muerte de español, muerte de italiano, muerte de portugués, muerte galana, pan y queso, perritos, pirigallo, san juanes, sapos, tarasca de jardines, tarasca de jardín, yerba becerra, yerba vecerra, zapaticos de la Virgen, zapaticos del Niño Jesús.