Emilia Lara - C1: Encargo 4 - Taller Ciudad Legible 2020

De Casiopea


Entrega 4 -Emilia Lara (3).jpg


TítuloEmilia Lara - C1: Encargo 4 - Taller Ciudad Legible 2020
AsignaturaTaller Ciudad Legible
Del CursoTaller Ciudad Legible 2020
4
Alumno(s)Emilia Lara Sanchez

Encargo 4

En este encargo se vieron dos conceptos nuevos; Símbolo e ideograma, donde se definieron y se buscaron las diferencias. También se hizo el ejercicio de analizar la morfología y el gesto de las manos de cada miembro, llegando así a nuevas observaciones.

Símbolo e Ideograma

El simbolo es aquello que representa e identifica un concepto o una idea completa y compleja, debe tener algún contexto o conocimiento previo para comprenderlo. En cambio el ideograma son símbolos que generan una idea o relación abstracta, simbolizan palabras como la escritura japonesa (haikus) o los jeroglíficos .

Ejemplos

Ejercicio de observación: Singularidades la familia

Mencionar lo visto anteriormente (mejorar observaciones)

Agregar nuevas observaciones de las manos

Croquis de observación

Matriz de observaciones

Columna 1 Columna 2 Columna 3
El grosor de las extremidades forma
el tamaño de las manos
El sacudir constante de las manos es la
particularidad gestual de la persona
La costumbre de compartir genera la practica
en otros entornos
Las longitudes de los dedos demuestra
la dimensión de las manos
La existencia de un centro de convivencia
genera un ambiente familiar, manteniendo una
actividad similar para todos
La fijación corporal genera una
coordinación en la comunicación
familiar
La delgadez de los dedos manifiesta
la finura de las extremidades
La fijación corporal genera una
coordinación en la comunicación
familiar
El sacudir constante de las manos es la
particularidad gestual de la persona
La palma amplía el tamaño de la
extremidad
La palma amplía el tamaño de la
extremidad
Los dedos son capaces de variar su
movimiento oscilatorio
Los dedos son capaces de variar su
movimiento oscilatorio
El encogimiento de las extremidades
permite el encaje del objeto
El sacudir constante de las manos es la
particularidad gestual de la persona
La fijación corporal genera una
coordinación en la comunicación
familiar
La existencia de un centro de convivencia
genera un ambiente familiar, manteniendo una
actividad similar para todos
La costumbre de compartir genera la practica
en otros entornos
Las pestañas provoca la similitud de distintas
miradas

Texto de Síntesis

Todas las familias tienen costumbres lo cuál genera un sello en cada uno de ellos. La forma de comunicarse,la forma de relacionarse con otras personas y su manera de expresar, por medio de gestos y ciertas actitudes que forman parte de uno. Estas particularidades provienen netamente desde la raíz, que seria el núcleo familiar, por lo tanto mantienen esa similitud todos los que forman parte de este grupo. Estos son capaces de expresar lo acostumbrado/aprendido hacia otras personas, cuyos espectadores pueden opinar que pueden ser actos usuales o inusuales (puede depender de la cultura o de la costumbre que tiene esta persona con su familia). Cada persona que forma parte de una sociedad es capaz de mostrar su forma hacia el resto, así demostrando una particularidad representativa de la familia.